Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ona Carbonell»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| imagen = - Ona Carbonell - 15.jpg
| imagen = Open make Up forever - Ona Carbonell - 15.jpg
| nombre = Ona Carbonell
| nombre = Ona Carbonell
| nombrecompleto = Ona Carbonell Ballestero
| nombrecompleto = Ona Carbonell Ballestero

Revisión del 14:56 24 sep 2017

Ona Carbonell
Medallista olímpica
Archivo:Open make Up forever - Ona Carbonell - 15.jpg
Datos personales
Nombre completo Ona Carbonell Ballestero
Nacimiento Barcelona, España
5 de junio de 1990 (34 años)
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España España
Altura 1,74 m (5 9)
Peso 53 kg (117 lb)
Carrera deportiva
Deporte Natación sincronizada
Club antes CN Kallípolis ahora CN Sabadell
Trayectoria
Página web oficial

Ona Carbonell Ballestero (Barcelona, 5 de junio de 1990) es una nadadora española y capitana del equipo español de natación sincronizada.

Trayectoria

Se inició en la natación a los 10 años en el CN Kallipolis, habiendo practicado anteriormente gimnasia rítmica.[1]

Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en las dos pruebas olímpicas de natación sicronizada. En la modalidad de dúo, junto a Andrea Fuentes, ganó la medalla de plata y en la modalidad por equipos, logró la de bronce.[1][2]

Con la salida de Andrea Fuentes del equipo nacional en 2013, Ona Carbonell pasa a ser la solista. En el Mundial de Barcelona 2013, nadó el solo libre con la música de Freddie Mercury, líder de la banda inglesa Queen, y Montserrat Caballé que sonó en los JJ.OO. de Barcelona 1992. La coreografía, supervisada por la propia Montserrat Caballé, le valieron para ganar la medalla de bronce.

Respecto al dúo, ha tenido distintas compañeras desde que Andrea Fuentes se retirara. En 2013, Marga Crespí fue la elegida para acompañarla en el Mundial de Barcelona y con la que ganó en ambas modalidades (dúo técnico y dúo libre) la medalla de bronce.

En 2014, como consecuencia de la operación de cadera de Marga, Ona nadó con Paula Klamburg, en el Europeo de Berlín. Por primera vez desde que están en el podio en unos europeos, las españolas quedaron terceras, viéndose superadas por las ucranianas.

En el Mundial de Kazan 2015, Ona tuvo dos compañeras en dúo: Paula Klamburg para el dúo libre y Clara Camacho para el dúo técnico. Fue una decisión arriesgada ya que no contaban con Clara Camacho hasta dos meses antes de la celebración del Mundial. Las entrenadoras, a pesar de la difícil tarea que suponía para Ona cambiar tanto de pareja, pensaron que era la mejor opción dada las capacidades técnicas de Clara. A pesar de los cambios, Ona y sus dos compañeras quedaron quintas en el dúo libre y técnico, después de tantos años colgándose medallas en esta modalidad.

No obstante, Kazán supuso para Ona una mejora en la modalidad de solo, ya que en el solo técnico logró la medalla de plata superando a la nadadora china. En el solo libre, aunque no pudo alzarse con la plata, consiguió otro bronce y se quedó bastante cerca de la segunda posición.

Estas dos medallas fueron las únicas conseguidas en sincronizada en Kazán, ya que en la modalidad de equipos y combo, quedaron quintas al igual que el dúo. Ona por primera vez en su trayectoria, decidió no nadar en dichas modalidades con el fin de reponerse para estar a punto para los Juegos de Río 2016.

Palmarés

Categoría absoluta
  • 2 medalla de plata en el Campeonato del Mundo 2017 en la modalidad de solo técnico y solo libre.[3][4]
  • 1 medalla de bronce en el Campeonato del Mundo 2015 en la modalidad de solo libre.
  • 1 medalla de plata en el Campeonato del Mundo 2015 en la modalidad de solo técnico.
Categoría júnior

Condecoraciones

Distinción Año
Medalla de Plata - Real Orden del Mérito Deportivo[12] 2013

Referencias

Enlaces externos