Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ley Helms-Burton»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 3 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6)
Línea 10: Línea 10:


Los detractores de esta ley aducen que desde el punto de vista político, pretende perpetuar el clima de hostilidad en la [[política de los Estados Unidos]] hacia [[Cuba]], para forzar la destrucción de la [[Revolución Cubana]], y, desde el punto de vista económico, intimidar por todos los medios posibles a los empresarios extranjeros para tratar de evitar las inversiones y el comercio internacional con Cuba.
Los detractores de esta ley aducen que desde el punto de vista político, pretende perpetuar el clima de hostilidad en la [[política de los Estados Unidos]] hacia [[Cuba]], para forzar la destrucción de la [[Revolución Cubana]], y, desde el punto de vista económico, intimidar por todos los medios posibles a los empresarios extranjeros para tratar de evitar las inversiones y el comercio internacional con Cuba.
Los cholos se agarraron a machetasos en la pitic


== Notas y referencias ==
== Notas y referencias ==

Revisión del 01:16 5 dic 2017

Ley Helms-Burton, es una ley estadounidense que continúa y refuerza el embargo estadounidense a Cuba.

La ley

Se ordena su publicación el 3 de marzo de 1996. El 12 de marzo de ese año, el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton firmó y puso en vigor la llamada Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, más conocida por los nombres de sus principales promotores, el senador por Carolina del Norte, Jesse Helms, y el representante por Illinois, Dan Burton.

Le ley se introdujo como consecuencia de un incidente sucedido un mes antes. El 24 de febrero de 1996, cuando un MiG-29 y un MiG-23,aviones de guerra del Gobierno Cubano derribaron dos aviones privados desarmados[1]​ operados por pilotos norteamericanos de origen cubano, "Hermanos al rescate".[2]​ mientras volaban en espacio aéreo jurisdiccional de la República de Cuba. Esta organización de cubanos emigrados dice dedicarse a localizar a balseros cubanos para ayudarles a salvar la vida, aunque desde el gobierno cubano ha sido acusada de dedicarse a acciones de espionaje, sabotaje y propaganda.

El título tercero de la ley, que ha estado congelado por 21 años, establece que cualquier compañía no norteamericana que tiene tratos con Cuba puede ser sometida a represalias legales, y que los dirigentes de la compañía pueden ver prohibida su entrada en Estados Unidos. Implica el castigo de cualquier buque o aeronave que toque tierras cubanas Esto significaba que compañías internacionales debían elegir entre comerciar con Cuba o comerciar con los Estados Unidos, que son un mercado muchísimo mayor.

Los detractores de esta ley aducen que desde el punto de vista político, pretende perpetuar el clima de hostilidad en la política de los Estados Unidos hacia Cuba, para forzar la destrucción de la Revolución Cubana, y, desde el punto de vista económico, intimidar por todos los medios posibles a los empresarios extranjeros para tratar de evitar las inversiones y el comercio internacional con Cuba. Los cholos se agarraron a machetasos en la pitic

Notas y referencias


Enlaces externos