Diferencia entre revisiones de «Sebastián Viera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Corrección en nombre de club venezolano. Deportivo Lara desapareció en los 80. El actual es el ACD Lara.
Línea 229: Línea 229:
|1º || [[3 de junio]] [[2016]] || [[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Estadio Metropolitano]] || '''Junior''' 2-0 [[Millonarios FC|Millonarios]] || [[Torneo Apertura 2016 (Colombia)|Apertura 2016]] || Tiro Libre || [[Nicolás Vikonis]]
|1º || [[3 de junio]] [[2016]] || [[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Estadio Metropolitano]] || '''Junior''' 2-0 [[Millonarios FC|Millonarios]] || [[Torneo Apertura 2016 (Colombia)|Apertura 2016]] || Tiro Libre || [[Nicolás Vikonis]]
|-align=center bgcolor="#C8FFC8"
|-align=center bgcolor="#C8FFC8"
|2º || [[16 de agosto]] [[2016]] || [[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Estadio Metropolitano]] || '''Junior''' 2-1 [[Deportivo Lara]] || [[Copa Sudamericana 2016]] || Tiro Libre || [[Edgar David Pérez|Edgar Pérez]]
|2º || [[16 de agosto]] [[2016]] || [[Estadio Metropolitano Roberto Meléndez|Estadio Metropolitano]] || '''Junior''' 2-1 [[Asociación Civil Deportivo Lara|ACD Lara]] || [[Copa Sudamericana 2016]] || Tiro Libre || [[Edgar David Pérez|Edgar Pérez]]
|-align=center bgcolor="#FFCCCC"
|-align=center bgcolor="#FFCCCC"
|3º || [[8 de octubre]] [[2016]] || [[Estadio La Independencia]] || [[Patriotas Boyacá]] 3-2 '''Junior''' || [[Torneo Finalización 2016 (Colombia)|Finalización 2016]] || Tiro Libre || [[Alejandro Otero (futbolista)|Alejandro Otero]]
|3º || [[8 de octubre]] [[2016]] || [[Estadio La Independencia]] || [[Patriotas Boyacá]] 3-2 '''Junior''' || [[Torneo Finalización 2016 (Colombia)|Finalización 2016]] || Tiro Libre || [[Alejandro Otero (futbolista)|Alejandro Otero]]

Revisión del 20:56 15 oct 2017

Sebastián Viera
Archivo:Sebastian viera con Atlético Junior en Monteria.png
Datos personales
Nombre completo Mario Sebastián Viera Galaín
Apodo(s) Clark Kent
Superman
El Ángel del Arco
Nacimiento Florida, Uruguay
7 de marzo de 1983 (41 años)
Nacionalidad(es) Uruguayo Uruguayo
Altura 1,84 m (6 0)
Peso 86 kg (189 lb)
Pareja Sara Correa[1]
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(Nacional)
Club Atlético Junior
Liga Liga Águila
Posición Guardameta
Dorsal(es) 1
Selección nacional
Selección Bandera de Uruguay Uruguay
Debut 2004
Dorsal(es) 12
Part. 17
Trayectoria
Página web oficial

Sebastián Viera (Florida, Uruguay, 7 de marzo de 1983) es un futbolista uruguayo. Juega en la posición de guardameta (al igual que su padre, Mario Viera) y su equipo actual es el Atlético Junior de la Primera División de Colombia.

Trayectoria

Sebastián Viera dio sus primeros pasos en el fútbol de la ciudad de Florida, en los clubes Quilmes y Atlético Florida, pero fue en Nacional donde inició su carrera profesional, en 2004 bajo la dirección técnica de Santiago Ostolaza. En el club tricolor obtuvo el Campeonato Uruguayo de 2005, en forma invicta.

