Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sistema porta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 177.228.139.20 (disc.) a la última edición de Austral blizzard
:v
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20151221025708}}El '''sistema porta''' se define como un sistema común para los [[ser vivo|organismo]]s, en que un conducto o vía, comúnmente de [[irrigación]] o transporte, se divide ramificándose en pequeños conductos hasta un punto en el que estos conductillos vuelven a unirse desramificándose para volver a formar la vía principal sin cambiar de función, por ejemplo no estaría incluida la secuencia [[arteria]]-[[arteriola]]-[[capilar sanguíneo|capilar]]-[[vénula]]s-[[vena]] ya que el primer y último vaso sanguíneo es de distinta categoría, pero sí que es válido [[vena]]-[[vénula]]s-[[capilar sanguíneo|capilar]]es-[[vénula]]s-[[vena]].
{{referencias|t=20151221025708}}El '''sistema porta''' se define como un sistema común para los [[ser vivo|organismo]]s, en que un conducto o vía, comúnmente de [[irrigación]] o transporte, se divide ramificándose en pequeños conductos hasta un punto en el que estos conductillos vuelven a unirse desramificándose para volver a formar la vía principal sin cambiar de función, por ejemplo no estaría incluida la secuencia [[arteria]]-[[arteriola]]-[[capilar sanguíneo|capilar]]-[[vénula]]s-[[vena]] ya que el primer y último vaso sanguíneo es de distinta categoría, pero sí que es válido [[vena]]-[[vénula]]s-[[capilar sanguíneo|capilar]]es-[[vénula]]s-[[vena]].:v


==Sistemas porta del ser humano==
==Sistemas porta del ser humano==

Revisión del 17:30 8 oct 2017

El sistema porta se define como un sistema común para los organismos, en que un conducto o vía, comúnmente de irrigación o transporte, se divide ramificándose en pequeños conductos hasta un punto en el que estos conductillos vuelven a unirse desramificándose para volver a formar la vía principal sin cambiar de función, por ejemplo no estaría incluida la secuencia arteria-arteriola-capilar-vénulas-vena ya que el primer y último vaso sanguíneo es de distinta categoría, pero sí que es válido vena-vénulas-capilares-vénulas-vena.:v

Sistemas porta del ser humano

Alteraciones del sistema porta hepático

Al encontrarnos con una cirrosis hepática, hay afección venosa provocando congestión, y por tanto, obstrucción de las venas y vénulas del hígado. Esta afección deriva la sangre hacia vías alternativas, en este caso, la vena cava. El acúmulo de sangre, la resistencia al empuje de ésta en cada latido y el retorno a vías superiores, puede producir várices esofágicas, hemorroides y una dilatación de las venas de la región umbilical produciéndose lo que llamamos cabeza de medusa.