Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Abrazos Gratis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
}}
}}


'''Abrazos Gratis''' es un movimiento de carácter internacional que consiste en ofrecer abrazos a desconocidos con el afán de regalar afecto, en un mundo globalizado donde reina la desconfianza, los prejuicios y los problemas.<ref name="smh">Ellen Connolly [http://www.smh.com.au/articles/2004/11/05/1099547388492.html Hugs and smiles, but not everyone embraces the trend] ''Sydney Morning Herald'', 1 de diciembre de 2004</ref> Abrazos gratis corresponde en el concepto del [[análisis transaccional]] de signal positivo incondicional como fue descrito también en el libro del psicólogo [[Claude Steiner]], uno de los padres de Análisis transaccional "[http://www.claudesteiner.com/fuzzysp.htm El Cuento de los Peluches Caldos]".
'''Abrazos Gratis''' es un movimiento de carácter internacional que consiste en ofrecer abrazos a desconocidos con el afán de regalar afecto, en un mundo globalizado donde reina la desconfianza, los prejuicios y los problemas.<ref name="smh">Ellen Connolly [http://www.smh.com.au/articles/2004/11/05/1099547388492.html Hugs and smiles, but not everyone embraces the trend] ''Sydney Morning Herald'', 1 de diciembre de 2004</ref> Abrazos gratis corresponde en el concepto del [[análisis transaccional]] de signal positivo incondicional como fue descrito también en el libro del psicólogo [[Claude Steiner]], uno de los padres de Análisis transaccional, "El Cuento de los Peluches Cálidos".


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 21:44 17 nov 2017

Abrazos Gratis

Abrazos Gratis ofrecidos por estudiantes chilenos.
Acrónimo AG
Tipo Movimiento Internacional
Fundación 2004, 20 años
Fundador Juan Mann
Sede central Internacional
Sitio web www.abrazosgratis.org

Abrazos Gratis es un movimiento de carácter internacional que consiste en ofrecer abrazos a desconocidos con el afán de regalar afecto, en un mundo globalizado donde reina la desconfianza, los prejuicios y los problemas.[1]​ Abrazos gratis corresponde en el concepto del análisis transaccional de signal positivo incondicional como fue descrito también en el libro del psicólogo Claude Steiner, uno de los padres de Análisis transaccional, "El Cuento de los Peluches Cálidos".

Historia

Juan Mann el creador del movimiento.

En el año 2004, Juan Mann (seudónimo cuya fonética coincide con one man, un hombre) regresa a Australia, su país natal. Una vez allí, el sentimiento de soledad comienza a invadirlo, sus padres acababan de divorciarse, se había separado de su prometida y su abuela había fallecido.

Para animarse decide ir a una fiesta, donde una desconocida le regala un abrazo, "Me sentí como un rey, fue lo mejor que me ha pasado nunca", así describiría ese momento tiempo después, en una de las pocas entrevistas que hay de este personaje [1]. Con ese sentimiento, un 30 de junio, decide salir a repartir abrazos a la gente que transitaba por la calle Pitt Mall en Sídney.

Así fue como conoció a Shimon Moore, quien grabó al protagonista abrazando y el intento frustrado de la policía de prohibir los abrazos gratis. Precisamente, sería ese video alojado en YouTube, el que llevaría una simple actitud a transformarse en todo un movimiento a nivel mundial, conocida entre los hispanohablantes Abrazos Gratis (Free Hugs Campaign).

A partir de 2006, el movimiento se logra expandir alrededor del mundo gracias a personas que, motivadas por el vídeo original, deciden lanzarse a las calles a repartir afecto, y posteriormente, gracias al boca a boca originado por estas espontáneas acciones.

Actualmente, el movimiento continúa por todo el mundo, y en YouTube se alojan centenares de vídeos creados por los abrazadores que simplemente pretenden compartir sus experiencias con más gente.