Sus buenas actuaciones en el equipo del Parque Central llamaron la atención del Arsenal FC de Inglaterra. En la misma temporada en la que iba a jugar para el Arsenal, el Ángel del arco pasó a formar parte del Villarreal CF, cumpliendo destacadísimas actuaciones. Con el club de Villareal, el Floridense llegó a las semifinales de la Liga de Campeones, la mejor actuación del equipo en competencias internacionales.

El 7 de octubre de 2007, en el partido contra Osasuna de la 7.ª jornada de la Liga Española de Fútbol, Viera superó la marca de 389 minutos de Pepe Reina y se convirtió en el portero con más minutos con el arco invicto en la historia del Villarreal. Superó la marca anterior en 3 minutos, alcanzando los 392 minutos sin recibir goles.

A finales de 2010 es contratado por el larisa de Grecia y en enero de 2011 es contratado por Atlético Junior del fútbol colombiano, equipo con el cual es campeón del Torneo Finalización 2011 del Fútbol Profesional Colombiano, título en el que el uruguayo tuvo mucho que ver, al haber atajado un cobro en las definiciones desde el punto penal en la semifinal contra Millonarios y otro en la final con el Once Caldas, además de su excelente partido en Manizales. A finales del 2011, Viera renueva por dos años más con Junior, equipo en el que dice sentirse muy feliz y a gusto, a finales del 2012 se le nombró capitán del equipo rojiblanco para el 2013. Después de finalizar el 2013 donde el club no logró clasificarse a una copa internacional (ni ganar un título) el Junior compró por 450.000 dólares la mitad del pase de Viera que la pertenecía al AE Larisa con lo que se le renovó el contrato por 3 años más hasta diciembre de 2016 rechazando ofertas del Boca Juniors, River Plate, Palmeiras de Brasil, Colo-Colo de Chile y de los clubes españoles Sevilla y Valladolid. el 30 de septiembre de 2015, el Arquero Uruguayo tuvo una gran actuación al atajar 3 penales en la serie de semifinales de la Copa Colombia ante el Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, logrando así clasificar el equipo a la gran final de este certamen, Viera se ha convertido en todo un Ídolo para la afición barranquillera, y es muy querido en la ciudad por sus buenas actuaciones con el equipo tiburón.

El día 19 de noviembre del 2015, conseguiría su segundo título con el Atlético Junior. En esta ocasión, ganaría la Copa Colombia 2015 con una excelente actuación frente al Club Independiente Santa Fe en la ciudad de Bogotá.

El 2 de junio de 2016, en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Viera se convirtió en la figura al marcar el gol al minuto 20 de el segundo tiempo, convirtiéndose así en el primer arquero en la historia del Atlético Junior en marcar de tiro libre

El arquero uruguayo sin duda alguna es uno de los mejores arqueros que ha jugado en Junior, ya son 25 penales atajados en lo que va de su trayectoria con el Atlético Junior.

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Nacional Montevideo Bandera de Uruguay Uruguay 2003 - 2005 71 0
Villarreal CF EspañaBandera de España España 2005 - 2009 89 0
AE Larisa Grecia Grecia 2009 - 2010 20 0
Atlético Junior ColombiaBandera de Colombia Colombia 2011 - Presente 331 4
Total en su carrera 511 4

Estadísticas

Actualizado al último partido jugado.

Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Nacional Montevideo
Uruguay Uruguay

2003 16 0 16 0
2004 26 0 8 0 34 0
2005 16 0 5 0 21 0
Total club 58 0 13 0 71 0
Villarreal CF
EspañaBandera de España España

2005/06 29 0 1 0 8 0 38 0
2006/07 28 0 1 0 29 0
2007/08 18 0 1 0 19 0
2008/09 0 0 2 0 1 0 3 0
Total club 75 0 5 0 9 0 89 0
AE Larisa
Grecia Grecia

2009/10 14 0 0 0 14 0
2010/11 6 0 0 0 6 0
Total club 20 0 0 0 0 0 20 0
Atlético Junior
ColombiaBandera de Colombia Colombia

