Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Monorrimo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Angueto (discusión · contribs.)
m Corrección en redacción de entradilla. Desambiguación. Empleo de plantilla para texto citado como ejemplo. Corrección en mal empleo de plantilla {{vt}} para la sección ´Véase también'.
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
'''Rima monorrima''' es un término lingüístico empleado en [[métrica]] para indicar que los versos de una estrofa o poema riman todos entre sí. Es característica de los [[cantar de gesta|cantares de gesta]].
'''Rima monorrima''' es un término lingüístico empleado en [[métrica]] para indicar que los versos de una estrofa o poema riman todos entre sí. Es característica de los [[cantar de gesta|cantares de gesta]].waku waku no


La [[rima]] puede ser [[rima asonante|asonante]] o [[rima consonante|consonante]]. Así, la [[épica]] medieval española se compone, desde el punto de vista de la estructura métrica, de [[Tirada (métrica)|tiradas]] monorrimas asonantadas. Por el contrario, el llamado [[mester de clerecía]], de carácter culto, convino en adoptar la [[estrofa]] llamada [[tetrástrofo monorrimo]] o [[cuaderna vía]], que, como su nombre indica, tiene rima consonante monorrima en los cuatro [[verso]]s de que consta.
La [[rima]] puede ser [[rima asonante|asonante]] o [[rima consonante|consonante]]. Así, la [[épica]] medieval española se compone, desde el punto de vista de la estructura métrica, de [[Tirada (métrica)|tiradas]] monorrimas asonantadas. Por el contrario, el llamado [[mester de clerecía]], de carácter culto, convino en adoptar la [[estrofa]] llamada [[tetrástrofo monorrimo]] o [[cuaderna vía]], que, como su nombre indica, tiene rima consonante monorrima en los cuatro [[verso]]s de que consta.

Revisión del 23:05 14 nov 2017

Rima monorrima es un término lingüístico empleado en métrica para indicar que los versos de una estrofa o poema riman todos entre sí. Es característica de los cantares de gesta.waku waku no

La rima puede ser asonante o consonante. Así, la épica medieval española se compone, desde el punto de vista de la estructura métrica, de tiradas monorrimas asonantadas. Por el contrario, el llamado mester de clerecía, de carácter culto, convino en adoptar la estrofa llamada tetrástrofo monorrimo o cuaderna vía, que, como su nombre indica, tiene rima consonante monorrima en los cuatro versos de que consta.

A continuación, se muestran las dos primeras estrofas del Enxienplo del garçón que quería cassar con tres mugeres, del Arcipreste de Hita.

Era un garçón loco, mancebo bien valiente,
no quería casarse con una solamente,
sino con tres mujeres: tal era su talente;
porfiaron en cabo con él toda la gente.

Su padre, su madre y su hermano mayor
afincáronle mucho que ya, por su amor,
con dos, que se casase: primero con la menor
e, donde a un mes cumplido, casase con la mayor.

Véase también