Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Villanueva de las Tres Fuentes»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Situación: Error de ubicación
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Historia: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32: Línea 32:


== Historia ==
== Historia ==
Hasta el [[siglo XIX]] era conocido con el nombre de "La Chaparrilla", y sigue siendo conocido así entre los habitantes del término municipal de [[Orea]]. En la actualidad es una [[finca]] de propiedad particular.<ref>InfoMolina. [http://web.archive.org/web/http://www.infomolina.com/HISTORIA/HISTORIA_OREA.htm Orea (reseña histórica)].</ref>
Hasta el [[siglo XIX]] era conocido con el nombre de "La Chaparrilla", y sigue siendo conocido así entre sus descendientes, Chaparrillanos y Chaparrillanas y los habitantes del término municipal de [[Orea]] . En la actualidad parte del poblado pertenece a una [[finca]] de propiedad particular.<ref>InfoMolina. [http://web.archive.org/web/http://www.infomolina.com/HISTORIA/HISTORIA_OREA.htm Orea (reseña histórica)].</ref>


== Clima ==
== Clima ==

Revisión del 07:39 3 dic 2017

Villanueva de las Tres Fuentes
asentamiento y despoblado
Villanueva de las Tres Fuentes ubicada en España
Villanueva de las Tres Fuentes
Villanueva de las Tres Fuentes
Ubicación de Villanueva de las Tres Fuentes en España
Villanueva de las Tres Fuentes ubicada en Provincia de Guadalajara
Villanueva de las Tres Fuentes
Villanueva de las Tres Fuentes
Ubicación de Villanueva de las Tres Fuentes en la provincia de Guadalajara
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Comarca Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Municipio Orea
• Mancomunidad Manc. La Sierra
Ubicación 40°28′37″N 1°45′20″O / 40.476833333333, -1.7554166666667
• Altitud 1.520 m
Población 0 hab.

Villanueva de las Tres Fuentes es un pueblo deshabitado situado en el término municipal de Orea, en el extremo sureste de la provincia de Guadalajara (España). Se encuentra dentro del Parque Natural del Alto Tajo y suponía un enclave estratégico de paso entre tratantes procedentes de Cuenca, Guadalajara y Teruel Comúnmente conocido como La Chaparrilla. Sus descendientes se establecieron en Orea, siendo sus últimos habitantes el tío Pedro y la tía Sira. Parte del poblado está incluido en una finca privada que funcionó como un feudo hasta los años 60. Multitud de leyendas en el entorno de La Chaparrilla, permanecen en la memoria de sus descendientes.

Situación

Villanueva de las Tres Fuentes se sitúa en el término municipal de Orea, en la provincia de Guadalajara, a 1.500 metros de altitud sobre el nivel del mar, encajonado entre montañas.

Historia

Hasta el siglo XIX era conocido con el nombre de "La Chaparrilla", y sigue siendo conocido así entre sus descendientes, Chaparrillanos y Chaparrillanas y los habitantes del término municipal de Orea . En la actualidad parte del poblado pertenece a una finca de propiedad particular.[1]

Clima

La temperatura media anual es de 6,5 grados. La situación del pueblo, encajonado entre montañas, y la altitud de 1500 metros, propician este clima, mediterráneo muy continentalizado, teniendo máximas contenidas en verano, con oscilaciones de hasta 30 grados e incluso heladas en el mes de julio, y en muchos inviernos, bajándose de -20 grados, helando alguna vez en casi todos los meses del año, siendo el promedio de 200 heladas anuales.[cita requerida]

Referencias