Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Óscar Colchado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Algunas publicaciones: puse un libro mas que escribió lucio colchado
Línea 28: Línea 28:
* ''Cordillera Negra'' (1985).
* ''Cordillera Negra'' (1985).
* ''Camino de zorro'' (1987).
* ''Camino de zorro'' (1987).

* ''Hacia el Janaq Pacha'' (1989).
* ''Hacia el Janaq Pacha'' (1989).
* ''Devolverte mi canción'' (1989).<ref name="colchado">{{cita noticia|título=Óscar Colchado publica Sinfonía azul para tus labios en la FIL|url=http://www.larepublica.pe/26-07-2013/oscar-colchado-publica-sinfonia-azul-para-tus-labios-en-la-fil|fechaacceso=15 de abril de 2015|agencia=La República}}</ref>
* ''Devolverte mi canción'' (1989).<ref name="colchado">{{cita noticia|título=Óscar Colchado publica Sinfonía azul para tus labios en la FIL|url=http://www.larepublica.pe/26-07-2013/oscar-colchado-publica-sinfonia-azul-para-tus-labios-en-la-fil|fechaacceso=15 de abril de 2015|agencia=La República}}</ref>
* ''Cholito tras las huellas de Lucero''.
* ''Cholito tras las huellas de Lucero''.
. ..Cholito en la maravillosa amazonía 1999
* ''Sinfonía azul para tus labios'' (2005).<ref name="colchado">{{cita noticia|título=Óscar Colchado publica Sinfonía azul para tus labios en la FIL|url=http://www.larepublica.pe/26-07-2013/oscar-colchado-publica-sinfonia-azul-para-tus-labios-en-la-fil|fechaacceso=15 de abril de 2015|agencia=La República}}</ref>
* ''Sinfonía azul para tus labios'' (2005).<ref name="colchado">{{cita noticia|título=Óscar Colchado publica Sinfonía azul para tus labios en la FIL|url=http://www.larepublica.pe/26-07-2013/oscar-colchado-publica-sinfonia-azul-para-tus-labios-en-la-fil|fechaacceso=15 de abril de 2015|agencia=La República}}</ref>
* ''Cholito en la ciudad del río hablador'' (2006).
* ''Cholito en la ciudad del río hablador'' (2006).

Revisión del 23:19 10 nov 2017

Óscar Colchado
Archivo:Cesar Colchado (2012).jpg
Cesar Colchado (2012)
Información personal
Nacimiento 1947
Huallanca, Áncash, Perú Perú
Fallecimiento 20 de enero de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Nacionalidad Peruano
Información profesional
Ocupación escritor y docente
Años activo

Contemporáneo

Género=Lírico,Narrativo
Movimiento Indigenismo
Isla Blanca, Chimbote, lugar que inspiró el nombre del grupo literario del que formó parte Colchado en 1976.

Óscar Colchado Lucio (Huallanca, provincia de Huaylas, Áncash, 1947) es un docente, poeta, cuentista y novelista peruano. Más conocido por ser el autor de la saga literaria infantil del personaje andino Cholito, con su primera edición Cholito tras las huellas de Lucero publicada a finales de los 80 y que cuenta con más de 10 ediciones posteriores.[3][4][5]

Biografía

Colchado nació en el pueblo de Huallanca, provincia de Huaylas en el departamento de Áncash.[6]​ Cuando tenía un año, su familia se mudó al pueblo de Huayllabamba ubicado en la provincia de Sihuas, de donde eran originarios sus padres; permaneció en este pueblo hasta los 8 años, hasta que se mudaron nuevamente a la ciudad costera de Chimbote donde culminó su educación primaria y secundaria.

Siguió la carrera de docencia en la Escuela Normal Superior Indoamérica, especializándose en Lengua y Literatura. Fue en esta institución donde fundó, junto a otros estudiantes el Grupo Literario Isla Blanca y la revista cultural Alborada[6]​ en 1969. En 1978 publicó su primera obra: La tarde de toros, y en 1980 publicó el primer número del cuento infantil que lo haría famoso: Cholito tras las huellas de Lucero. Reside en Lima desde 1983 y es profesor de Lengua y literatura.[7]

Ha recibido, entre otros premios, el Premio Nacional de Cuento José María Arguedas (1978),[8]​ el José María Eguren de poesía (1980), el Premio Copé (1983), el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (1985), el Premio Latinoamericano de cuento (CICLA 87), el Premio Nacional de Educación (1995), el Premio Nacional de Novela Federico Villarreal (1996) y el Premio Internacional de Cuentos Juan Rulfo (2002).

Algunas publicaciones

  • Aurora Tenaz (1976)[9]
  • La tarde de toros (1978).
  • Del mar a la ciudad (1981).
  • Cordillera Negra (1985).
  • Camino de zorro (1987).
  • Hacia el Janaq Pacha (1989).
  • Devolverte mi canción (1989).[9]
  • Cholito tras las huellas de Lucero.

. ..Cholito en la maravillosa amazonía 1999

  • Sinfonía azul para tus labios (2005).[9]
  • Cholito en la ciudad del río hablador (2006).
  • Rosa Cuchillo (2009).
  • Hombres de Mar (2011).
  • Del mar a la ciudad (2011).
  • Cholito en busca del carbunclo (2012).
  • La casa del cerro El pino (2013).
  • Cholito y el anillo del Nibelungo (2015).[10]

Referencias

  1. Hunt, Peter (2004). International Companion Encyclopedia of Children's Literature. 
  2. «La narrativa de Óscar Colchado Lucio». Diario Chimbote en Línea. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  3. «Escritor chimbotano Óscar Colchado presenta novela ‘Hombres de mar’». Diario La República. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  4. «Oscar Colchado Lucio: “El realismo mágico no es una moda, es una manera de sentir». Lee por gusto.com. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  5. «Óscar Colchado Lucio en el ciclo “Conociendo a mi escritor favorito”». Portal Casa de la Literartura, Gobierno del Perú. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  6. a b Vázquez, M. Ángeles. «Narrativa de la violencia peruana (VI). Óscar Colchado». Rinconete. Centro Virtual Cervantes, Instituto Cervantes. Consultado el 30 de mayo de 2016. 
  7. «Las aventuras de Cholito cautivan a los más jóvenes». www.librosperuanos.com, desde Diario El Peruano. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  8. Reflexión y crítica en torno a la literatura infantil. Biblioteca Infantil Ayacucho. 1984. p. 147. 
  9. a b c «Óscar Colchado publica Sinfonía azul para tus labios en la FIL». La República. Consultado el 15 de abril de 2015. 
  10. «"Cholito y el anillo del Nibelungo", de Óscar Colchado Lucio». El Comercio. Consultado el 15 de marzo de 2016.