Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dionisio Pérez-Jácome Friscione»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 103264598 de PatruBOT (disc.)
Etiqueta: posible pruebas
m Cambié la estructura de algunas oraciones.
Línea 29: Línea 29:
}}
}}


'''Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione''' (nacido en [[1967]]) es un [[economista]] [[México|mexicano]] que ocupa el puesto de Embajador de México en Canadá desde el 22 de junio de 2017. También ocupó el puesto de Representante de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico desde abril de 2013 a junio de 2017 y el puesto de [[Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México)|Secretario de Comunicaciones y Transportes de México]] en el [[Gabinete de Felipe Calderón Hinojosa]] desde el [[7 de enero]] de [[2011]] al [[30 de noviembre]] de [[2012]].<ref>{{cita noticia | autor = Redacción | título = FCH oficializa salida de Molinar | url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/735797.html | editorial = El Universal | fecha = 7 de enero de 2011 | fechaacceso = 7 de enero de 2011}}</ref>
'''Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione''' (nacido en [[1967]]) es un [[economista]] [[México|mexicano]] que ocupa el puesto de Embajador de México en Canadá desde el 22 de junio de 2017. También se desempeñó como Representante de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de abril de 2013 a junio de 2017 y como [[Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México)|Secretario de Comunicaciones y Transportes de México]] en el [[Gabinete de Felipe Calderón Hinojosa]] del [[7 de enero]] de [[2011]] al [[30 de noviembre]] de [[2012]].<ref>{{cita noticia | autor = Redacción | título = FCH oficializa salida de Molinar | url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/735797.html | editorial = El Universal | fecha = 7 de enero de 2011 | fechaacceso = 7 de enero de 2011}}</ref>


Pérez-Jácome Friscione es licenciado en Economía, con maestría en Dirección Internacional egresado del [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]],<ref name="cnnexpansion_1">{{cita web|url= http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/01/07/dionisio-perezjacome-friscione|título = ¿Quién es Dionisio Pérez Jácome?|fechaacceso = 25 de diciembre de 2011|editorial = CNNExpansión.com}}</ref> e hizo una maestría en Políticas Públicas en la [[John F. Kennedy School of Government|Escuela John F. Kennedy]] de la [[Universidad de Harvard]].<ref name="cnnexpansion_1">{{cita web|url= http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/01/07/dionisio-perezjacome-friscione|título = ¿Quién es Dionisio Pérez Jácome?|fechaacceso = 25 de diciembre de 2011|editorial = CNNExpansión.com}}</ref>
Pérez-Jácome Friscione es licenciado en Economía, con maestría en Dirección Internacional egresado del [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]],<ref name="cnnexpansion_1">{{cita web|url= http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/01/07/dionisio-perezjacome-friscione|título = ¿Quién es Dionisio Pérez Jácome?|fechaacceso = 25 de diciembre de 2011|editorial = CNNExpansión.com}}</ref> e hizo una maestría en Políticas Públicas en la [[John F. Kennedy School of Government|Escuela John F. Kennedy]] de la [[Universidad de Harvard]].<ref name="cnnexpansion_1">{{cita web|url= http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/01/07/dionisio-perezjacome-friscione|título = ¿Quién es Dionisio Pérez Jácome?|fechaacceso = 25 de diciembre de 2011|editorial = CNNExpansión.com}}</ref>


Entre 2008 y 2011, Pérez-Jácome Friscione fue coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia de la República y se desempeñó desde el [[23 de enero]] de [[2008]] como Subsecretario de Egresos de la [[Secretaría de Hacienda y Crédito Público]].<ref>{{cita noticia | autor = Notimex | título = ¿Quién es Dionisio Pérez - Jácome?
Pérez-Jácome Friscione fue coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia de la República y se desempeñó entre 2008 y 2011 como Subsecretario de Egresos de la [[Secretaría de Hacienda y Crédito Público]].<ref>{{cita noticia | autor = Notimex | título = ¿Quién es Dionisio Pérez - Jácome?
| url = http://www.milenio.com/node/616719 | editorial = Milenio diario | fecha = 7 de enero de 2011 | fechaacceso = 7 de enero de 2011}}</ref>
| url = http://www.milenio.com/node/616719 | editorial = Milenio diario | fecha = 7 de enero de 2011 | fechaacceso = 7 de enero de 2011}}</ref>


