Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Murat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29: Línea 29:
== Biografía ==
== Biografía ==


Nació en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el 18 de octubre de 1947, en el seno de una familia de origen iraquí.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Sánchez|nombre1=Alejandro|título=El oaxaqueño que encumbró a 'Los Chuchos' en el sol azteca|url=http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/el-oaxaqueno-que-encumbro-a-los-chuchos-en-el-sol-azteca.html|fechaacceso=20 de febrero de 2016|agencia=El Financiero|fecha=12 de febrero de 2015}}</ref> Es licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Nació en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el 18 de octubre de 1947. Es licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.


En su trayectoria política destaca su desempeño como diputado federal en las legislaturas XLIX, LI, LIV y LX, como senador de la República en el periodo 1994-1997. En ambas cámaras legislativas fue secretario de la Gran Comisión y de la Comisión de Relaciones Exteriores. En el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue secretario de Relaciones Internacionales y Director de la Escuela Nacional de Cuadros. Ha publicado varios libros de reflexión política entre los cuales destacan: Luz y Sombras de la realidad, Oaxaca, un diagnóstico; El desafío de la transición, la renovación del sistema político mexicano y el Pacto por México. El autor ha escrito varios artículos de opinión en periódicos de circulación nacional como: Excelsior, El Norte, La Jornada, El Financiero y el Universal. Fue miembro del Consejo Rector del Pacto por México.{{Cita requerida}}
En su trayectoria política destaca su desempeño como diputado federal en las legislaturas XLIX, LI, LIV y LX, como senador de la República en el periodo 1994-1997. En ambas cámaras legislativas fue secretario de la Gran Comisión y de la Comisión de Relaciones Exteriores. En el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue secretario de Relaciones Internacionales y Director de la Escuela Nacional de Cuadros. Ha publicado varios libros de reflexión política entre los cuales destacan: Luz y Sombras de la realidad, Oaxaca, un diagnóstico; El desafío de la transición, la renovación del sistema político mexicano y el Pacto por México. El autor ha escrito varios artículos de opinión en periódicos de circulación nacional como: Excelsior, El Norte, La Jornada, El Financiero y el Universal. Fue miembro del Consejo Rector del Pacto por México.{{Cita requerida}}
Línea 37: Línea 37:
Estuvo casado con la señora Ma. Guadalupe Hinojosa Cuellar, quien presidió el DIF Estatal y coordinó diversos programas sociales. El 18 de octubre de 2000, falleció en la Ciudad de México víctima del cáncer.{{Cita requerida}}
Estuvo casado con la señora Ma. Guadalupe Hinojosa Cuellar, quien presidió el DIF Estatal y coordinó diversos programas sociales. El 18 de octubre de 2000, falleció en la Ciudad de México víctima del cáncer.{{Cita requerida}}


Participó en las importantes negociaciones que llevaron a la realización del Pacto por México y fue nombrado para formar parte del Consejo Rector del Pacto por México.{{Cita requerida}}
Participó en las importantes negociaciones que llevaron a la realización del Pacto por México y fue nombrado para formar parte del Consejo Rector del Pacto por México.{{Cita requerida}}

=== Candidato a Coordinador de su Grupo Parlamentario ===
Fue candidato a Coordinador del Próximo Grupo Parlamentario del [[Partido Revolucionario Institucional]] para la LX Legislatura del Congreso de la Unión de la Cámara de Diputados[http://www.eluniversal.com.mx/columnas/59309.html 1], siendo una de las figuras más cercanas a [[Roberto Madrazo]], pero fue derrotado por [[Emilio Gamboa Patrón]] [http://www.eluniversal.com.mx/notas/364364.html 2].


== Controversia ==
== Controversia ==

Revisión del 02:19 13 ago 2017

José Murat Casab


Gobernador de Oaxaca
1 de diciembre de 1998-30 de noviembre de 2004
Predecesor Diódoro Carrasco Altamirano
Sucesor Ulises Ruiz Ortiz

Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1947 (76 años)
Estado de Oaxaca, Oaxaca
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge

María Guadalupe Hinojosa †

Aurora Alcántara Rojas (actual)
Hijos

Alejandro Murat Hinojosa Ximena Murat Hinojosa Eduardo Enrique Murat Hinojosa

Lorena Esther Murat Hinojosa
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Sitio web josemurat.com.mx Ver y modificar los datos en Wikidata

José Murat Casab (Ciudad Ixtepec, Oaxaca, 18 de octubre de 1947). Es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, entre otros cargos fue Gobernador de Oaxaca de 1998 a 2004.

