Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Síndrome del impostor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tanto hombres como mujeres son suceptibles de pader
Etiqueta: posible pruebas
Línea 4: Línea 4:
El '''síndrome del impostor''', a veces llamado '''fenómeno del impostor''' o '''síndrome de fraude''', es un fenómeno psicológico en el que la gente es incapaz de [[internalizar]] sus logros. No es una [[enfermedad mental]] oficialmente reconocida, y no se encuentra entre las condiciones descritas en el [[Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales]], pero ha sido el sujeto de numerosos libros y artículos por [[psicólogo]]s y [[educador]]es. El término fue acuñado por las [[psicología clínica|psicólogas clínicas]] Pauline Clance y Suzanne Imes en 1978.<ref>{{cita web |autor = Pauline Rose Clance y Suzanne Ament Imes |fecha = 1978 |url = http://www.paulineroseclance.com/pdf/ip_high_achieving_women.pdf |título = The Impostor Phenomenon Among High Achieving Women: Dynamics and Therapeutic Intervention}}</ref>
El '''síndrome del impostor''', a veces llamado '''fenómeno del impostor''' o '''síndrome de fraude''', es un fenómeno psicológico en el que la gente es incapaz de [[internalizar]] sus logros. No es una [[enfermedad mental]] oficialmente reconocida, y no se encuentra entre las condiciones descritas en el [[Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales]], pero ha sido el sujeto de numerosos libros y artículos por [[psicólogo]]s y [[educador]]es. El término fue acuñado por las [[psicología clínica|psicólogas clínicas]] Pauline Clance y Suzanne Imes en 1978.<ref>{{cita web |autor = Pauline Rose Clance y Suzanne Ament Imes |fecha = 1978 |url = http://www.paulineroseclance.com/pdf/ip_high_achieving_women.pdf |título = The Impostor Phenomenon Among High Achieving Women: Dynamics and Therapeutic Intervention}}</ref>


A pesar de las pruebas externas de su competencia, aquellos con el síndrome permanecen convencidos de que son un fraude y no merecen el éxito que han conseguido. Las pruebas de éxito son rechazadas como pura suerte, coincidencia o como el resultado de hacer pensar a otros que son más [[inteligencia|inteligentes]] y competentes de lo que ellos creen ser.
A pesar de las pruebas externas de su competencia, aquellos con el síndrome permanecen convencidos de que son un fraude y no merecen el éxito que han conseguido. Las pruebas de éxito son rechazadas como pura suerte, coincidencia o como el resultado de hacer pensar a otros que son más [[inteligencia|inteligentes]] y competentes de lo que ellos creen ser; y puede darse tanto en hombre como mujeres, en distintas facetas de su ivda,por ejemplo, los negocios, amor o amistad.


El síndrome del impostor, en el que gente competente encuentra imposible creer en su propia competencia, puede ser visto como complementario al [[efecto Dunning-Kruger]], en el que gente incompetente encuentra imposible creer en su propia incompetencia.
El síndrome del impostor, en el que gente competente encuentra imposible creer en su propia competencia, puede ser visto como complementario al [[efecto Dunning-Kruger]], en el que gente incompetente encuentra imposible creer en su propia incompetencia.

== Grupos de riesgo ==

El síndrome del impostor se creía particularmente común entre mujeres con éxito en sus carreras<ref>{{Cita web|url=http://www.paulineroseclance.com/pdf/ip_high_achieving_women.pdf|título=The imposter phenomenon in high achieving women: Dynamics and therapeutic intervention.|fechaacceso=|autor=Suzanne A. Imes|enlaceautor=|fecha=1978|idioma=Inglés|sitioweb=|editorial=}}</ref> y, por ello, la mayoría de estudios se han realizado en mujeres, que hoy en día siguen sin tener las mismas funciones ni reconocimientos laborales que los hombres.<ref name="Langford-Clance">{{cita web |autor = Joe Langford, Pauline Rose Clance |fecha = 1993 |url = http://www.paulineroseclance.com/pdf/-Langford.pdf |título = The Impostor Phenomenon: Recent Research Findings Regarding Dynamics, Personality an Family Patterns and Their Implications for Treatment}}</ref>


== Notas ==
== Notas ==

Revisión del 15:22 7 dic 2017

No confundir con el Síndrome de Capgras, donde el paciente observa a una persona familiar y cree que esa persona ha sido reemplazada por un impostor.

El síndrome del impostor, a veces llamado fenómeno del impostor o síndrome de fraude, es un fenómeno psicológico en el que la gente es incapaz de internalizar sus logros. No es una enfermedad mental oficialmente reconocida, y no se encuentra entre las condiciones descritas en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, pero ha sido el sujeto de numerosos libros y artículos por psicólogos y educadores. El término fue acuñado por las psicólogas clínicas Pauline Clance y Suzanne Imes en 1978.[1]

A pesar de las pruebas externas de su competencia, aquellos con el síndrome permanecen convencidos de que son un fraude y no merecen el éxito que han conseguido. Las pruebas de éxito son rechazadas como pura suerte, coincidencia o como el resultado de hacer pensar a otros que son más inteligentes y competentes de lo que ellos creen ser; y puede darse tanto en hombre como mujeres, en distintas facetas de su ivda,por ejemplo, los negocios, amor o amistad.

El síndrome del impostor, en el que gente competente encuentra imposible creer en su propia competencia, puede ser visto como complementario al efecto Dunning-Kruger, en el que gente incompetente encuentra imposible creer en su propia incompetencia.

Notas

Enlaces externos