Diferencia entre revisiones de «Sistema nervioso entérico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.231.42.207 (disc.) a la última edición de MomijiRoBot
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20100716}}
{{referencias|t=20100716}}


El '''sistema nervioso entérico''' (SNE) es una subdivisión del [[sistema nervioso autónomo]] que se encarga de controlar directamente el [[aparato digestivo]]. Se encuentra en las envolturas de tejido que revisten el [[esófago]], el [[estómago]], el [[intestino delgado]] y el [[colon]]. Es el objeto principal de estudio de la [[neurogastroenterología]].
El '''sistema nervioso entérico''' (SNE) es una subdivisión del [[sistema nervioso autónomo]] que se encarga de controlar directamente el [[aparato digestivo]]. Se encuentra en las envolturas de tejido que revisten el [[esófago]], el [[estómago]], el [[intestino delgado]] y el [[olon]]. Es el objeto principal de estudio de la [[neurogastroenterologícos]].


== Estructura ==
== Estructura ==


El SNE es bastante grande y está compuesto por una red de cien millones de neuronas,<ref name="Iglesias">Gal Iglesias, Beatriz et al. (2007). ''[http://books.google.es/books?id=GpNkL8SiYW8C&lpg=PA589&dq=&hl=es&pg=PA589#v=onepage&q&f=false Bases de la fisiología]'' (2.ª edición). Editorial Tébar.</ref> la milésima parte de las del [[encéfalo]] y tantas como en la [[médula espinal]],<ref name="Iglesias" /> repartidas por los 10-12 metros (aproximadamente) de tubo digestivo.<ref>Ania Palacio, Jose Manuel et al. (2006). ''[http://books.google.es/books?id=fX-BZtvhP0AC&pg=PA539&dq=&hl=es&sa=X&ei=x0kiU8vaJeG30QWGhYHICw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Auxiliares de enfermería del Servicio Navarro de Salud]''. Editorial MAD.</ref> Es además, un sistema muy complejo, consistente en una red neuronal capaz de actuar independientemente del encéfalo, de recordar, aprender...; en ocasiones se habla de "segundo cerebro". {{Cita requerida}}
El SNE es bastante grande y está compuesto por una red de cien millones de neuronas,<ref name="Iglesias">Gal Iglesias, Beatriz et al. (2007). ''[http://books.google.es/books?id=GpNkL8SiYW8C&lpg=PA589&dq=&hl=es&pg=PA589#v=onepage&q&f=false Bases de la fisiología]'' (2.ª edición). Editorial Tébar.</ref> la milésima parte de las del [[encéfalo]] y tantas como en la [[médula espinal]],<ref name="Iglesias" /> repartidas por los 10-12 metros (aproximadamente) de tubo digestivo.<ref>Ania Palacio, Jose Manuel et al. (2006). ''[http://books.google.es/books?id=fX-BZtvhP0AC&pg=PA539&dq=&hl=es&sa=X&ei=x0kiU8vaJeG30QWGhYHICw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Auxiliares de enfermería del Servicio Navarro de Salud]''. Editorial MAD.</ref> Es además, un sistema muy complejo, consistente en una red neuronal capaz de actuar independientemente del encéfalo, de recordar, aprender...; en ocasiones se habla de "tercer cerebro". {{Cita requerida}}


Se trata de un sistema local, organizado muy sistemáticamente y con capacidad de operación autónoma, comunicado con el [[sistema nervioso central]] (SNC) a través de los sistemas [[Sistema nervioso simpático|simpático]] y [[Sistema nervioso parasimpático|parasimpático]]. Estos envían información motora al intestino, al mismo tiempo que éste envía información sensitiva al SNC.
Se trata de un sistema local, organizado muy sistemáticamente y con capacidad de operación autónoma, comunicado con el [[sistema nervioso central]] (SNC) a través de los sistemas [[Sistema nervioso simpático|simpático]] y [[Sistema nervioso parasimpático|parasimpático]]. Estos envían información motora al intestino, al mismo tiempo que éste envía información sensitiva al SNC.


