Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Libro de las preguntas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Eliminación de categorías Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de libro
| nombre =Libro de las preguntas
| titulo_orig =Libro de las preguntas
| traductor =
| Imagen =
| autor = {{bandera|Chile}} [[Pablo Neruda]]
| ilustrador =
| pais ={{ARG}}
| lengua =[[Idioma español|Español]]
| serie =
| tema =
| genero =[[Poesía]]
| editorial = Losada
| fecha_publicacion =[[1974]], (Obra Póstuma)
| formato =Impreso
| páginas =154
| anterior = [[Confieso que he vivido]]
| siguiente = [[Cartas de amor de Pablo Neruda]]
}}


He vuelto y todavía el mar
El '''''Libro de las preguntas''''', es una obra póstuma del [[Poema|poeta]] [[Chile|chileno]] [[Pablo Neruda]], son preguntas poéticas sin respuestas, que iba escribiendo a lo largo de su vida, se recolectaron y en [[Argentina]] se publicó el libro.
me dirige extrañas espumas,
no se acostumbra con mis ojos,
la arena no me reconoce.


No tiene sentido volver
Neruda cuestiona todo: animales, cosas, personajes históricos, plantas, el [[sol]], a los villanos, al mundo y a sí mismo. Es un libro sencillo, pero confuso.
sin anunciarse, al océano:
él no sabe que uno volvió
ni sabe que uno estuvo ausente
y está tan ocupada el agua
con tantos asuntos azules
que uno ha llegado y no se sabe:
las olas mantienen su canto
y aunque el mar tiene muchas manos,
muchas bocas y muchos besos
no te ha dado nadie la mano,
no te besa ninguna boca
y hay que darse cuenta de pronto
de la poca cosa que somos:
ya nos creíamos amigos,
volvemos abriendo los brazos
y aquí está el mar, sigue su baile
sin preocuparse de nosotros.


Tendré que esperar la neblina,
El libro consta de 74 capítulos de 4, 5 o 6 preguntas.
la sal aérea, el sol disperso,
que el mar respire y me respire,
porque no sólo es agua el agua
sino invasiones vaporosas,
y en el aire siguen las olas
como caballos invisibles.
Por eso tengo que aprender
a nadar dentro de mis sueños,
no vaya a venir el mar
a verme cuando esté dormido!
Si así sucede estará bien
y cuando despierte mañana,
las piedras mojadas, la arena
y el gran movimiento sonoro
sabrán quién soy y por qué vuelvo
me aceptarán en su instituto.


Y yo seré otra vez feliz
{{cita|'''Comieza con:'''<br />Por qué lo inmensos aviones<br />no se pasean con sus hijos?<br />'''Y termina con''':<br />Cuándo se dicta bajo tierra<br />la designación de la rosa?}}
en la soledad de la arena,
desarrollado por el viento
y estimado por la marina.


[[Categoría:Obras de Pablo Neruda]]
-- Pablo Neruda

[[Categoría:Libros de 1974]]

[[Categoría:Libros de poesía]]

[[Categoría:Libros inacabados]]

[[Categoría:Libros póstumos]]
Trata de que Neruda no recordaba como era al pisar la arena ni al tocar el mar y de no se acordaba de como se sentía al rozar su piel con la arena y el agua salada

Revisión del 11:51 18 nov 2017

He vuelto y todavía el mar me dirige extrañas espumas, no se acostumbra con mis ojos, la arena no me reconoce.

No tiene sentido volver sin anunciarse, al océano: él no sabe que uno volvió ni sabe que uno estuvo ausente y está tan ocupada el agua con tantos asuntos azules que uno ha llegado y no se sabe: las olas mantienen su canto y aunque el mar tiene muchas manos, muchas bocas y muchos besos no te ha dado nadie la mano, no te besa ninguna boca y hay que darse cuenta de pronto de la poca cosa que somos: ya nos creíamos amigos, volvemos abriendo los brazos y aquí está el mar, sigue su baile sin preocuparse de nosotros.

Tendré que esperar la neblina, la sal aérea, el sol disperso, que el mar respire y me respire, porque no sólo es agua el agua sino invasiones vaporosas, y en el aire siguen las olas como caballos invisibles. Por eso tengo que aprender a nadar dentro de mis sueños, no vaya a venir el mar a verme cuando esté dormido! Si así sucede estará bien y cuando despierte mañana, las piedras mojadas, la arena y el gran movimiento sonoro sabrán quién soy y por qué vuelvo me aceptarán en su instituto.

Y yo seré otra vez feliz en la soledad de la arena, desarrollado por el viento y estimado por la marina.

-- Pablo Neruda



Trata de que Neruda no recordaba como era al pisar la arena ni al tocar el mar y de no se acordaba de como se sentía al rozar su piel con la arena y el agua salada