Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Canción (lírica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.1.1.91 (disc.) a la última edición de 83.40.120.186
Es para personas como estudiantesco como yo que uno todavía no lo entiende y le cuesta es una explicación menos compleja mas sencilla y muy entendible.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias|t=20110904}}
{{referencias|t=20110904}}
La '''canción''' es una composición lírica de origen provenzal. Es un poema admirativo que expresa una emoción y el tema, por lo general amoroso, que llegó a España en el [[Renacimiento]] a través de la literatura italiana.
La '''canción''' es una composición lírica de origen provenzal. Es un poema admirativo que expresa una emoción y el tema, por lo general amoroso, que llegó a España en el [[Renacimiento]] a través de la literatura italiana.Es complicada según Poetas Famosos pero también según el Profesor Edgardo.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 02:13 28 sep 2017

La canción es una composición lírica de origen provenzal. Es un poema admirativo que expresa una emoción y el tema, por lo general amoroso, que llegó a España en el Renacimiento a través de la literatura italiana.Es complicada según Poetas Famosos pero también según el Profesor Edgardo.

Historia

La canción lírica es una composición en forma de poema admirativo que denota una emoción y un tema. Por lo regular siempre son de tipo amoroso. Sus orígenes se remotan a los trovadores provenzales, quienes escribían juntas letra y música. Más adelante el género lírico de la Provenza dio origen al soneto.

Estructura

La canción está formada por un número variable de estrofas iguales (generalmente entre cinco y siete), denominadas estancias, que combinan versos consonantados de siete y once sílabas. Generalmente se remata con un envío (congedo en la italiana) que trasmite la canción a su destinatario.

Cada estanza, o estancia, está constituida por dos partes: la frente (fronte) y la cola (coda o sirma). Dependiendo de cómo sean se distingue la canción siciliana de la canción petrarquista.

Canción siciliana

La fronte ("frente") está constituida por dos pies (piedi), que deben contener el mismo número de versos, pero cuyo esquema rítmico puede ser distinto.

La coda ("cola"), del mismo modo, debe descomponerse en dos vueltas (volte) con idéntico esquema métrico.

Canción petrarquista

Ya ensayada su estructura por Dante, es sancionada definitivamente por Petrarca.

Consta de una frente de dos pies y una cola, generalmente, indivisa. Además entre frente y cola debe existir un chiave que rime con el último verso de la frente.

El envío, por su parte, toma su estructura de la cola. A veces es una cola completa, a veces una de sus vueltas; y a veces sólo sus últimos versos.