Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hipólito García Fernández "Bolo"»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 2: Línea 2:
'''Hipólito García Fernández "Bolo"''' ([[Bilbao]], 1956). Desde los diecisiete años, "Bolo" ha sido letrista de diversos músicos españoles. En los años 90 establece su residencia en el madrileño barrio de [[Lavapiés]], ciudad en la que publica por primera vez sus poemas. Tiene a sus espaldas la creación, gestión, producción y divulgación de más de 300 recitales y eventos.<ref name="test">[http://loffit.abc.es/2012/11/07/hipolito-garcia-god-save-the-king/ abc.es], Hipólito García. God save the king.</ref>
'''Hipólito García Fernández "Bolo"''' ([[Bilbao]], 1956). Desde los diecisiete años, "Bolo" ha sido letrista de diversos músicos españoles. En los años 90 establece su residencia en el madrileño barrio de [[Lavapiés]], ciudad en la que publica por primera vez sus poemas. Tiene a sus espaldas la creación, gestión, producción y divulgación de más de 300 recitales y eventos.<ref name="test">[http://loffit.abc.es/2012/11/07/hipolito-garcia-god-save-the-king/ abc.es], Hipólito García. God save the king.</ref>


Ha publicado:
== Publicaciones ==
* Ese montón de dudas llamado chatarra. Ediciones Amargord, 2006.
Ese montón de dudas llamado chatarra (Amargord Ediciones, 2006). Prólogo, Ángel Petisme
* Trampolín Etcétera. Editorial, poesía eres tú, 2009.
Ese montón de dudas llamado chatarra+67 versos sin red, 2ª edición (Amargord Ediciones, 2007)
* El sofá de los Valientes. Ediciones Amargord, 2010.
Trampolín etcétera, junto a Alfonso López, Sergio Cruz Placer (Poesía eres tú, 2009)
* Rojo Bastante. Ediciones Amargord, 2013.
El sofá de los valientes (Amargord Ediciones, 2010). Prólogo, Paco Sevilla
* El charro roto de Jorge Negrete. [[Huerga y Fierro editores]], 2015.
El sofá de los valientes + 12 poemas cobalto, 2ª edición (Amargord Ediciones, 2012)
Azaritsmos (Nano Ediciones 2013)
Rojo Bastante (Amargord Ediciones, 2013). Prólogo Patro
El charro roto de Jorge Negrete (Editorial Huerga y Fierro Editores 2015). Colección los libros de Ouka Leele. Prólogo, Enrique Bunbury. Epílogo, Raquel Lanseros.
El charro roto de Jorge Negrete, edición. 2016
En octubre publicará su nuevo poemario, Las hormigas no madrugan (Editprial Huerga y Fierro)
Antologías:
Poetrastos
Los escritores Bárbaros
Los poetas de la senda (Muestra internacional de Poesía contemporánea)
Postales al viento
Bukowski Club


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:19 12 nov 2017

"Bolo" retratado por Leticia Reig

Hipólito García Fernández "Bolo" (Bilbao, 1956). Desde los diecisiete años, "Bolo" ha sido letrista de diversos músicos españoles. En los años 90 establece su residencia en el madrileño barrio de Lavapiés, ciudad en la que publica por primera vez sus poemas. Tiene a sus espaldas la creación, gestión, producción y divulgación de más de 300 recitales y eventos.[1]

Ha publicado:

Ese montón de dudas llamado chatarra (Amargord Ediciones, 2006). Prólogo, Ángel Petisme Ese montón de dudas llamado chatarra+67 versos sin red, 2ª edición (Amargord Ediciones, 2007) Trampolín etcétera, junto a Alfonso López, Sergio Cruz Placer (Poesía eres tú, 2009) El sofá de los valientes (Amargord Ediciones, 2010). Prólogo, Paco Sevilla El sofá de los valientes + 12 poemas cobalto, 2ª edición (Amargord Ediciones, 2012) Azaritsmos (Nano Ediciones 2013) Rojo Bastante (Amargord Ediciones, 2013). Prólogo Patro El charro roto de Jorge Negrete (Editorial Huerga y Fierro Editores 2015). Colección los libros de Ouka Leele. Prólogo, Enrique Bunbury. Epílogo, Raquel Lanseros. El charro roto de Jorge Negrete, 2ª edición. 2016 En octubre publicará su nuevo poemario, Las hormigas no madrugan (Editprial Huerga y Fierro)

Antologías: Poetrastos Los escritores Bárbaros Los poetas de la senda (Muestra internacional de Poesía contemporánea) Postales al viento Bukowski Club

Referencias

  1. abc.es, Hipólito García. God save the king.

Enlaces externos

Web Oficial de "Bolo"