Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La nave del olvido (álbum)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6)
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 15: Línea 15:
}}
}}


La Nave Del Olvido es una canción escrita y compuesta por FRANCISCO DINO LOPEZ RAMOS y ganadora del 2do. premio del III Festival Buenos Aires de La Cancion.
En esa ocasion fue interpretada por la cantante venezolana Mirtha Perez.
Posteriormente fue grabada por Amado Vargas, El Greco, Hugo Marcel y solamente un año despues fue grabada por Jose Jose y una gran cantidad de artistas en todo el mundo traduciendola a diversos idiomas como turco, portugues, italiano y muchos mas.
'''''La Nave del Olvido''''' es el nombre del segundo [[álbum musical|álbum]] de larga duración del cantante [[México|mexicano]] [[José José]]. Fue publicado por [[RCA Records|RCA Victor]] en [[1970]].
'''''La Nave del Olvido''''' es el nombre del segundo [[álbum musical|álbum]] de larga duración del cantante [[México|mexicano]] [[José José]]. Fue publicado por [[RCA Records|RCA Victor]] en [[1970]].



Revisión del 11:22 20 nov 2017

La Nave del Olvido
Álbum de estudio de José José
Publicación 1970
Grabación 1969-70
Género(s) Balada, Pop
Duración 32 min.
Discográfica RCA Victor
Productor(es) Ignacio González, Rubén Fuentes
Cronología de José José
Cuidado
(1969)
La nave del olvido
('1970)
El triste
(1970)

La Nave Del Olvido es una canción escrita y compuesta por FRANCISCO DINO LOPEZ RAMOS y ganadora del 2do. premio del III Festival Buenos Aires de La Cancion. En esa ocasion fue interpretada por la cantante venezolana Mirtha Perez. Posteriormente fue grabada por Amado Vargas, El Greco, Hugo Marcel y solamente un año despues fue grabada por Jose Jose y una gran cantidad de artistas en todo el mundo traduciendola a diversos idiomas como turco, portugues, italiano y muchos mas. La Nave del Olvido es el nombre del segundo álbum de larga duración del cantante mexicano José José. Fue publicado por RCA Victor en 1970.

Gracias a esta producción discográfica, el intérprete finalmente se da a conocer a nivel nacional. Los temas que más destacaron fueron sin duda, "La nave del olvido", "Nadie simplemente nadie" y "Del altar a la tumba"; en lo que resultó ser una de las producciones más ricas del intérprete, al conjugar en ella el talento de compositores como Armando Manzanero, Rubén Fuentes, Dino Ramos y Nacho González, entre otros. Además, grandes orquestas como la de Chucho Ferrer y la de Eduardo Magallanes, le dan un toque único a la producción. Según la página web oficial de José José, con esta obra el cantante se hizo merecedor a un Disco de oro y otro de platino por sus numerosas ventas.

Lista de canciones[1]

  1. «La nave del olvido» - 3:32 (Dino Ramos)
  2. «El día más triste del mundo» - 3:15 (A. Manzanero)
  3. «Si alguien me dijera» - 3:05 (A. Manzanero)
  4. «Ven y verás» - 2:45 (Nacho González)
  5. «Alguien» - 2:19 (Fuentes-Roth)
  6. «Ella es así» - 2:29 (Rubén Fuentes)
  7. «Del altar a la tumba» - 2:40 (A. Manzanero/L. de Llano)
  8. «Y el mundo sigue girando» - 2:24 (L. Fabio/L. Dan/R. Lambertucchi)
  9. «Nadie simplemente nadie» - 3:30 (Momy/Susana Fernández)
  10. «Mirar el Amor» - 2:39 (Alfonso Ontiveros)
  11. «Avalancha» - 2:01 (Nacho González)
  12. «Un mundo para ti» - 2:25 (A. Manzanero)

Personal[1][2]

  • José José - Voz
  • Orquesta en pistas 1 y 9.
  • Enrique Neri - Orquesta en pistas 2 y 12.
  • Magallanes - Orquesta en pistas de la 3 a la 7 y 11.
  • Chucho Ferrer - Orquesta en pistas 8 y 10.
  • Conjunto de Magallanes
  • Gilberto Rodríguez - Fotografía (Portada)
  • J. Escalante - Fotografía (Contraportada)
  • Ignacio González - Producción
  • R. Fuentes - Producción en pistas 5 y 7.

Referencias

Enlaces externos