Biografía

Nació en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el 18 de octubre de 1947. Es licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

En su trayectoria política destaca su desempeño como diputado federal en las legislaturas XLIX, LI, LIV y LX, como senador de la República en el periodo 1994-1997. En ambas cámaras legislativas fue secretario de la Gran Comisión y de la Comisión de Relaciones Exteriores. En el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, fue secretario de Relaciones Internacionales y Director de la Escuela Nacional de Cuadros. Ha publicado varios libros de reflexión política entre los cuales destacan: Luz y Sombras de la realidad, Oaxaca, un diagnóstico; El desafío de la transición, la renovación del sistema político mexicano y el Pacto por México. El autor ha escrito varios artículos de opinión en periódicos de circulación nacional como: Excelsior, El Norte, La Jornada, El Financiero y el Universal. Fue miembro del Consejo Rector del Pacto por México.[cita requerida]

Dentro de los cargos públicos que ha ocupado, ha sido Diputado Federal por Oaxaca en cuatro ocasiones, ha fungido en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI como secretario de Asuntos Internacionales, fue director de la Escuela de Cuadros del PRI, secretario de Gestión Social, Secretario General Adjunto y presidente del Comité Directivo estatal del PRI en el Estado de Oaxaca. En la Cámara de Diputados se ha desempeñado como Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y como Secretario de la Gran Comisión, también ha sido Senador de la República por el Estado de Oaxaca, además ocupó el cargo de Vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRI y ha ocupado la responsabilidad de la Vicepresidencia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Ha impartido la cátedra de Derecho Internacional Público en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (UNAM) y ha publicado diversos artículos en periódicos como El Norte, El Financiero, La Jornada, Últimas Noticias de Excelsior, el Universal, entre otros.[cita requerida]

Estuvo casado con la señora Ma. Guadalupe Hinojosa Cuellar, quien presidió el DIF Estatal y coordinó diversos programas sociales. El 18 de octubre de 2000, falleció en la Ciudad de México víctima del cáncer.[cita requerida]

Participó en las importantes negociaciones que llevaron a la realización del Pacto por México y fue nombrado para formar parte del Consejo Rector del Pacto por México.[cita requerida]

Controversia

Cuatro empresas —Goli, Moraza, Alzurio y del Sureste— facturaron en Chiapas mil 829 millones 235 mil 938 pesos 32 centavos, en obras sin concluir y a veces sin iniciar; Por lo que el ex diputado chiapaneco, Horacio Culebro Borrayas, levanto una denuncia ante Procuraduría General de la República (PGR)en el 2013, que presuntuamente estaban ligadas con el ex gobernador acusandolo de tráfico de influencias, corrupción, malversación de fondos y lavado de dinero tanto a José Murat Casab como a el también ex gobernador chiapaneco, Jaime Sabines. El abogado presume, y así lo presenta en su denuncia formal ante la PGR, que las constructoras mencionadas son controladas por los ex gobernadores José Murat, de Oaxaca, y, en menor medida, por Fidel Herrera Beltrán, de Veracruz. La presunción es que estas empresas, junto con otra de nombre Pakal, relacionadas con el ex gobernador oaxaqueño, recibieron por asignación directa los contratos por intervención del chiapaneco Juan Sabines.

Según denunció Carmen Aristegui, el ex gobernador Murat Casab le ha respondido en llamadas fuera del aire a su noticiero matutino, afirmando que él no tiene ni ha tenido constructora alguna en propiedad.

referencias:

http://www.redpolitica.mx/yopolitico/perfil/jose-nelson/murat-casab

http://www.siete24.mx/se-casa-jose-murat/

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/defiende-lider-el-pri-en-oaxaca-a-murat-por-senalamientos-de-enriquecimiento-ilicito-788.html

http://enfoqueoaxaca.com/aqui-y-ahora/por-corrupcion-jose-murat-es-denunciado-ante-la-pgr/

http://aristeguinoticias.com/0107/mexico/murat-rechaza-nexos-con-las-constructoras-consentidas-de-chiapas-y-veracruz/

Véase también

Referencias


Predecesor:
Diódoro Carrasco Altamirano
Gobernador del Estado de Oaxaca
1998 - 2004
Sucesor:
Ulises Ruiz Ortiz