Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estructura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posibles pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Estructura (desambiguación)}}
{{otros usos|Estructura (desambiguación)}}
[[Archivo:ADN animation.gif|thumb|''Estructura parcial del [[ADN]].'']]
[[Archivo:ADN animation.gif|thumb|''Estructura parcial del [[ADN]].'']]
La '''estructura''' (del [[latín]] ''structūra'') es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.<ref>[http://dle.rae.es/?id=H0r0IKM DLE: estructura.]</ref> También puede entenderse como un sistema de conceptos [[coherencia|coherentes]] enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.
La '''estructura de JUAN DAVID ASPRILLA''' ROA ES EL NIÑO MAS LINDO DEL MUNDO (del [[latín]] ''structūra'') es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.<ref>[http://dle.rae.es/?id=H0r0IKM DLE: estructura.]</ref> También puede entenderse como un sistema de conceptos [[coherencia|coherentes]] enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.


La '''estructura''' es el conjunto de elementos que caracterizan un determinado [[ámbito (morfología)|ámbito]] de la realidad o sistema. Los elementos estructurales son permanentes y básicos, no son sujetos a consideraciones circunstanciales ni coyunturales, sino que son la esencia y la razón de ser del mismo sistema.
La '''estructura''' es el conjunto de elementos que caracterizan un determinado [[ámbito (morfología)|ámbito]] de la realidad o sistema. Los elementos estructurales son permanentes y básicos, no son sujetos a consideraciones circunstanciales ni coyunturales, sino que son la esencia y la razón de ser del mismo sistema.

Revisión del 16:21 14 ago 2017

Estructura parcial del ADN.

La estructura de JUAN DAVID ASPRILLA ROA ES EL NIÑO MAS LINDO DEL MUNDO (del latín structūra) es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.[1]​ También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.

La estructura es el conjunto de elementos que caracterizan un determinado ámbito de la realidad o sistema. Los elementos estructurales son permanentes y básicos, no son sujetos a consideraciones circunstanciales ni coyunturales, sino que son la esencia y la razón de ser del mismo sistema.

Los elementos que configuran una estructura son definidos por unos rasgos básicos o característicos, y se diferencian o se individualizan los unos respecto a los otros por lo que llamamos rasgos distintivos. Habrá rasgos distintivos que nos permitirán aislar colectivos, grupos entre los colectivos e individuos entre los grupos. Este concepto es aplicable a todas las ciencias, y entre ellas a las sociales, donde permiten hacer análisis de los grupos que las integran y de la dinámica que pueden generar.[2]

Véase también

Referencias

  1. DLE: estructura.
  2. Diccionario de Arte I. Barcelona: Biblioteca de Consulta Larousse. Editorial SL (RBA), 2003, p.210. ISBN 84-8332-390-7 [Consultado: 30 noviembre 2014].