Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Islas Ballestas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Línea 39: Línea 39:
Las '''islas Ballestas''' es un grupo de islas cerca de la [[Pisco (Perú)|ciudad de Pisco]], en el [[Perú]], están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante [[fauna]] [[mar]]ina con aves [[guano|guaneras]] como el guanay, el [[Sula variegata|piquero]] y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 [[km²]].
Las '''islas Ballestas''' es un grupo de islas cerca de la [[Pisco (Perú)|ciudad de Pisco]], en el [[Perú]], están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante [[fauna]] [[mar]]ina con aves [[guano|guaneras]] como el guanay, el [[Sula variegata|piquero]] y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 [[km²]].


== Ubicacion
== Ubicación ==
pisco

en pariachi


== Descripción ==
== Descripción ==

Revisión del 15:05 29 ago 2017

Islas Ballestas

Lobos marinos en las Islas Ballestas
Ubicación geográfica
Mar Pacífico Sur
Continente América del Sur
Ecorregión Mar del Perú
Área protegida Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
Coordenadas 13°44′09″S 76°23′47″O / -13.73583333, -76.39638889
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División Ica
Subdivisión Provincia de Pisco
Municipio Distrito de Paracas
Otros datos
Áreas protegidas Próximas a la Reserva nacional de Paracas
Mapa de localización
Localización de las islas, al norte de la Reserva Nacional de Paracas
Localización de las islas, al norte de la Reserva Nacional de Paracas

Las islas Ballestas es un grupo de islas cerca de la ciudad de Pisco, en el Perú, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².

== Ubicacion pisco

Descripción

Hay colonias de pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) que se encuentran en peligro de extinción. Igualmente, las Islas Ballestas se constituyen en el refugio de dos variedades de lobos marinos (lobos finos y lobos chuscos) y otros mamíferos.

Resulta también de especial interés cuando se está cerca de estas islas, el escuchar los gritos de las manadas de lobos. Da la impresión de estar rodeado por estos animales prácticamente casi 360 grados. El espectáculo auditivo es especialmente singular e inigualable. Estos lobos de mar son inofensivos.

A estas islas se puede acceder desde el balneario de Paracas, cerca de Pisco, haciendo un circuito que se realiza en botes, lo que permite apreciar a estas especies en su medio ambiente de forma segura. El circuito completo dura dos horas aproximadamente y comienza a las 7:30 h. Navegando hacia las islas Ballestas, en el camino se puede apreciar El Candelabro que es un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Este geoglifo está relacionado con las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana.

Aunque la visita a las Islas Ballestas es desde el punto de vista ecoturístico la excursión más conocida de la costa peruana, desde hace pocos años las Islas Palomino, en el Callao, se han convertido en una alternativa a los visitantes que por diversas razones no puedan llegar a Paracas.

Las Islas Ballestas pertenecen a la Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), administrada por el Servicio nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). La RNSIIPG fue establecida mediante el Decreto Supremo Nº 024-2009-MINAM del 31 de diciembre de 2009, está integrada por 22 islas e islotes y por 11 puntas guaneras ubicadas desde las costas frente a Piura hasta Moquegua. Presenta una superficie de 140 833,47 hectáreas y se encuentra administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Objetivo: conservar una muestra representativa del ecosistema de la corriente del Perú(Humboldt) donde se establece la provincia biogeográfica del Pacífico Sur Oriental Templado.

Imágenes

Véase también

Enlaces externos