Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eclipse solar del 21 de agosto de 2017»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MomijiRoBot (discusión · contribs.)
m Bot: [​[Estados Unidos|Estados Unidos]​] → [​[Estados Unidos]​] ∵Cambiar: enlaces con nombre alternativo(piped link) por enlaces internos PR:CW#64
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
El eclipse total tendrá una magnitud de 1.0306 y será visible desde un estrecho  pasillo a través de los [[Estados Unidos]]. Se verá por primera vez desde tierra en EE.UU. poco después de las 10:15 a.m. [[Tiempo del Pacífico|PDT]] En la costa del Pacífico de Oregón, entonces avanzará hacia el este por [[Salem (Oregón)|Salem]], [[Casper (Wyoming)|Casper]], [[Lincoln (Nebraska)|Lincoln]], [[Área metropolitana de Kansas City|Ciudad de Kansas]], [[Nashville]], y finalmente [[Charleston (Carolina del Sur)|Charlestón.]] El eclipse parcial será visible durante más tiempo, empezando poco después de las 9 a.m. PDT En la costa del Pacífico de Oregón.
El eclipse total tendrá una magnitud de 1.0306 y será visible desde un estrecho  pasillo a través de los [[Estados Unidos]]. Se verá por primera vez desde tierra en EE.UU. poco después de las 10:15 a.m. [[Tiempo del Pacífico|PDT]] En la costa del Pacífico de Oregón, entonces avanzará hacia el este por [[Salem (Oregón)|Salem]], [[Casper (Wyoming)|Casper]], [[Lincoln (Nebraska)|Lincoln]], [[Área metropolitana de Kansas City|Ciudad de Kansas]], [[Nashville]], y finalmente [[Charleston (Carolina del Sur)|Charlestón.]] El eclipse parcial será visible durante más tiempo, empezando poco después de las 9 a.m. PDT En la costa del Pacífico de Oregón.


|url=http://www.tecnoxplora.com/ciencia/astronomia/acabara-el-mundo-este-mes-tras-el-eclipse-solar-asi-seria-la-catastrofe-que-destruiria-la-humanidad_201708085989b3010cf24fa9891dacd8.html |fecha=8 de agosto de 2017 |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |periódico=Tenoexplora |editorial=Atresmedia}}</ref> han propuesto que un planeta llamado [[Nibiru (planeta)|Nibiru]] se estrellará contra [[La Tierra]].<ref>{{Cita libro |apellidos=Meade |nombre=David |título=Planet X - The 2017 Arrival |url=https://books.google.es/books?id=JsyKCwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |fecha=9 de febrero de 2016 |isbn=1456626337 |páginas=100 |idioma=inglés}}</ref> La [[comunidad científica]], entre ellos la [[NASA]], han desestimado este hecho.<ref name=xplora/>
== Posible fin del mundo ==
Varios expertos han denominado a este eclipse el «fenómeno del siglo», y algunos investigadores, entre ellos el [[numerólogo]] [[David Meade]],<ref name=xplora>{{Cita noticia |autor=CienciaXplora |título=¿Acabará el mundo este mes tras el eclipse solar? Así sería la catástrofe que destruiría la humanidad |url=http://www.tecnoxplora.com/ciencia/astronomia/acabara-el-mundo-este-mes-tras-el-eclipse-solar-asi-seria-la-catastrofe-que-destruiria-la-humanidad_201708085989b3010cf24fa9891dacd8.html |fecha=8 de agosto de 2017 |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |periódico=Tenoexplora |editorial=Atresmedia}}</ref> han propuesto que un planeta llamado [[Nibiru (planeta)|Nibiru]] se estrellará contra [[La Tierra]].<ref>{{Cita libro |apellidos=Meade |nombre=David |título=Planet X - The 2017 Arrival |url=https://books.google.es/books?id=JsyKCwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |fecha=9 de febrero de 2016 |isbn=1456626337 |páginas=100 |idioma=inglés}}</ref> La [[comunidad científica]], entre ellos la [[NASA]], han desestimado este hecho.<ref name=xplora/>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:33 12 ago 2017

El lunes 21 de agosto de 2017 se va a producir un eclipse solar total. Se ha denominado a este acontecimiento como el "Gran Eclipse Americano" porque será visible por completo solamente dentro de una banda a través de Estados Unidos.[1]​ La última vez que un eclipse solar  total se pudo ver en todos los Estados Unidos fue durante el eclipse del 8 de junio de 1918.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre La Tierra y el Sol, ocultando total o parcialmente la imagen del Sol desde La Tierra. Un eclipse solar total se produce cuándo el diámetro aparente de la Luna es mayor que el del Sol, bloqueando todos los rayos de sol directo, convirtiendo el día en oscuridad. La totalidad del eclipse se ve únicamente en una estrecha franja de la superficie de La Tierra, siendo visible el eclipse parcial en una región circundante de miles de kilómetros de ancho.

Este eclipse es el 22.º de los 77 miembros de Saros serie 145, que también produjeron el eclipse del 11 agosto de 1999. Los miembros de esta serie están aumentando su duración. El eclipse más largo de esta serie se producirá el 25 de junio de 2522, con una duración de 7 minutos y 12 segundos.

Visibilidad

El eclipse total tendrá una magnitud de 1.0306 y será visible desde un estrecho  pasillo a través de los Estados Unidos. Se verá por primera vez desde tierra en EE.UU. poco después de las 10:15 a.m. PDT En la costa del Pacífico de Oregón, entonces avanzará hacia el este por Salem, Casper, Lincoln, Ciudad de Kansas, Nashville, y finalmente Charlestón. El eclipse parcial será visible durante más tiempo, empezando poco después de las 9 a.m. PDT En la costa del Pacífico de Oregón.

|url=http://www.tecnoxplora.com/ciencia/astronomia/acabara-el-mundo-este-mes-tras-el-eclipse-solar-asi-seria-la-catastrofe-que-destruiria-la-humanidad_201708085989b3010cf24fa9891dacd8.html |fecha=8 de agosto de 2017 |fechaacceso=10 de agosto de 2017 |periódico=Tenoexplora |editorial=Atresmedia}}</ref> han propuesto que un planeta llamado Nibiru se estrellará contra La Tierra.[2]​ La comunidad científica, entre ellos la NASA, han desestimado este hecho.[3]

Referencias

  1. Fraknoi, A.; Schatz, D.; Shore, L. (2015). «The Great American Eclipse of 2017: An Outreach Opportunity and Challenge». Astronomical Society of the Pacific Conference Series. 500, Celebrating Science: Putting Education Best Practices to Work: 55. Consultado el July 3, 2017. 
  2. Meade, David (9 de febrero de 2016). Planet X - The 2017 Arrival (en inglés). p. 100. ISBN 1456626337. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas xplora