Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ekanita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Agregue imagen fuente:http://www.crystal-treasure.com/images/product_images/popup_images/mj03-197-7.jpg
Etiquetas: imagen externa Edición desde móvil Edición vía web móvil
Imagen
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de mineral
{{Ficha de mineral
|nombre = Ekanita
|nombre = Ekanita
|imagen = http://www.crystal-treasure.com/images/product_images/popup_images/mj03-197-7.jpg
|imagen = ekanita.jpg
|tamaño de imagen = 819 x 546
|tamaño de imagen = 819 x 546
|pie de imagen =
|pie de imagen =

Revisión del 19:40 9 nov 2017

Ekanita
819 x 546
General
Categoría Minerales filosilicatos
Clase 9.EA.10 (Strunz)
Fórmula química Ca2ThSi8O20
Propiedades físicas
Color Verde en diversas tonalidades, amarillo-pajizo, o rojo-oscuro
Raya Blanca
Lustre Vítreo-graso
Transparencia Translúcida
Sistema cristalino Tetragonal, trapezoédrico
Hábito cristalino Cristales pequeños granulares
Fractura Quebradiza
Dureza 4,5 (Mohs)
Densidad 3,08
Radioactividad Más de 70 Bq/gramo

La ekanita es un mineral de la clase de los filosilicatos. Fue descubierta en 1961 en la provincia de Sabaragamuwa, en Sri Lanka. Se le puso nombre en honor de su descubridor F.L.D. Ekanayake, geólogo de Colombo (Sri Lanka).

Características químicas

Químicamente es el equivalente en filosilicato del ciclosisilicato Steacyíta. Casi siempre con impurezas de hierro, plomo o uranio, que le dan sus tonalidades de color; a veces con impurezas de aluminio, manganeso y magnesio.

Formación y yacimientos

En Sri Lanka se ha encontrado en sedimentos detríticos; en Canadá se ha encontrado un depósito en uan roca sienítica glaciar errante; en Italia se ha encontrado en eyecciones volcánicas.

Usos

Es utilizado como mena de minerales radiactivos cuando está enriquecido en estos. También es usado en joyería como gema preciosa, siendo casi de las pocas gemas que presentan radiactividad natural.

Referencias