Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jayson Granger»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
| nombre = Jayson Granger
| nombre = Jayson Granger
| nombrecompleto = Jayson Antoine Granger Amodio
| nombrecompleto = Jayson Antoine Granger Amodio
| apodo =
| apodo = Jay
| fecha nacimiento = [[15 de septiembre]] de [[1989]]<br />({{edad|15|09|1989}})
| fecha nacimiento = [[15 de septiembre]] de [[1989]]<br />({{edad|15|09|1989}})
| lugar nacimiento = [[Montevideo]], [[Uruguay]]
| lugar nacimiento = [[Montevideo]], [[Uruguay]]

Revisión del 02:02 18 nov 2017

Jayson Granger
Datos personales
Nombre completo Jayson Antoine Granger Amodio
Apodo(s) Jay
Nacimiento Montevideo, Uruguay
15 de septiembre de 1989
(34 años)
Nacionalidad(es) Uruguay Uruguay
Altura 1,91 m.
Peso 97 kg.
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Baskonia
Liga Liga Endesa
Posición Base
Dorsal(es) 15
Selección Uruguay
Trayectoria

Jayson Granger (Montevideo, Uruguay, 15 de septiembre de 1989) es un jugador uruguayo de baloncesto. Juega de base y su actual equipo es el Baskonia de la Liga Endesa. Es hijo del también baloncestista estadounidense nacionalizado uruguayo Jeff Granger, bicampeón sudamericano con Uruguay y de Silvia Amodio, ultrafondista senior uruguaya.

Trayectoria

Granger se formó en las categorías inferiores del Club Atlético Cordón de Uruguay. Posteriormente pasó a jugar en el Club Baloncesto Estudiantes de Madrid, en su equipo de formación de la Liga EBA. En la temporada 2007-08 debutó con el primer equipo de Estudiantes, debutando en la ACB el 11 de noviembre de 2007 frente al Cajasol.

En verano de 2013 ficha por el Unicaja, tras no igualar la oferta el Estudiantes. En junio de 2015 se anuncia su fichaje por el equipo turco Anadolu Efes que compite en la poderosa Türkiye Basketbol Süper Ligi.[1]​ En Agosto de 2017 Jayson anuncia su regreso a España y firma contrato por tres temporadas con el Saski Baskonia.[2]

Selección nacional

Ha sido internacional con la Selección de baloncesto de Uruguay. Logró la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano de Básquetbol cadete celebrado en San Fernando del Valle de Catamarca (Argentina) en 2004, y en el de categoría junior celebrado en Venezuela en 2005, campeonato en el que fue el máximo anotador.

En junio de 2009, el seleccionador de Uruguay, Gerardo Jauri, convocó por primera vez a Granger para la selección absoluta. Se trataba de la convocatoria para disputar el Campeonato FIBA Américas en San Juan, Puerto Rico, pero Jayson terminaría optando por no participar alegando una lesión, por lo que fue excluido de la selección.

En junio de 2012 se integra a la selección uruguaya después de muchos idas y vueltas, para disputar el Sudamericano de selecciones en Resistencia, Argentina, siendo pieza clave en un Uruguay que a la postre terminaría tercero.

En 2013 renuncia nuevamente a integrar el seleccionado en el Campeonato FIBA Américas disputado en Caracas clasificatorio al Mundial de España.

Referencias

Enlaces externos