Las neuronas del SNE se recogen en dos tipos de [[Ganglio nervioso|ganglios]]: [[Plexo mientérico|plexos mientéricos]] y [[Plexo submucoso|plexos submucosos]]:
Las neuronas del SNO se recogen en dos tipos de [[Ganglio nervioso|ganglios]]: [[Plexo mientérico|plexos mientéricos]] y [[Plexo submucoso|plexos submucosos]]:
===Plexos intestinales===
===Plexos intestinales===



Revisión del 16:31 30 sep 2017

El sistema nervioso entérico (SNE) es una subdivisión del sistema nervioso autónomo que se encarga de controlar directamente el aparato digestivo. Se encuentra en las envolturas de tejido que revisten el esófago, el estómago, el intestino delgado y el olon. Es el objeto principal de estudio de la neurogastroenterologícos.

Estructura

El SNE es bastante grande y está compuesto por una red de cien millones de neuronas,[1]​ la milésima parte de las del encéfalo y tantas como en la médula espinal,[1]​ repartidas por los 10-12 metros (aproximadamente) de tubo digestivo.[2]​ Es además, un sistema muy complejo, consistente en una red neuronal capaz de actuar independientemente del encéfalo, de recordar, aprender...; en ocasiones se habla de "tercer cerebro". [cita requerida]

Se trata de un sistema local, organizado muy sistemáticamente y con capacidad de operación autónoma, comunicado con el sistema nervioso central (SNC) a través de los sistemas simpático y parasimpático. Estos envían información motora al intestino, al mismo tiempo que éste envía información sensitiva al SNC.

Las neuronas del SNO se recogen en dos tipos de ganglios: plexos mientéricos y plexos submucosos:

Plexos intestinales

Plexo submucoso o de Meissner

Es una red continua desde el esófago hasta el esfínter anal externo localizada en la submucosa. Se encarga de la regulación de la secreción de hormonas, enzimas y todo tipo de sustancia secretada por las diferentes glándulas que se encuentran a lo largo del tubo digestivo. Presenta pocas neuronas, y de tipo estimuladoras.

Plexo Mientérico o de Auerbach

Se encuentra entre las capas musculares circular y longitudinal del intestino; se encuentran menos en el esófago y estómago; pero se encuentran abundantemente en el intestino y escasos al final del canal anal. Es el encargado de los movimientos intrínsecos gastrointestinales.

Estos plexos del intestino, tienen conexiones además con plexos análogos de la vesícula, del páncreas e incluso ganglios de la cadena simpática para-aórtica.

Incluye neuronas aferentes o sensoriales, interneuronas y neuronas eferentes o motoras, de modo que puede actuar como centro integrador de señales en ausencia de input del SNC y llevar a cabo actos reflejos

Funciones

El SNE se encarga de funciones autónomas, como la coordinación de reflejos, los movimientos peristálticos, la regulación de la secreción, muy importante en la secreción biliar y pancreática, las contracciones peristálticas y las masivas (en vómitos y diarreas), es sensible a las hormonas, etc.

Desarrollo embriológico

Hay migraciones muy tempranas de la cresta neural, que poblará la pared del intestino, es un estado muy temprano y migran por los dos extremos del tubo digestivo. A través de esta cresta migran muchas estirpes celulares; no solo de este sistema. Las estirpes entéricas se van a localizar en los plexos para viscerales.

Es una migración de la cresta neural sobre todo del romboencéfalo hasta los 2/3 anteriores del colon y de la cresta neural desde 1/3 posterior del colon hasta el ano. Las neuronas se van a disponer en los plexos viscerales de Meissner y de Auerbach.

Referencias

  1. a b Gal Iglesias, Beatriz et al. (2007). Bases de la fisiología (2.ª edición). Editorial Tébar.
  2. Ania Palacio, Jose Manuel et al. (2006). Auxiliares de enfermería del Servicio Navarro de Salud. Editorial MAD.

Enlaces externos