2011 32 0 9 0 5 0 46 0
2012 34 0 2 0 4 0 40 0
2013 40 0 2 0 42 0
2014 40 0 10 0 50 0
2015 45 0 8 0 4 0 57 0
2016 41 2 3 0 8 1 52 3
2017 32 1 4 0 8 0 44 1
Total club 264 3 38 0 29 1 331 4
Total carrera 417 3 43 0 51 1 511 4
(1) Incluye datos de la Copa Colombia .
(2) Incluye datos de Copa Libertadores.
(3) No incluye goles en partidos amistosos.

Goles

# Fecha Lugar Partido Competición Tipo de Jugada Arquero Rival
3 de junio 2016 Estadio Metropolitano Junior 2-0 Millonarios Apertura 2016 Tiro Libre Nicolás Vikonis
16 de agosto 2016 Estadio Metropolitano Junior 2-1 ACD Lara Copa Sudamericana 2016 Tiro Libre Edgar Pérez
8 de octubre 2016 Estadio La Independencia Patriotas Boyacá 3-2 Junior Finalización 2016 Tiro Libre Alejandro Otero
4 de abril 2017 Estadio Metropolitano Junior 2-1 Cortulua Apertura 2017 Tiro Libre German Caffa

Selección nacional

En juveniles, participó en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2003 realizado en febrero en Uruguay. El entrenador era Jorge Orosmán Da Silva y el arquero titular era Martín Silva Defensor Sporting. La selección uruguaya sub 20 clasificó a la fase final, pero en ella la participación fue mala: obtuvo una sola victoria (contra Ecuador), un empate (contra Argentina) y perdió los otros 3 partidos y quedó eliminada de la Copa Mundial Sub 20 de ese mismo año. Martín Silva fue el arquero titular durante todo el campeonato, excepto en el último partido, contra Brasil, que significó el estreno de Sebastián Viera.

El debut de Sebastián Viera en la Selección Absoluta fue una gran sorpresa. Para la Copa América de 2004 en Perú, los arqueros convocados eran Fabián Carini y Luis Barbat. El mismo día del debut de Uruguay contra México, y debido a una lesión de Fabián Carini, el entrenador Jorge Fossati convocó de urgencia a Sebastián Viera "'el ángel del arco"'

En los tres partidos del grupo B (contra México, Ecuador y Argentina), el arquero titular fue Luis Barbat. Pero sus actuaciones no conformaron al entrenador y para el partido de Cuartos de final, contra Paraguay, se produjo el debut de Sebastián Viera en el arco de la Selección Mayor. Con el triunfo 3-1 vino la clasificación a la semifinal contra Brasil que terminó 1-1 y fue victoria por penales de Brasil.

Para el partido por el tercer puesto, contra Colombia, Jorge Fossati armó un equipo con los jugadores que menos habían participado en la Copa y, entonces, Luis Barbat volvió al arco.

Al retomarse la competición de las Eliminatorias, Viera pasó a ser el titular del arco Celeste y Fabián Carini, el suplente. Esto fue así durante 8 fechas seguidas. Luego vino el traspaso de Viera de Nacional de Montevideo a Villarreal CF y en ese período, los papeles se invirtieron y Fabián Carini recuperó la titularidad.

Más tarde, con el advenimiento del Maestro Óscar Washington Tabárez en la dirección técnica de la selección, Viera no fue tenido en cuenta por varios partidos. Recién volvió al arco Celeste en el segundo tiempo del amistoso contra Libia en febrero de 2009. En estas eliminatorias debido a la lesión de Castillo, Viera retomó la titularidad, pero en el partido contra Brasil no tuvo una buena tarde y fue criticado duramente por la prensa local y por la hinchada, que en el mismo partido lo silbó cada vez que tenía la pelota.

