Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zo'é»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Eliminación de categorías
Línea 9: Línea 9:
}}
}}
Los '''zo'és''' (también conocidos como '''zo'es''' o '''zoes''') son una tribu nativa de Brasil. Usan una lengua perteneciente a la familia [[Lenguas tupí|tupí]]. Todos los Zo'es visten el ''poturu'', una pieza de madera que les atraviesa el labio inferior: "No saben de donde viene esta tradición. Siempre ha sido así, el poturu les distingue de otras tribus". Desde que tienen 6 años, niños y niñas llevan el poturu. Pequeño al principio, aumenta hasta las 7 pulgadas al llegar a la edad adulta. Los Zo'es tienen grandes plantaciones cerca de sus pueblos en las que cultivan yuca, plátanos, patatas dulces y urucum. Los padres evitan siempre cualquier patronazgo sobre sus hijos para que aprendan más rápido sobre sus propios errores. Muy raramente les castigan. Los Zo'es no se preocupan por sus derechos internacionales; ni siquiera saben que son brasileños. Ellos duermen en hamacas colgadas del techo y viven en grandes casas rectangulares con techos de paja abiertos por todos los laterales.
Los '''zo'és''' (también conocidos como '''zo'es''' o '''zoes''') son una tribu nativa de Brasil. Usan una lengua perteneciente a la familia [[Lenguas tupí|tupí]]. Todos los Zo'es visten el ''poturu'', una pieza de madera que les atraviesa el labio inferior: "No saben de donde viene esta tradición. Siempre ha sido así, el poturu les distingue de otras tribus". Desde que tienen 6 años, niños y niñas llevan el poturu. Pequeño al principio, aumenta hasta las 7 pulgadas al llegar a la edad adulta. Los Zo'es tienen grandes plantaciones cerca de sus pueblos en las que cultivan yuca, plátanos, patatas dulces y urucum. Los padres evitan siempre cualquier patronazgo sobre sus hijos para que aprendan más rápido sobre sus propios errores. Muy raramente les castigan. Los Zo'es no se preocupan por sus derechos internacionales; ni siquiera saben que son brasileños. Ellos duermen en hamacas colgadas del techo y viven en grandes casas rectangulares con techos de paja abiertos por todos los laterales.

== Enlaces externos ==
* [http://web.archive.org/web/http://www.mediarights.org/film/meeting_ancestors_the_zoe Meeting Ancestors: The Zo'e] (Inglés)
* [http://web.archive.org/web/http://www.socioambiental.org/pib/english/indiandus/zoei.shtm Zo'é] (Inglés)
* [http://web.archive.org/web/http://jpdutilleux.com/thework/zoe/index.html THE ZOÉ ( PEOPLE OF THE MOON )] (Inglés)
* [http://travel.discovery.com/tvlistings/episode.jsp?episode=0&cpi=20844&gid=5726&channel=TRV TRV — Travel Channel Presents The Marrying Tribe of the Amazon] (Inglé

Revisión del 08:24 5 dic 2017

Zo'es
Descendencia 100
Idioma idioma zo'é
Asentamientos importantes
Pará (BrasilBandera de Brasil Brasil)

Los zo'és (también conocidos como zo'es o zoes) son una tribu nativa de Brasil. Usan una lengua perteneciente a la familia tupí. Todos los Zo'es visten el poturu, una pieza de madera que les atraviesa el labio inferior: "No saben de donde viene esta tradición. Siempre ha sido así, el poturu les distingue de otras tribus". Desde que tienen 6 años, niños y niñas llevan el poturu. Pequeño al principio, aumenta hasta las 7 pulgadas al llegar a la edad adulta. Los Zo'es tienen grandes plantaciones cerca de sus pueblos en las que cultivan yuca, plátanos, patatas dulces y urucum. Los padres evitan siempre cualquier patronazgo sobre sus hijos para que aprendan más rápido sobre sus propios errores. Muy raramente les castigan. Los Zo'es no se preocupan por sus derechos internacionales; ni siquiera saben que son brasileños. Ellos duermen en hamacas colgadas del techo y viven en grandes casas rectangulares con techos de paja abiertos por todos los laterales.