Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Benjamin Alire Sáenz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jorgicio (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
|fecha de nacimiento = [[16 de agosto]] de [[1954]]
|fecha de nacimiento = [[16 de agosto]] de [[1954]]
|lugar de nacimiento = [[Old Picacho (Nuevo México)|Old Picacho]], ([[Nuevo México]])
|lugar de nacimiento = [[Old Picacho (Nuevo México)|Old Picacho]], ([[Nuevo México]])
|ocupación = [[Escritor]]
|ocupación = [[Escritor de literatura gaytore]]
|Nacionalidad={{USA}}
|Nacionalidad={{USA}}
|Website= [http://authors.simonandschuster.com/Benjamin-Alire-Saenz/44544494 Benjamin Alire Saenz]
|Website= [http://authors.simonandschuster.com/Benjamin-Alire-Saenz/44544494 Benjamin Alire Saenz]

Revisión del 21:17 7 nov 2017

Benjamin Alire Sáenz

Benjamin Alire Saenz
Información personal
Nombre de nacimiento Benjamín Alire Sáenz
Nacimiento 16 de agosto de 1954
Old Picacho, (Nuevo México)
Nacionalidad Estados Unidos
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor de literatura gaytore
Años activo desde 1991
Empleador Universidad de Texas en El Paso Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Novela, cuento, poesía y literatura infantil y juvenil Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.benjaminsaenz.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Benjamín Alire Sáenz (Old Picacho, Nuevo México, 16 de agosto de 1954 - ) es un activista, pintor, poeta, novelista y escritor de libros para niños estadounidense.

Biografía

Nacido en Old Picacho, Nuevo México, es el cuarto de siete hijos, y se crio en una pequeña granja cerca de Mesilla, Nuevo México. Se graduó de secundaria en Las Cruces High School en 1972. En el otoño de ese mismo año entró en el Seminario St. Thomas en Denver, Colorado, donde se licenció en Filosofía y Letras en 1977. Estudió Teología en la Universidad de Lovaina en Bélgica de 1977 a 1981. Ejerció como sacerdote durante unos años en El Paso, Texas antes de colgar la sotana.[1]

En 1985, regresó a estudiar creación literaria en Inglés en la Universidad de Texas en El Paso, donde obtuvo una maestría. Luego pasó unos años en la Universidad de Iowa como estudiante de doctorado en Literatura Americana. Un año más tarde, se le concedió la beca Wallace E. Stegner. Mientras estudió en la Universidad de Stanford tuvo la dirección de Denise Levertov y fue allí donde completó su primer libro de poemas, Calendar of Dust, con el que ganó el American Book Award en 1992. Entró en el programa de doctorado de Stanford y continuó sus estudios durante dos años más. Antes de terminar su doctorado, se trasladó de nuevo a la frontera y comenzó a enseñar en la Universidad de Texas en El Paso en el programa de Creación Literaria MFA bilingüe.[2]

Su primera novela, Carry me like water es una saga narrativa victoriana mezclada con la tradición latinoamericana del realismo mágico y recibió mucha atención de la crítica. En The book of what remains, su quinto libro de poemas, trata sobre las siempres cambiante memorias de la vida. Es un poemario situado a lo largo de la frontera mexicano-estadounidense, que muestra el contraste entre la belleza austera del desierto y su fiereza mientras refleja la disposición humana para la generosidad y la crueldad. Otros de sus libros son: Calendar of Dust, Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe y Everything Begins and Ends at the Kentucky Club.[cita requerida]

Continúa enseñando en el Departamento de Escritura Creativa en la Universidad de Texas en El Paso.[3][4]​ Es el coanfitrión, con Daniel Chacón, del programa de radio Words on a Wire.[5]

Recientemente obtuvo el premio Book Award Mike Morgan & Larry Romans Children’s por su libro Aristotle and Dante discover the secrets of the universe, además de los galardones Stonewall and Young Adult Literature Award, Honor Book, Premio Michael L. Printz y Premio Pura Belpré en 2013.[6]

Es el autor de Un regalo de Papá Diego, libro infantil que cuenta con versión en inglés y en castellano.[7]

Premios

  • Wallace E. Stegner Fellowship, Beca de Poesía.
  • 1992 American Book Award, por Calendar of Dust. Premio Nacional de Libro Estados Unidos de 2012
  • Lannan Poetry Fellowship 1993. Beca de Poesía.
  • Carry Me Like Water, Southwest Book Award 1996 (Border Regional Library Association)
  • Dark and Perfect Angels, Southwest Book Award 1996 (Asociación de Bibliotecas Fronterizas)
  • Grandma Fina and Her Wonderful Umbrellas, Best Children's Book 2000, Texas Institute of Letters
  • Sammy and Juliana in Hollywood, Americas Book Award, the Paterson Book Prize, the J Hunt Award, Finalist Los Angeles Book Prize, BBYA Top Ten Books for Young Adults
  • He Forgot to Say Goodbye. Simon and Schuster. 2008. ISBN 978-1-4169-4963-3.  Tomás Rivera Mexican American Children's Book Award, Southwest Book Award (Border Regional Library Association), Chicago Public Library, Best of the Best Books for Teens, New York Public Library Stuff for the Teen 2009, Commended Title, Americas Book Award 2009
  • A Perfect Season for Dreaming, Mejor libro infantil. Amigos de la Biblioteca Pública de Austin 2008 (Texas Institute of Letters[8]
  • Aristotle and Dante discover the secrets of the universe, Stonewall Book Award Mike Morgan & Larry Romans Children’s and Young Adult Literature Award, 2013; Honor Book, Michael L. Printz Award, 2013; Premio Pura Belpré, 2013.

Obras

Poesía

Cuentos

Novelas

Novelas para jóvenes

  • Sammy and Juliana en Hollywood. Cinco Puntos Press. 2004. ISBN 978-0-938317-81-4. 
  • He Forgot to Say Goodbye [El olvidó decir adiós]. Simon & Schuster Children's Publishing. 17 de junio de 2008. ISBN 978-1-4169-4963-3. 
  • Last Night I Sang to the Monster = Anoche canté para el monstruo. Traducida como "Canción Nocturna", Cinco Puntos Press 2009 Ft Jesus R
  • Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe, Simon & Schuster Books for Young Readers, 2012
  • The Inexplicable Logic of my Life, Clarion Books, 2017

Literatura infantil

  • A Gift from Papa Diego - Un regalo de papá Diego. Bt Bound. 1999. ISBN 978-0-613-06587-0. 
  • Grandma Fina and Her Wonderful Umbrellas - La abuela Fina y sus maravillosas sombrillas. Illustrator Geronimo Garcia. Cinco Puntos Press. 2001. ISBN 978-0-938317-61-6. 
  • A Perfect Season for Dreaming - Una temporada perfecta para soñar, Cinco Puntos Press 2008.
  • The Dog Who Loved Tortillas, Cinco Puntos Press 2009

Antologías

Referencias

Enlaces externos