Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Comic Sans»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Magnus Gallant (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 102751998 de 92.186.245.154 (disc.)
Añadi más información al artículo
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
'''Comic Sans''' es un [[tipo de letra]] en formato digital, diseñado por [[Vincent Connare]] en [[1994]] para [[Microsoft Corporation]]. Su intención original era imitar las letras de un [[cómic]] para situaciones informales, y fue originalmente pensada para [[Microsoft Bob]].<ref>[http://www.microsiervos.com/archivo/microciervadas-varias/lleno-de-comic-sans.html ¡Dios mío, está lleno de Comic Sans!]</ref> Ha sido incluida en [[Microsoft Windows]] desde la aparición de [[Windows 95]], inicialmente como parte de las familias tipográficas suplementarias, incluidas en [[Microsoft Plus!|Windows Plus Pack]].
'''Comic Sans''' es un [[tipo de letra]] en formato digital, diseñado por [[Vincent Connare]] en [[1994]] para [[Microsoft Corporation]]. Su intención original era imitar las letras de un [[cómic]] para situaciones informales, y fue originalmente pensada para [[Microsoft Bob]].<ref>[http://www.microsiervos.com/archivo/microciervadas-varias/lleno-de-comic-sans.html ¡Dios mío, está lleno de Comic Sans!]</ref> Ha sido incluida en [[Microsoft Windows]] desde la aparición de [[Windows 95]], inicialmente como parte de las familias tipográficas suplementarias, incluidas en [[Microsoft Plus!|Windows Plus Pack]].


Ha sido desde entonces uno de los tipos de letra más populares y usados en software de [[Microsoft]]. Su uso, tan expandido en ámbitos en donde no fue planificado, ha sido muy criticado.<ref name="bbc-comicsans">{{cita noticia | url = http://www.bbc.co.uk/news/magazine-11582548| título = What's so wrong with Comic Sans?| fechaacceso = 21 de octubre de 2010| fecha = 20 de octubre de 2010 | obra = [[BBC News]]| editorial = [[BBC]]}}</ref>
Ha sido desde entonces uno de los tipos de letra más populares y usados en software de [[Microsoft]]. Su uso, tan expandido en ámbitos en donde no fue planificado, ha sido muy criticado.también fue incluido en el videojuego undertale como el personaje sans que es el más fuerte en la ruta genocida.<ref name="bbc-comicsans">{{cita noticia | url = http://www.bbc.co.uk/news/magazine-11582548| título = What's so wrong with Comic Sans?| fechaacceso = 21 de octubre de 2010| fecha = 20 de octubre de 2010 | obra = [[BBC News]]| editorial = [[BBC]]}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 21:15 2 nov 2017

Comic Sans
Datos
Categoría Script
Diseñador(es) Vincent Connare
Empresa Microsoft
Fecha de creación 1994
Lanzamiento 1995
Muestra

Comic Sans es un tipo de letra en formato digital, diseñado por Vincent Connare en 1994 para Microsoft Corporation. Su intención original era imitar las letras de un cómic para situaciones informales, y fue originalmente pensada para Microsoft Bob.[1]​ Ha sido incluida en Microsoft Windows desde la aparición de Windows 95, inicialmente como parte de las familias tipográficas suplementarias, incluidas en Windows Plus Pack.

Ha sido desde entonces uno de los tipos de letra más populares y usados en software de Microsoft. Su uso, tan expandido en ámbitos en donde no fue planificado, ha sido muy criticado.también fue incluido en el videojuego undertale como el personaje sans que es el más fuerte en la ruta genocida.[2]

Historia

El diseñador Vincent Connare cuenta que comenzó a trabajar en Comic Sans en octubre de 1994. Connare había creado una serie tipográfica orientada hacia niños en varias aplicaciones, por lo que cuando vio que la versión beta de Microsoft Bob usaba Times New Roman en los bocadillos de los personajes de animados, decidió crear un nuevo tipo de letra basado en el estilo de los comic books que tenía en la oficina. Completó su diseño demasiado tarde para incluirlo en MS Bob, pero sí se utilizó para Microsoft 3D Movie Maker. El tipo de letra se lanzó posteriormente dentro del Windows 95 Plus! Pack, convirtiéndose entonces en uno de los tipos estándar para las versiones OEM de Windows 95. Finalmente, el tipo de letra se convirtió en uno de los instalados por defecto en el paquete Core fonts for the Web del cual se deriva la tipografía de Microsoft Internet Explorer e incluida también en los paquetes de Microsoft Office.[cita requerida]

Críticas

Símbolo del euro en Comic Sans

Debido a su uso ubicuo, Comic Sans se ha convertido en el tema de una campaña llevada a cabo por algunos diseñadores gráficos para eliminar su uso[cita requerida], ya que consideran que (como puristas de la tipografía) está mediocremente diseñada y su inclusión en el paquete de sistema de fuentes de Microsoft permite que sea usada de manera inapropiada (por ejemplo como texto de cuerpo de documentos largos o en firmas de gran tamaño).[cita requerida]

Algunos diseñadores[¿quién?] de tipografía afirman que está pobremente dibujada, ya que se le ha dado el mismo peso a las bajadas y a las horizontales, y muy poco al interletraje entre pares de caracteres, eliminando todas las características informales de la verdadera escritura a mano alzada.[cita requerida]

En su defensa, Connare revindica que no fue originariamente diseñada como un tipo de letra como tal, sino como una solución al problema de encontrar una familia adecuada para software infantil. Un ejemplo de la naturaleza informal de su diseño se puede ver en el símbolo del euro (€), para el que en algunas versiones tiene un ojo en la serifa de la parte superior, haciendo alusión a algo parecido a una cara.

Comic Sans en la cultura popular

  • Es un recurso muy utilizado en memes y vídeos paródicos, en especial sobre la Major League Gaming o MLG (liga profesional de videojuegos norteamericana).
  • En el videojuego independiente Undertale existe un personaje llamado Sans (precisamente como dicha tipografía) cuyos fragmentos de diálogo aparecen escritos en Comic Sans,debido a que dicha tipografía se inventó por el. La poca seriedad del personaje fue hecha adrede, debido al pobre diseño de la fuente, además de no respetar mayúsculas en sus diálogos.

Anécdotas

En marzo de 2011 causó un gran revuelo al ser la familia tipográfica usada para grabar los nombres de los campeones en la Copa del Rey de España.[3]

En julio de 2012 ocurrió algo similar al ser presentado el posible descubrimiento del bosón de Higgs con una presentación en Powerpoint escrita en Comic Sans.[4]

Es la tipografía utilizada en Los Sims, juego de Electronic Arts.

Notas

  1. ¡Dios mío, está lleno de Comic Sans!
  2. «What's so wrong with Comic Sans?». BBC News (BBC). 20 de octubre de 2010. Consultado el 21 de octubre de 2010. 
  3. Agustí, Aiats (25 de marzo de 2011). «La Copa del Rey grabada en Comic Sans». La Vanguardia. Consultado el 25 de abril de 2011. 
  4. «Críticas a la presentación en Comic Sans del descubrimiento del Bosón de Higgs». Consultado el 13 de septiembre de 2012. 

Referencias

Véase también

Enlaces externos