Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Icterus chrysater»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
== Distribución y hábitat ==
Es nativo de [[México]], [[Belice]], [[Guatemala]], [[El Salvador]], [[Honduras]], [[Nicaragua]], [[Panamá]] y [[Colombia]].<ref name=iucn/>

Su [[hábitat natural]] se compone de bosque subtropical y tropical y [[sabana]],<ref name=iucn/> desde el nivel del mar hasta 2500 msnm, aunque ha sido observado hasta una altitud de 2900 msnm.<ref name=ADW/> Prefiere bosques abiertos y matorrales. Es una especie común en bosques de pino-encino, aunque ocurre también en [[bosque nuboso]] y plantaciones de plátano.<ref name=ADW>{{cita web |url=http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Icterus_chrysater.html |título=Icterus chrysater (en linea)|fechaacceso=3 de julio de 2012 |autor=Murphy, M. |año=2009 |editorial=Animal Diversity Web |ubicación=Michigan |idioma=inglés }}</ref>

== Subespecies ==
== Subespecies ==
Se distinguen las siguientes [[subespecies]]:<ref name=itis>{{ITIS |id=560570 |taxon=Icterus chrysater |accessdate=3 de julio de 2012}}</ref>
Se distinguen las siguientes [[subespecies]]:<ref name=itis>{{ITIS |id=560570 |taxon=Icterus chrysater |accessdate=3 de julio de 2012}}</ref>

Revisión del 13:10 20 nov 2017

Subespecies

Se distinguen las siguientes subespecies:[1]

Referencias

Enlaces externos