Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Socrative»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
http://www.plataformaproyecta.org/es/recursos-educativos/socrative-una-herramienta-de-participacion-en-el-aula
http://www.plataformaproyecta.org/es/recursos-educativos/socrative-una-herramienta-de-participacion-en-el-aula
Línea 1: Línea 1:
Socrative es una aplicación gratuita cuya finalidad es el soporte en el aula. Por ello, puede ser utilizado para feedbacks, evaluaciones mediante quiz, y que además aumenta la motivación y participación del alumnado. Entre sus usos destacados, está el ''quiz'' (cuestionario), ''space race'' (cuestionario con tiempo) o ''exit ticket'' (cuestionario con ranking de {{Ficha de software|nombre=Socrative|logo=|captura=|pie=|desarrollador=|autor=MIT|lanzamiento=2010|última_versión=|fecha_última_versión=|género=|lenguaje_programación=|licencia=|estado=|idiomas=inglés|sitio_web=https://www.socrative.com/}}resultados) tanto de respuesta múltiple, como V/F o preguntas cortas, donde los alumnos deben responder en tiempo real con sus dispositivos<ref>{{Cita web|url=https://www.socrative.com/|título=Socrative|fechaacceso=2017-10-22|sitioweb=www.socrative.com|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Plataforma Proyecta. Socrative, una herramienta de participación en el aula|url=http://www.plataformaproyecta.org/es/recursos-educativos/socrative-una-herramienta-de-participacion-en-el-aula|fechaacceso=2017-10-22|periódico=Plataforma Proyecta|idioma=es-ES}}</ref>. Permitiendo así el control por parte del profesor/a, siendo posible la exportación de datos a otros paquetes, como Excel <ref>{{Cita publicación|url=https://jotlt.indiana.edu/article/viewFile/5016/19287|título=Taking advantage of mobile devices: Using Socrative in the
Socrative, surgió en EE.UU. en el año 2010, de la mano de un profesor que intentaba incluir el móvil en el aula. Se trata de una aplicación gratuita cuya finalidad es el soporte en el aula. Por ello, puede ser utilizado para feedbacks, evaluaciones mediante quiz, y que además aumenta la motivación y participación del alumnado. Entre sus usos destacados, está el ''quiz'' (cuestionario), ''space race'' (cuestionario con tiempo) o ''exit ticket'' (cuestionario con ranking de {{Ficha de software|nombre=Socrative|logo=|captura=|pie=|desarrollador=|autor=MIT|lanzamiento=2010|última_versión=|fecha_última_versión=|género=|lenguaje_programación=|licencia=|estado=|idiomas=inglés|sitio_web=https://www.socrative.com/}}resultados) tanto de respuesta múltiple, como V/F o preguntas cortas, donde los alumnos deben responder en tiempo real con sus dispositivos<ref>{{Cita web|url=https://www.socrative.com/|título=Socrative|fechaacceso=2017-10-22|sitioweb=www.socrative.com|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Plataforma Proyecta. Socrative, una herramienta de participación en el aula|url=http://www.plataformaproyecta.org/es/recursos-educativos/socrative-una-herramienta-de-participacion-en-el-aula|fechaacceso=2017-10-22|periódico=Plataforma Proyecta|idioma=es-ES}}</ref>. Permitiendo así el control por parte del profesor/a, siendo posible la exportación de datos a otros paquetes, como Excel <ref>{{Cita publicación|url=https://jotlt.indiana.edu/article/viewFile/5016/19287|título=Taking advantage of mobile devices: Using Socrative in the
Classroom|apellidos=Wash|nombre=P|fecha=2014|publicación=Journal of Teaching and Learning with Technology, (3)1, 99 - 101.|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref>. Para su funcionamiento sólo se requiere internet y un Smartphone <ref>{{Cita publicación|url=https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1501/1501.01276.pdf|título=Using Socrative and Smartphones for the support of
Classroom|apellidos=Wash|nombre=P|fecha=2014|publicación=Journal of Teaching and Learning with Technology, (3)1, 99 - 101.|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref>. Para su funcionamiento sólo se requiere internet y un Smartphone <ref>{{Cita publicación|url=https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1501/1501.01276.pdf|título=Using Socrative and Smartphones for the support of
collaborative learning.|apellidos=Awedh, M. et al.|nombre=|fecha=2014|publicación=International Journal on Integrating Technology in Education (IJITE) Vol.3, No.4.|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref>.
collaborative learning.|apellidos=Awedh, M. et al.|nombre=|fecha=2014|publicación=International Journal on Integrating Technology in Education (IJITE) Vol.3, No.4.|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref>.

Revisión del 17:01 6 nov 2017

Socrative, surgió en EE.UU. en el año 2010, de la mano de un profesor que intentaba incluir el móvil en el aula. Se trata de una aplicación gratuita cuya finalidad es el soporte en el aula. Por ello, puede ser utilizado para feedbacks, evaluaciones mediante quiz, y que además aumenta la motivación y participación del alumnado. Entre sus usos destacados, está el quiz (cuestionario), space race (cuestionario con tiempo) o exit ticket (cuestionario con ranking de

Socrative
Información general
Autor MIT
Lanzamiento inicial 2010
Idiomas inglés
Enlaces

resultados) tanto de respuesta múltiple, como V/F o preguntas cortas, donde los alumnos deben responder en tiempo real con sus dispositivos[1][2]​. Permitiendo así el control por parte del profesor/a, siendo posible la exportación de datos a otros paquetes, como Excel [3]​. Para su funcionamiento sólo se requiere internet y un Smartphone [4]​.

Entre sus aplicaciones también destaca la aplicación de socrative para la utilización de métodos como el flipped classroom o aula invertida[5]​, así como el aprendizaje colaborativo, o el BYD (bring your own device, trae tu propio dispositivo); encontrándose resultados positivos como la colaboración y el compromiso de los estudiantes con la clase, siendo recomendada por quienes ya la han implementado en sus aulas. También es una aplicación recomendada para la evaluación junto con Kahoot, o google forms [6]​. En España, todavía está en proceso de implantación en algunas aulas, siendo algunos de los pioneros en su utilización los que se muestran:

En España, todavía está en proceso de implantación en algunas aulas, siendo algunos de los pioneros en su utilización los que se muestran:

  • Biología y Geología de 1º ESO [7]
  • Didáctica de los deportes, universidad de Málaga [8]

Referencias

  1. «Socrative». www.socrative.com (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2017. 
  2. «Plataforma Proyecta. Socrative, una herramienta de participación en el aula». Plataforma Proyecta. Consultado el 22 de octubre de 2017. 
  3. Wash, P (2014). «Taking advantage of mobile devices: Using Socrative in the Classroom». Journal of Teaching and Learning with Technology, (3)1, 99 - 101. 
  4. Awedh, M. et al. (2014). «Using Socrative and Smartphones for the support of collaborative learning.». International Journal on Integrating Technology in Education (IJITE) Vol.3, No.4. 
  5. «Socrative». www.theflippedclassroom.es. Consultado el 22 de octubre de 2017. 
  6. «Trends and Innovations for K-12 Ed Tech Leaders - Wikibooks, open books for an open world». en.wikibooks.org (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2017. 
  7. Molinas-Rodríguez, S (2015). «Estudio sobre la utilización de aplicaciones móviles educativas en profesores y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Introducción al uso de Socrative». Trabajo Final de Máster. Unir. 
  8. Benítez-Porres,, J (2015). «SOCRATIVE COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS EN LA ASIGNATURA “DIDÁCTICA DE LOS DEPORTES”.». XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria Educar para transformar: Aprendizaje experiencial.