Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Quincena»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.49.86.132 (disc.) a la última edición de 186.14.224.210
Sin resumen de edición
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 1: Línea 1:
hola perras
Una '''quincena''' es un conjunto que contempla quince unidades de aquello que se está enumerando.


Más comúnmente, una '''quincena''' es un periodo de [[tiempo]] [[etimología|etimológicamente]] igual a 15 días.


Sin embargo, la definición puede variar:
Sin embargo, la definición puede variar:

Revisión del 22:43 7 oct 2017

hola perras


Sin embargo, la definición puede variar:

  • Una revista quincenal se edita cada dos semanas (14 días)
  • Para efecto de hacer el pago a sus empleados, en algunas empresas se considera que un mes se divide en dos quincenas; La primera quincena dura desde el día 1 hasta el 15, y la segunda dura desde el día 16 hasta el último día del mes. Esto significa que habrá quincenas de entre 13 y 16 días[1]

En Chile, Guatemala, México, Colombia, Venezuela, y Panamá se usa para referirse al pago de la mitad del salario mensual que recibe un trabajador. Este pago se hace el día 15 y 30 de cada mes. El pago se podría hacer previo a estos días en caso de que los día 15 o 30 no fuesen laborables o como en el caso de febrero no exista el día 29. También en España estuvo en uso el pago de la quincena, al menos durante la primera mitad del siglo XX.

Cabe notar que se le llama quincena aun cuando este pago no se hace estrictamente cada 15 días ni naturales ni laborados. Pero en todo caso el pago cubrirá todo el tiempo trabajado después del último pago.

Cuando el pago en un mismo día de la semana, pero una semana sí y la siguiente no, alternadamente, es decir cada 14 días naturales, se define como "catorcena". En México varias empresas y organismos descentralizados de gobierno tienen esa modalidad.

Notas

  1. Definición de Quincena Diccionario Popular