Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Conectivo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.5.3)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Tejido conjuntivo}}
{{otros usos|Tejido conjuntivo}}
[[Archivo:Anther-schematic.png|thumb|Diagrama de una antera en sección transversal. 1: [[Filamento (botánica)|Filamento]]; 2: [[Teca (botánica)|Teca]]; 3: '''Conectivo''' (los vasos conductores en rojo); 4: [[Saco polínico]] (también llamado esporangio).]]
[[Archivo:Anther-schematic.png|thumb|Diagrama de una antera en sección transversal. 1: [[Filamento (botánica)|Filamento]]; 2: [[Teca (botánica)|Teca]]; 3: '''Conectivo''' (los vasos conductores en rojo); 4: [[Saco polínico]] (también llamado esporangio).]]
benavides

En [[botánica]], se llama '''conectivo''' a la porción de tejido estéril de la [[antera]] situado entre las [[Teca (botánica)|tecas]], que forma cuerpo con ellas y las mantiene unidas. Lo normal es que esté poco desarrollado, de tal manera que las tecas destaquen ampliamente; en algunas [[angiospermas]] primitivas, todo el [[estambre]] puede ser más o menos foliáceo y el conectivo puede alcanzar un gran desarrollo, de modo que separe ampliamente las tecas. En algunos casos, el tejido presenta apéndices de formas muy variadas que tienen importancia sistemática (por ejemplo en las [[Melastomataceae|melastomatáceas]] o los [[Prostantheroideae]]).
En [[botánica]], se llama '''conectivo''' a la porción de tejido estéril de la [[antera]] situado entre las [[Teca (botánica)|tecas]], que forma cuerpo con ellas y las mantiene unidas. Lo normal es que esté poco desarrollado, de tal manera que las tecas destaquen ampliamente; en algunas [[angiospermas]] primitivas, todo el [[estambre]] puede ser más o menos foliáceo y el conectivo puede alcanzar un gran desarrollo, de modo que separe ampliamente las tecas. En algunos casos, el tejido presenta apéndices de formas muy variadas que tienen importancia sistemática (por ejemplo en las [[Melastomataceae|melastomatáceas]] o los [[Prostantheroideae]]).


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:23 6 nov 2017

Diagrama de una antera en sección transversal. 1: Filamento; 2: Teca; 3: Conectivo (los vasos conductores en rojo); 4: Saco polínico (también llamado esporangio).

benavides En botánica, se llama conectivo a la porción de tejido estéril de la antera situado entre las tecas, que forma cuerpo con ellas y las mantiene unidas. Lo normal es que esté poco desarrollado, de tal manera que las tecas destaquen ampliamente; en algunas angiospermas primitivas, todo el estambre puede ser más o menos foliáceo y el conectivo puede alcanzar un gran desarrollo, de modo que separe ampliamente las tecas. En algunos casos, el tejido presenta apéndices de formas muy variadas que tienen importancia sistemática (por ejemplo en las melastomatáceas o los Prostantheroideae).

Referencias