Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Función sintáctica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.188.165.44 (disc.) (HG) (3.2.0)
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Eliminación de categorías
Línea 4: Línea 4:


Si se especifica algo con respecto al sujeto, por ejemplo ''Pedro el joven'', esa especificación ejerce la función de '''modificador'''.
Si se especifica algo con respecto al sujeto, por ejemplo ''Pedro el joven'', esa especificación ejerce la función de '''modificador'''.

Las funciones sintácticas ligan las palabras entre sí en el '''eje sintagmático''' o combinatorio de la expresión, frente al '''eje paradigmático''' o sustitutorio de ésta. Muchas veces están marcadas por determinados [[morfema]]s que sirven para establecer relaciones de [[Concordancia gramatical|concordancia]].

== Referencias ==
{{listaref}}
=== Bibliografía ===
* {{cita libro |apellidos= [[Ignacio Bosque|Bosque, Ignacio]] |apellidos2= Guitiérrez-Rexach |nombre2= Javier |título= Fundamentos de Sintaxis Formal |url= |edición= 1ª |año= 2009 |editorial= Akal |ubicación= Madrid |isbn= 978-84-460-2227-5 }}

[[Categoría:Sintaxis]]

Revisión del 20:51 13 sep 2017

Se denomina función sintáctica al papel que desempeña una palabra o morfema o constituyente sintáctico dentro de una construcción sintáctica que la incluye o, más precisamente, a todas las relaciones de combinación o relaciones sintagas que una palabra mantiene con los demás vocablos de un contexto.

Las funciones sintácticas más simples son las de sujeto y de predicado. El sujeto es el tema o asunto o soporte de que se habla. El predicado es lo que se dice o predica o comenta o aporta acerca de ese sujeto. Ejemplo: Pedro (función sintáctica sujeto) come frutas y verduras (función sintáctica predicado). Las funciones sintácticas -en el lenguaje- están desempeñadas por distintas clases de palabras: el sustantivo Pedro en el caso del sujeto anterior; el verbo comer en el caso del predicado anterior.

Si se especifica algo con respecto al sujeto, por ejemplo Pedro el joven, esa especificación ejerce la función de modificador.