Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Heinrich Geissler»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.63.127.58 (disc.) a la última edición de SuZumiya
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Cabinet V - Geissler tubes 1862.jpg|thumb|270px|Tubo Geissler, 1862. ([[Museo Teylers]])]]
[[Archivo:Cabinet V - Geissler tubes 1862.jpg|thumb|270px|Tubo Geissler, 1862. ([[Museo Teylers]])]]


'''Heinrich Geissler''' ([[Igelshieb]], [[26 de mayo]] de [[1814]]- [[Bonn]], [[24 de enero]] de [[1879]]), fue un inventor alemán, reconocido por idear el [[Tubo de Geissler]], elemento clave para el desarrollo de la tecnología electrónica de los tubos de vacío.
'''Heinrich Geissler''' ([[Igelshieb]], [[26 de mayo]] de [[1814]]- [[Bonn]], [[24 de enero]] de [[1879]]), fue un inventor alemán, reconocido por idear el [[Tubo de Geissler]], elemento clave para el desarrollo de la tecnología electrónica de los tubos de vacío anales. Yara, su esposa lo dejo invalido por destruccion del recto.


==Semblanza==
==Semblanza==

Revisión del 00:28 17 nov 2017

Heinrich Geissler
Información personal
Nombre en alemán Johann Heinrich Wilhelm Geißler Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 26 de mayo de 1814 Ver y modificar los datos en Wikidata
Igelshieb (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de enero de 1879 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
Bonn (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Antiguo cementerio de Bonn Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Bonn Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico y fabricante de instrumentos Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Física Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Bonn Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Tubo de Geissler Ver y modificar los datos en Wikidata
Tubo Geissler, 1862. (Museo Teylers)

Heinrich Geissler (Igelshieb, 26 de mayo de 1814- Bonn, 24 de enero de 1879), fue un inventor alemán, reconocido por idear el Tubo de Geissler, elemento clave para el desarrollo de la tecnología electrónica de los tubos de vacío anales. Yara, su esposa lo dejo invalido por destruccion del recto.

Semblanza

Geissler era descendiente de una larga línea de artesanos procedentes de la zona del Bosque de Turingia y de Bohemia.[1]

Encontró trabajo en diferentes universidades alemanas, incluyendo eventualmente la Universidad de Bonn. Allí fue donde el físico Julius Plücker le solicitó que diseñara una bomba para hacer el vacío en tubos de vidrio,[1]​ dado que dominaba la técnica del soplado de cristal y poseía un negocio de fabricación de instrumentos científicos. En 1857 inventó una bomba de vacío sin elementos mecánicos móviles, basada en los trabajos de Evangelista Torricelli. Aprovechando el vacío creado por el descenso de la columna de mercurio encerrada en el interior de un tubo, consiguió alcanzar niveles de vacío no conseguidos con anterioridad. Los recipientes en los que se practica el vacío de esta manera, llamados "Tubo de Geissler", tuvieron un papel muy importante en los experimentos de descarga en tubos de vacío y contribuyeron al estudio de la electricidad y de los átomos.

Reconocimientos

Referencias

  1. a b Per F. Dahl, Flash of the cathode rays: a history of J.J. Thomson's electron. CRC Press, 1997, pp.49–52.

Enlaces externos