Beneficios de un abrazo

A lo largo de nuestra vida recibimos abrazos de nuestros padres, amigos, nuestra pareja, incluso de personas que no conocemos, como sucede con este movimiento, sin embargo, este acto brinda algo más que un bienestar momentáneo. Sucede que cada vez que recibimos un abrazo, esta acción repercute en nuestros sentimientos y aun también (aunque parezca increíble) en nuestra salud y psiquis. Por empezar el contacto físico contribuye al desarrollo de las neuronas y para que estas no mueran, es esencial el contacto físico. Cuando abrazamos liberamos el estrés, la ansiedad, la depresión y creamos una especie de confianza en nosotros mismos; A su vez la oxitocina, o más conocida como hormona del amor, incrementa y mejora la salud de nuestro organismo. Reduce la presión arterial, mejora el sistema inmune, relaja los músculos, mejora el estado de animo al mismo tiempo que reduce los sentimientos de enojo y apatía. Podemos tener cuanto motivos queramos para ABRAZAR, sea por necesidad, amor o bienestar, nunca esta de más. Permitamonos abrazar mas, lo mejor de todo? es GRATIS.

"Abrazos Gratis" en diferentes idiomas

Abrazos gratis en Hyde Park.
En Brujas, Bélgica.
En París.
  • Afrikaans: Gratis drukkies
  • Albanés: Përqafime falas
  • Alemán: Kostenlose Umarmungen
  • Árabe: احضان مجانية
  • Búlgaro: Безплатни прегръдки
  • Castellano: Abrazos gratis
  • Catalán: Abraçades gratuïtes
  • Checo: Obejmutí zadarmo
  • Chino: 免費擁抱 (tradicional) / 免费拥抱 (simplificado)
  • Criollo: Kroke gratis
  • Danés: Gratis Kram, Gratis Knus
  • Eslovaco: Objatie zadarmo
  • Esloveno: Brezplačni objemi
  • Esperanto: Senpagaj Brakumadoj
  • Estonio: Tasuta kallid
  • Euskara: Doaneko besarkadak
  • Filipino: Libreng Yakap
  • Finés: Ilmaisia haleja
  • Francés: Câlins Gratuits
  • Galés: Cwtsh am Ddim
  • Guaraní: Ñañua Rei
  • Gallego: Apertas Gratis
  • Griego: Δωρεάν αγκαλιές
  • Hebreo: חיבוקים חינם
  • Hindi: अन्कमाल सित्तैमा
  • Húngaro: Ingyen ölelés
  • Indonesio: Pelukan Gratis
  • Inglés: Free Hugs
  • Islandés: Ókeypis Faðmlög
  • Italiano: Abbracci Gratis
  • Japonés: フリーハグズ
  • Javanés: Takdekep Gundulmu
  • Kirundi: Inyambirano k'ubuntu
  • Coreano: 프리 허그
  • Letón: Bezmaksas apskāvieni
  • Lituano: Nemokami apkabinimai
  • Luxemburgués: Gratis Emarmung
  • Malayo: Pelukan Percuma
  • Neerlandés: Gratis Knuffels
  • Noruego: Gratis Klemmer
  • Papiamento: Brasa Gratis
  • Polaco: Darmowe Przytulanie
  • Portugués: Abraços gratis
  • Rumano: Îmbraţişare gratuită
  • Ruso: Бесплатные объятия
  • Serbio: Бесплатни Загрљаји / Besplatni zagrljaji
  • Sindhi: Bhakur Pa-e-nu
  • Sórabo: Darmotnej wobjeća
  • Sueco: Gratis Kramar
  • Tailandés: กอดฟรี
  • Tamil: Ilavasa Aravanaippu
  • Turco: Bedava Kucaklama
  • Ucraniano: Безкоштовні обійми
  • Uigur: Bikagha Kuqakhlash
  • Urdu: Galey Milna Muft
  • Vietnamita: Ôm miễn phí

Véase también

Referencias

  1. Ellen Connolly Hugs and smiles, but not everyone embraces the trend Sydney Morning Herald, 1 de diciembre de 2004

Enlaces externos