Entre 1997 y 2005, Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione desempeñó diversos cargos en el sector energético, como Presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Director Ejecutivo del Comité Directivo Estatal para la Capitalización de las Empresas Petroquímicas no Básicas y Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones de la [[Secretaría de Energía (México)|Secretario de Energía de México]]. Asimismo, participó en las negociaciones del [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte]], como Consejero Agropecuario y Forestal de México en Canadá.
Entre 1997 y 2005, Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione se desempeñó en diversos cargos en el sector energético, como Presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Director Ejecutivo del Comité Directivo Estatal para la Capitalización de las Empresas Petroquímicas no Básicas y Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones de la [[Secretaría de Energía (México)|Secretaría de Energía de México]]. Asimismo, en 1992, participó en las negociaciones del [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte]] como Consejero Agropecuario y Forestal de México en Canadá.


De igual forma, ha sido consultor en política pública en despachos especializados tales como: Mercer Management Consulting, McKinsey & Company y Consultores en Decisiones Gubernamentales (CDG).
En el sector privado, ha sido consultor en política pública en despachos especializados tales como: Mercer Management Consulting, McKinsey & Company (summer associate) y Consultores en Decisiones Gubernamentales (CDG).


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:02 9 nov 2017

Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione

Embajador de México en Canadá
Bandera de MéxicoBandera de México
Presidente Enrique Peña Nieto


Representante de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
abril de 2013-junio de 2017
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor Agustín García López Loaeza
Sucesor Mónica Aspe Bernal

Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Xalapa (Estado de Veracruz, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Dionisio Pérez Jácome Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en

Instituto Tecnológico Autónomo de México

Escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Economista
Partido político Partido Acción Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione (nacido en 1967) es un economista mexicano que ocupa el puesto de Embajador de México en Canadá desde el 22 de junio de 2017. También se desempeñó como Representante de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de abril de 2013 a junio de 2017 y como Secretario de Comunicaciones y Transportes de México en el Gabinete de Felipe Calderón Hinojosa del 7 de enero de 2011 al 30 de noviembre de 2012.[1]

Pérez-Jácome Friscione es licenciado en Economía, con maestría en Dirección Internacional egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México,[2]​ e hizo una maestría en Políticas Públicas en la Escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.[2]

Pérez-Jácome Friscione fue coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia de la República y se desempeñó entre 2008 y 2011 como Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.[3]

Entre 1997 y 2005, Dionisio Arturo Pérez-Jácome Friscione se desempeñó en diversos cargos en el sector energético, como Presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Director Ejecutivo del Comité Directivo Estatal para la Capitalización de las Empresas Petroquímicas no Básicas y Jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Energía de México. Asimismo, en 1992, participó en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte como Consejero Agropecuario y Forestal de México en Canadá.

En el sector privado, ha sido consultor en política pública en despachos especializados tales como: Mercer Management Consulting, McKinsey & Company (summer associate) y Consultores en Decisiones Gubernamentales (CDG).

Referencias

  1. Redacción (7 de enero de 2011). «FCH oficializa salida de Molinar». El Universal. Consultado el 7 de enero de 2011. 
  2. a b «¿Quién es Dionisio Pérez Jácome?». CNNExpansión.com. Consultado el 25 de diciembre de 2011. 
  3. Notimex (7 de enero de 2011). «¿Quién es Dionisio Pérez - Jácome?». Milenio diario. Consultado el 7 de enero de 2011. 

Enlaces externos


Predecesor:
Agustín García López Loaeza
[Representante de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico]
2013 - 2017
Sucesor:
Mónica Aspe Bernal