Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plano anatómico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Planos anatómicos.svg|thumb|right|upright=2|Planos anatómicos en un ser humano.]]
[[Archivo:Planos anatómicos.svg|thumb|right|upright=2|Planos anatómicos en un ser humano o ardilla (titi).]]


[[Archivo:Human Body.jpg|thumb|upright=1.5|Posición anatómica estándar.]]
[[Archivo:Human Body.jpg|thumb|upright=1.5|Posición anatómica estándar.]]

Revisión del 22:41 6 sep 2017

Planos anatómicos en un ser humano o ardilla (titi).
Posición anatómica estándar.

Descripción

Consideremos ahora los tres ejes del espacio:

  • El eje vertical va de la cabeza a los pies: es un eje 'cráneo-caudal' ('cabeza-cola').
  • El eje horizontal va de lado a lado: es un eje latero-lateral.Que ejerce una fuerźa del cuello hacia los dedos.
  • El eje anteroposterior va de adelante hacia atrás: es un eje ventro-dorsal.

Los tres ejes conforman los planos del espacio; los principales son:

  • Los planos frontales o coronales se orientan de manera vertical, de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior.
  • Los planos sagitales o laterales al igual que el plano coronal, se orientan verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos coronales, y de esta forma dividen del cuerpo en zonas derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el cuerpo y a su vez forma en igual medida a las zonas izquierda y derecha se le llama plano medio sagital.
  • Los planos transversos, horizontales o axiales son relativos a una estructura en particular, y son perpendiculares al eje longitudinal de dicha estructura. Si la estructura es el cuerpo en su conjunto, son equivalentes a los planos horizontales. Definen las zonas proximal y distal.
  • Los planos oblicuos cortan parte del cuerpo en una dirección que no es paralela a ninguno de los planos anteriores.

Relación y comparación

Varios adjetivos, dispuestos como parejas de vocablo opuestos describen las relaciones entre las partes del cuerpo o comparándola con la posición de dos estructuras.

  • Superior se refiere a una estructura más proximal al vértice (vértex), la parte más elevada del cráneo.
  • Craneal se refiere al cráneo, o a la parte superior del cuerpo.
  • Inferior se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies.
  • Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de la cola, representada en el ser humano por el cóccix (hueso del extremo inferior de la columna vertebral).
  • Posterior (dorsal) indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a ella.
  • Anterior (ventral) indica la superficie frontal del cuerpo.
  • Rostral se usa a menudo para describir las partes del cerebro; significa "hacia el rostrum"; sin embargo, en el ser humano se refiere más a la parte anterior de la cabeza.
  • Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al plano medio del cuerpo.
  • Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio (dedo pulgar).
  • El dorso se refiere habitualmente a la cara superior de cualquier parte que potruye anteriormente desde el cuerpo, como el dorso de la lengua, la nariz, el pene o el pie.
  • La planta es la cara anterior del pie, opuesta al dorso. El dorso es la superficie dorsal y la planta es la superficie plantar.

Los términos combinados describen posiciones intermedias:

  • Inferomedial significa más próximo al pie y al plano medio, por ejemplo, las posiciones anteriores de las costillas discurren inferomendialmente.
  • Superolateral indica más próximos a la cabeza y más lejos del plano medio.
  • Superficial, intermedio y profundo se refieren a la posición de estructuras con respecto a la superficie del cuerpo, o bien a la relación de una estructura con otra subyacente o suprayacente.
  • Externo significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.
  • Interno significa dentro (o más próximo) del centro, independientemente de la dirección.
  • Proximal y distal se usan al comparar posiciones más próximas o más lejanas, respectivamente, de la raíz de un miembro o de la cara central de una estructura lineal.

Los términos de lateralidad

Las estructuras pares con componentes derecho e izquierdo, como por ejemplo los riñones, son bilaterales, y las que se encuentran en un solo lado, como por ejemplo el bazo, son unilaterales.

Ipsolaterales (o ipsilaterales) u homolateral se refiere a toda aquella estructura o fenómeno que se encuentra o que se presenta del mismo lado que otra estructura o fenómeno del cuerpo, por ejemplo, el pulgar y el dedo gordo del pie.

Contralateral significa que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura: la mano derecha es contralateral a la mano izquierda.-

Véase también

Bibliografía