Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Murat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Biografía: Corrección trayectoria política
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Controversia: Corrección experiencia
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 42: Línea 42:
== Controversia ==
== Controversia ==


José Murat planteó que al interior, el PRI deberá dar paso a <q>la voz de las regiones, de la militancia, para que se escuche fuerte, sólida y consistente</q> en la asamblea, convocada para agosto. Esto al rendir protesta como Presidente de la Fundación Colosio. Enrique Ochoa argumentó la elección del nuevo presidente de la fundación: “¿Por qué José Murat?, porque es un hombre de debate, que no le teme a nada. No hay reto ante el cual no levante la mano y lo quiera llevar. Necesitamos todos ser ''Pepe'' Murat. No hay adversario al que le tenga miedo”
José Murat planteó que al interior, el PRI deberá dar paso a <q>la voz de las regiones, de la militancia, para que se escuche fuerte, sólida y consistente</q> en la asamblea, convocada para agosto. Esto al rendir protesta como Presidente de la Fundación Colosio. Enrique Ochoa argumentó la elección del nuevo presidente de la fundación: “¿Por qué José Murat?, porque es un hombre de debate, que no le teme a nada. No hay reto ante el cual no levante la mano y lo quiera llevar. Necesitamos todos ser ''Pepe'' Murat. No hay adversario al que le tenga miedo”.

Asimismo, ha sido objeto de múltiples escándalos en la vida política de su partido, uno de ellos el cuestionamiento por parte de Ex Presidentes de la Fundación Luis Donaldo Colosio para ocupar presidir dicho organismo del Partido Revolucionario Institucional, como también difamaciones y calumnias en contra de la periodista Carmen Aristegui, sus capacidades de concertacesión con políticos como Ricardo Monreal (véase elecciones del Estado de México en 2017, municipio de Ecatepec); hasta protagonizar autoatentados por ocultar acontecimientos con personal de compañía.

referencias:

http://www.siete24.mx/se-casa-jose-murat/

http://www.jornada.unam.mx/2017/06/02/politica/014n3pol


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 17:24 13 nov 2017

José Murat Casab


Gobernador de Oaxaca
1 de diciembre de 1998-30 de noviembre de 2004
Predecesor Diódoro Carrasco Altamirano
Sucesor Ulises Ruiz Ortiz

Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1957 (66 años)
Estado de Oaxaca, Oaxaca
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge

María Guadalupe Hinojosa †

Aurora Alcántara Rojas (actual)
Hijos

Alejandro Murat Hinojosa Ximena Murat Hinojosa Eduardo Enrique Murat Hinojosa

Lorena Esther Murat Hinojosa
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Sitio web josemurat.com.mx Ver y modificar los datos en Wikidata

José Murat Casab (Ciudad Ixtepec, Oaxaca, 18 de octubre de [[1957]). Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, entre otros cargos fue Gobernador de Oaxaca de 1998 a 2004.

Biografía

Nació en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el 18 de octubre de 1947. Es licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

En su trayectoria política destaca su desempeño como diputado federal en las legislaturas XLIX, LI, LIV y LX, como senador de la República en el periodo 1994-1997. En ambas cámaras legislativas fue secretario de la Gran Comisión y de la Comisión de Relaciones Exteriores. En el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue secretario de Relaciones Internacionales y Director de la Escuela Nacional de Cuadros. Ha publicado varios libros de reflexión política entre los cuales destacan: Luz y Sombras de la realidad, Oaxaca, un diagnóstico; El desafío de la transición, la renovación del sistema político mexicano y el Pacto por México. El autor ha escrito varios artículos de opinión en periódicos de circulación nacional como: Excelsior, El Norte, La Jornada, El Financiero y el Universal. Fue miembro del Consejo Rector del Pacto por México.[cita requerida]


Dentro de los cargos públicos que ha ocupado, ha sido Diputado Federal por Oaxaca en cuatro ocasiones, ha fungido en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI como secretario de Asuntos Internacionales, fue director de la Escuela de Cuadros del PRI, secretario de Gestión Social, Secretario General Adjunto y presidente del Comité Directivo estatal del PRI en el Estado de Oaxaca. En la Cámara de Diputados se ha desempeñado como Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y como Secretario de la Gran Comisión, también ha sido Senador de la República por el Estado de Oaxaca, además ocupó el cargo de Vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRI y ha ocupado la responsabilidad de la Vicepresidencia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Ha impartido la cátedra de Derecho Internacional Público en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (UNAM) y ha publicado diversos artículos en periódicos como El Norte, El Financiero, La Jornada, Últimas Noticias de Excelsior, el Universal, entre otros.[cita requerida]

Estuvo casado con la señora Ma. Guadalupe Hinojosa Cuellar, quien presidió el DIF Estatal y coordinó diversos programas sociales. El 18 de octubre de 2000, falleció en la Ciudad de México víctima del cáncer.[cita requerida]

Participó en las importantes negociaciones que llevaron a la realización del Pacto por México y fue nombrado para formar parte del Consejo Rector del Pacto por México.[cita requerida]

Controversia

José Murat planteó que al interior, el PRI deberá dar paso a la voz de las regiones, de la militancia, para que se escuche fuerte, sólida y consistente en la asamblea, convocada para agosto. Esto al rendir protesta como Presidente de la Fundación Colosio. Enrique Ochoa argumentó la elección del nuevo presidente de la fundación: “¿Por qué José Murat?, porque es un hombre de debate, que no le teme a nada. No hay reto ante el cual no levante la mano y lo quiera llevar. Necesitamos todos ser Pepe Murat. No hay adversario al que le tenga miedo”.

Véase también

Referencias


Predecesor:
Diódoro Carrasco Altamirano
Gobernador del Estado de Oaxaca
1998 - 2004
Sucesor:
Ulises Ruiz Ortiz