Detalles de sus participaciones con la Selección Nacional

Rival Res. Fecha Lugar Motivo Entrenador Equipo Observaciones
1 PARBandera de Paraguay Paraguay 3-1 18/07/04 Tacna, Perú Copa América, Cuartos de final Jorge Fossati Nacional
2 BRABandera de Brasil Brasil 1-1 21/07/04 Lima, Perú Copa América, Semifinal Jorge Fossati Nacional Ganó Brasil 5-3 en def. por penales.
3 ECUBandera de Ecuador Ecuador 1-0 05/09/04 Montevideo, Uruguay Eliminatoria C. del Mundo (8.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
4 ARGBandera de Argentina Argentina 2-4 09/10/04 Buenos Aires, Argentina Eliminatoria C. del Mundo (9.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
6 BOLBandera de Bolivia Bolivia 0-0 12/10/04 La Paz, Bolivia Eliminatoria C. del Mundo (10.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
6 PARBandera de Paraguay Paraguay 1-0 17/11/04 Montevideo, Uruguay Eliminatoria C. del Mundo (11.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
7 CHIBandera de Chile Chile 1-1 26/03/05 Santiago de Chile Eliminatoria C. del Mundo (12.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
8 BRABandera de Brasil Brasil 1-1 30/03/05 Montevideo, Uruguay Eliminatoria C. del Mundo (13.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
9 VENBandera de Venezuela Venezuela 1-1 04/06/05 Maracaibo, Venezuela Eliminatoria C. del Mundo (14.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
10 PERBandera de Perú Perú 0-0 07/06/05 Lima, Perú Eliminatoria C. del Mundo (15.ª fecha) Jorge Fossati Nacional
11 Bandera de Inglaterra Inglaterra 1-2 01/03/06 Liverpool, Inglaterra Amistoso Gustavo Ferrín Villarreal CF (ESP) Entró en el segundo tiempo por Fabián Carini.
12 LBYBandera de Libia Libia 3-2 11/02/09 Trípoli, Libia Amistoso Óscar Washington Tabárez Villarreal CF (ESP) Entró en el segundo tiempo por Fabián Carini.
13 PARBandera de Paraguay Paraguay 2-0 28/03/09 Montevideo, Uruguay Eliminatoria C. del Mundo (11.ª fecha) Óscar Washington Tabárez Villarreal CF (ESP)
14 CHIBandera de Chile Chile 0-0 01/04/09 Santiago, Chile Eliminatoria C. del Mundo (12.ª fecha) Óscar Washington Tabárez Villarreal CF (ESP)
15 BRABandera de Brasil Brasil 0-4 06/06/09 Montevideo, Uruguay Eliminatoria C. del Mundo (13.ª fecha) Óscar Washington Tabárez Villarreal CF (ESP)

Resumen de su participación en la Selección Nacional

De los 15 partidos en los que participó Sebastián Viera, Uruguay ganó 6 (40%), empató 6 (40%) y perdió 3 (20%).

De esos 15, 2 fueron amistosos y 13 oficiales.

De los oficiales ganó 5 (38,5%), empató 6 (46,1%) y perdió 2 (15,4%).

Los partidos oficiales se dividen en: 2 por Copa América de 2004 en Perú, 8 por las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 y 3 por las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.

Fue titular en todas sus participaciones en partidos oficiales e ingresó en el segundo tiempo, sustituyendo a Fabián Carini en los 2 partidos amistosos.

En total recibió 16 goles.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Campeonato Uruguayo de Fútbol Nacional Bandera de Uruguay Uruguay 2005
Torneo Finalización Atlético Junior ColombiaBandera de Colombia Colombia 2011
Copa Colombia Atlético Junior ColombiaBandera de Colombia Colombia 2015

Enlaces externos

Referencias

  1. «Sebastián Viera y Sara Correa contraen matrimonio en Barranquilla | El Heraldo». www.elheraldo.co. Consultado el 21 de junio de 2016.