Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Coliseum (Getafe)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.1.105.66 (disc.) a la última edición de 62.175.47.161
Línea 18: Línea 18:


== Historia ==
== Historia ==
El estadio se construyó en [[1998]] y, actualmente, tras varias ampliaciones, tiene una capacidad de 17.393 personas,<ref name="datosoficiales"/> con una asistencia media de 10.579 (62,2%) en la temporada [[2009]]/[[2010|10]].<ref>Guía Marca de la Liga 2011. Pág 75</ref> y de 9.072 en la temporada [[2010]]/[[2011|11]].<ref name="datosoficiales"/>Las gradas norte y este se asientan sobre unas pequeñas colinas naturales. En la grada oeste se instaló un techo que cubre casi la totalidad de las mismas con el fin de evitar las inclemencias del tiempo. En los últimos años la asistencia media al Coliseum apenas supera los 9.000 aficionados.
El casillasdf se construyó en [[1998]] y, actualmente, tras varias ampliaciones, tiene una capacidad de 17.393 personas,<ref name="datosoficiales"/> con una asistencia media de 10.579 (62,2%) en la temporada [[2009]]/[[2010|10]].<ref>Guía Marca de la Liga 2011. Pág 75</ref> y de 9.072 en la temporada [[2010]]/[[2011|11]].<ref name="datosoficiales"/>Las gradas norte y este se asientan sobre unas pequeñas colinas naturales. En la grada oeste se instaló un techo que cubre casi la totalidad de las mismas con el fin de evitar las inclemencias del tiempo. En los últimos años la asistencia media al Coliseum apenas supera los 9.000 aficionados.


El [[Getafe Club de Fútbol|Getafe CF]] juega en este estadio desde el [[30 de agosto]] de [[1998]], fecha en la que el conjunto del sur de Madrid jugó su primer partido contra el [[Talavera Club de Fútbol|Talavera]], tras haber abandonado el provisional [[Estadio Juan de la Cierva]] donde sólo jugaron un año, tras el derribo del mítico [[Estadio Municipal de Las Margaritas]].
El [[Getafe Club de Fútbol|Getafe CF]] juega en este estadio desde el [[30 de agosto]] de [[1998]], fecha en la que el conjunto del sur de Madrid jugó su primer partido contra el [[Talavera Club de Fútbol|Talavera]], tras haber abandonado el provisional [[Estadio Juan de la Cierva]] donde sólo jugaron un año, tras el derribo del mítico [[Estadio Municipal de Las Margaritas]].

Revisión del 11:04 8 oct 2017

Coliseum Alfonso Pérez

Panorámica del estadio
Localización
País Bandera de España España
Localidad Bandera de España Getafe, España
Coordenadas 40°19′32″N 3°42′53″O / 40.325556, -3.714722
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 70 m
Capacidad 17.393[1]​ espectadores
Propietario Ayuntamiento de Getafe
Construcción
Apertura 30 de agosto de 1998
Construcción ? - ?
Equipo local
Getafe Club de Fútbol
Acontecimientos
  • Cuartos de Final de la Copa de la UEFA
  • Final de Champions League Femenina

El Coliseum Alfonso Pérez es el estadio del Getafe Club de Fútbol. Está en Getafe (Comunidad de Madrid, España), en el barrio de Getafe Norte. El nombre del estadio se puso en honor del jugador de fútbol, Alfonso Pérez. Paradójicamente Alfonso nunca llegó a militar en el Getafe Club de Fútbol, ni llegó siquiera a enfrentarse a este equipo, ni ha jugado nunca en su estadio; pero es natural de la ciudad de Getafe, siendo probablemente el jugador de fútbol más famoso que haya dado esta localidad. Además en 1998, cuando se construyó el estadio, se encontraba en el punto álgido de su carrera.

Historia

El casillasdf se construyó en 1998 y, actualmente, tras varias ampliaciones, tiene una capacidad de 17.393 personas,[1]​ con una asistencia media de 10.579 (62,2%) en la temporada 2009/10.[2]​ y de 9.072 en la temporada 2010/11.[1]​Las gradas norte y este se asientan sobre unas pequeñas colinas naturales. En la grada oeste se instaló un techo que cubre casi la totalidad de las mismas con el fin de evitar las inclemencias del tiempo. En los últimos años la asistencia media al Coliseum apenas supera los 9.000 aficionados.

El Getafe CF juega en este estadio desde el 30 de agosto de 1998, fecha en la que el conjunto del sur de Madrid jugó su primer partido contra el Talavera, tras haber abandonado el provisional Estadio Juan de la Cierva donde sólo jugaron un año, tras el derribo del mítico Estadio Municipal de Las Margaritas. Pese a que el Getafe CF jugó el 30 de agosto, la inauguración oficial se produce unos días más tarde, el 2 de septiembre de 1998 con un partido triangular que contaría con la presencia del Atlético de Madrid, Borussia Dortmund y Feyenoord.[3]

En este estadio el equipo madrileño ha vivido la época dorada del club, dos ascensos a Segunda División, un ascenso a Primera División, la clasificación para dos finales de Copa del Rey con eliminaciones en semifinales de copa al F.C. Barcelona y al Racing de Santander y unos cuartos de final de la Copa de la UEFA ante el Bayern Múnich.

En el estadio también se han disputado varios partidos amistosos entre selecciones nacionales de fútbol. En mayo de 2010 se celebró en el Coliseum la Final de la UEFA Champions League femenina.

El anterior campo del Getafe se llamaba Estadio de las Margaritas y estaba situado cerca de donde hoy se ubica la Residencia Universitaria "Fernando de los Ríos", en la Avenida de las Ciudades. Fue derribado en 1996 y hasta que se inauguró el Coliseum el club jugó en el llamado Estadio Juan de la Cierva, dentro del Polideportivo del mismo nombre, en la Avenida de Juan de Borbón.


Panorámica del Coliseum Alfonso Pérez


Referencias

  1. a b c Getafe C.F. S.A.D. en L.F.P.
  2. Guía Marca de la Liga 2011. Pág 75
  3. Getafe estrena un estadio de primera, hemeroteca de www.abc.es

Bibliografía

  • Guía Marca de La Liga 2011. Grupo Unidad Editorial. 2011. ISSN 1575-4707. 

Enlaces externos