Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Por México al Frente»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
Por cuestiones de tiempo, todavía no se define como una coalición electoral, por lo que sus dirigentes, [[Ricardo Anaya]] (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Dante Delgado (MC), se refieren como una fuerza que busque cambiar el sistema nacional y que evite la llegada del [[Partido Revolucionario Institucional | PRI]] o [[Movimiento de Regeneración Nacional]] a la presidencia en las elecciones de 2018.
Por cuestiones de tiempo, todavía no se define como una coalición electoral, por lo que sus dirigentes, [[Ricardo Anaya]] (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Dante Delgado (MC), se refieren como una fuerza que busque cambiar el sistema nacional y que evite la llegada del [[Partido Revolucionario Institucional | PRI]] o [[Movimiento de Regeneración Nacional]] a la presidencia en las elecciones de 2018.


Esta gran coalición se espera sea capaz devolver la confianza en el que hacer politico y las instituciones políticas ya que surge de un genuino interés común por lograr hacer de la fuerza en la unidad de diferentes partidos y la autentica virtud política el impulso y fortaleza transformadora de la realidad nacional, las diferencias ideológico-programáticas siempre podrán negociare en el ejercicio de un autentico oficio político teniendo antes bastante que coincidir por el interés de México. En ejemplo de esto y en un contexto distinto, en las elecciones federales de Alemania de 2005 acabaron por formar gobierno los partidos tradicionalmente adversarios [[demócrata cristianos]], [[CDU]] y [[socialdemócratas]] [[PSD]] en una gran coalición en donde cada uno cedió parte de su programa inicial y ha sido tan exitosa que han sido ya tres veces esta gran coalición en la historia Alemana.
Esta gran coalición se espera sea capaz devolver la confianza en el que hacer politico y las instituciones políticas ya que surge de un genuino interés común por lograr hacer de la fuerza en la unidad de diferentes partidos y la autentica virtud política el impulso y fortaleza transformadora de la realidad nacional, las diferencias ideológico-programáticas siempre podrán negociare en el ejercicio de un autentico oficio político teniendo antes bastante que coincidir por el interés de México. En ejemplo de esto y en un contexto distinto, en las elecciones federales de Alemania de 2005 acabaron por formar gobierno los partidos tradicionalmente adversarios [[demócrata cristianos]], [[Christlich Demokratische Union Deutschlands]] y [[socialdemócratas]] [[Sozialdemokratische Partei Deutschlands]] en una gran coalición en donde cada uno cedió parte de su programa inicial y ha sido tan exitosa que han sido ya tres veces esta gran coalición en la historia Alemana.


== Antecedentes ==
== Antecedentes ==

Revisión del 19:33 7 sep 2017

Archivo:Logos PAN, PRD y MC.jpg
Partidos que forman parte del Frente Amplio Democrático

El Frente Ciudadano por México o Frente Amplio Democrático es una coalición política con miras a participar en las Elecciones federales en México de 2018 y de la que forman parte los partidos políticos: PAN, PRD y MC.[1]​ Por cuestiones de tiempo, todavía no se define como una coalición electoral, por lo que sus dirigentes, Ricardo Anaya (PAN), Alejandra Barrales (PRD) y Dante Delgado (MC), se refieren como una fuerza que busque cambiar el sistema nacional y que evite la llegada del PRI o Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia en las elecciones de 2018.

Esta gran coalición se espera sea capaz devolver la confianza en el que hacer politico y las instituciones políticas ya que surge de un genuino interés común por lograr hacer de la fuerza en la unidad de diferentes partidos y la autentica virtud política el impulso y fortaleza transformadora de la realidad nacional, las diferencias ideológico-programáticas siempre podrán negociare en el ejercicio de un autentico oficio político teniendo antes bastante que coincidir por el interés de México. En ejemplo de esto y en un contexto distinto, en las elecciones federales de Alemania de 2005 acabaron por formar gobierno los partidos tradicionalmente adversarios demócrata cristianos, Christlich Demokratische Union Deutschlands y socialdemócratas Sozialdemokratische Partei Deutschlands en una gran coalición en donde cada uno cedió parte de su programa inicial y ha sido tan exitosa que han sido ya tres veces esta gran coalición en la historia Alemana.

Antecedentes

La derrota del PAN y el PRD en las Elecciones federales en México de 2012, así como la salida de Andrés Manuel López Obrador del Sol Azteca, generó que estos dos partidos se acercaran a pesar de los roces obtenidos en 2006. Durante las elecciones locales de algunos estados de la república, el PAN y el PRD se acercaron para ir en coalición, tal es el caso de Baja California, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Durango, Veracruz y Zacatecas.

La unión de estos partidos se estableció el 4 de septiembre de 2017, cuando tanto el PRD, como el PAN y MC, anunciaron que avalaban la creación de un frente opositor, que "busque cambiar el régimen", además de que es mediante la unión y no solo una persona, que se puede "transformar a México", haciendo referencia al dirigente de Morena, AMLO.

Referencias