Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Embalse del Calima»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.60.144.3 (disc.) a la última edición de Juanpa2017
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas de edición
Línea 1: Línea 1:
OIFSEIOjfsepepfeopOPOpfsdopsofpsodfpospopoposfdpOSDFPOPOPOPOfsdpofdSPFOPOPOPOsfdpfdsPOPOPOPOPO
{{Ficha de embalse
| foto = Lago Calima.jpg
| pie_foto = Vista del embalse desde la carretera que viene de Buga hacia El Darién.
| mapa_loc = Valle del Cauca
| país = {{Bandera2|Colombia}}
| división_administrativa = {{Bandera2|Valle del Cauca}}
| subdivisión_administrativa = [[Darién (Valle del Cauca)|Darién]] y [[Restrepo (Valle del Cauca)|Restrepo]]
| población_cercana_presa = [[Darién (Valle del Cauca)|Calima Darién]]<br />[[Restrepo (Valle del Cauca)|Restrepo]]<br />[[Yotoco]]
| río= Calima
|uso= [[Deportes náuticos]], [[Energía hidráulica]]
|Página Web= [http://calimadarien.com]
|altura= 1400-1500
|superficie= 70 Km<sup>2</sup>
|capacidad_total=581.000.000 [[metros cúbicos]]
}}


El '''embalse del Calima''' conocido como '''Lago Calima''' es una de los [[embalse]]s más grandes de [[América]], con una superficie de 68.6 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el municipio de [[Darién (Valle del Cauca)|Darién]]. El lago forma parte del proyecto [[Energía hidroeléctrica|hidroeléctrico]] para generar energía para el departamento. C.V.C (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) comenzó la construcción del embalse en el año [[1961]] y acabó en [[1966]]. En años posteriores se convertiría en un atractivo turístico. Por ello, se instalaron a su alrededor, [[hoteles]], [[parque recreacional|centros recreacionales]] y [[parcelación|parcelaciones]].
El '''embalse del Calima''' conocido como '''Lago Calima''' es una de los [[embalse]]s más grandes de [[América]], con una superficie de 68.6 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el municipio de [[Darién (Valle del Cauca)|Darién]]. El lago forma parte del proyecto [[Energía hidroeléctrica|hidroeléctrico]] para generar energía para el departamento. C.V.C (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) comenzó la construcción del embalse en el año [[1961]] y acabó en [[1966]]. En años posteriores se convertiría en un atractivo turístico. Por ello, se instalaron a su alrededor, [[hoteles]], [[parque recreacional|centros recreacionales]] y [[parcelación|parcelaciones]].

Revisión del 16:30 11 sep 2017

OIFSEIOjfsepepfeopOPOpfsdopsofpsodfpospopoposfdpOSDFPOPOPOPOfsdpofdSPFOPOPOPOsfdpfdsPOPOPOPOPO

El embalse del Calima conocido como Lago Calima es una de los embalses más grandes de América, con una superficie de 68.6 kilómetros cuadrados. Se encuentra en el municipio de Darién. El lago forma parte del proyecto hidroeléctrico para generar energía para el departamento. C.V.C (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) comenzó la construcción del embalse en el año 1961 y acabó en 1966. En años posteriores se convertiría en un atractivo turístico. Por ello, se instalaron a su alrededor, hoteles, centros recreacionales y parcelaciones.

Clima

Su clima por lo general es templado-frío.

Temperatura
Mínimo 12 °C
Promedio 19 °C
Máximo 28 °C

Deportes

Sus vientos son muy propicios para la práctica de deportes acuáticos tales como vela, esquí náutico, windsurf, kitesurf entre otros, ya que son los mejores vientos de América y terceros a nivel mundial.[cita requerida]



Municipios aledaños

Los municipios cercanos a este embalse son Restrepo (corregimientos de Zabaletas y Río Bravo), Calima Darién (Puente Tierra, Jiguales, La Primavera, El Vergel, etc.) y Yotoco.

Rutas

Cali-Palmira-Buga-Darién (Distancia: 108 km), Cali-Yumbo-Vijes-Darién (93 km), Cali-Dagua-Loboguerrero-Darién (100 km) y Cali-Yumbo-La Cumbre-Restrepo-Darién (85 km).

Eventos históricos

  • Black & White Sensation: A mitad de año se presenta "The black & white sensation" un evento para fanáticos de la música electrónica que suelen ir vestidos rigurosamente de un color determinado (blanco o negro según el día). El lugar tiene una elaborada iluminación, fuegos artificiales y otros muchos efectos.
  • Competencias de deportes náuticos en los Juegos Nacionales en 2008.
  • Grabación de algunos programas de televisión como la serie Francisco el matemático.
  • Fiestas y reinado del verano
  • Concurso de bandas a nivel regional


Enlaces externos