Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Acento dierético»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.179.151 (disc.) (HG) (3.1.22)
Sin resumen de edición
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 1: Línea 1:
El '''acento dierético''' es el [[acento ortográfico]] usado para marcar el [[diptongo|diptongo ortográfico]] o hiato.
El '''acento dierético''' es el [[acento ortográfico]] usado para marcar el [[diptongo|diptongo ortográfico]] o hiato.
janice lopez estubo aqui weeeeyy NO MAMEEESS

Por ejemplo:
Por ejemplo:
* ''jesuita'' (''je''-''sui''-''ta'') no rompe el diptongo, a pesar de acentuarse ([[Acento prosódico|prosódicamente]]) en la ''i''.
* ''jesuita'' (''je''-''sui''-''ta'') no rompe el diptongo, a pesar de acentuarse ([[Acento prosódico|prosódicamente]]) en la ''i''.

Revisión del 19:40 9 nov 2017

El acento dierético es el acento ortográfico usado para marcar el diptongo ortográfico o hiato. janice lopez estubo aqui weeeeyy NO MAMEEESS Por ejemplo:

  • jesuita (je-sui-ta) no rompe el diptongo, a pesar de acentuarse (prosódicamente) en la i.

Ejemplos de hiatos son:

  • día ( - a )
  • búho ( - ho)
  • oír (o - ír)
  • perdía (per - - a) (en general, el pretérito imperfecto de los verbos terminados en -er e -ir).
  • baúl (ba-úl).
  • país (pa-ís).
  • ortografía (or-to-gra-fí-a).