Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Excreción celular»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.63.205.123 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
13.Centríolo|350px]]
13.Centríolo|350px]]


En las células, la [[excreción]] de las sustancias tóxicas, gaseosas y líquidas se realiza a través de toda la membrana por [[ósmosis]], [[Difusión (física)|difusión]] y [[diálisis]].
En las células, la [[excreción]] de las sustancias peoxicas, gaseosas y líquidas se realiza a través de toda la membrana por [[ósmosis]], [[Difusión (física)|difusión]] y [[diálisis]].
* Las sustancias sólidas solubles que son nocivas y se hallan más concentradas en las células que en el exterior, son eliminadas por el fenómeno de transporte activo hasta que se consigue una menor concentración de ellas en el interior.
* Las sustancias sólidas solubles que son nocivas y se hallan más concentradas en las células que en el exterior, son eliminadas por el fenómeno de transporte activo hasta que se consigue una menor concentración de ellas en el interior.
* En las células que se hallan rodeadas por un líquido hipotónico (o de menor presión osmótica), existen '''orgánulos''' especializados para la excreción, tales como las [[vacuolas]] pulsátiles o contráctiles, cuya función es especialmente la excreción de agua.
* En las células que se hallan rodeadas por un líquido hipotónico (o de menor presión osmótica), existen '''orgánulos''' especializados para la excreción, tales como las [[vacuolas]] pulsátiles o contráctiles, cuya función es especialmente la excreción de agua.

Revisión del 21:39 9 ago 2017

Diagrama de una célula animal típica: 1.Nucléolo 2.Núcleo celular 3.Ribosoma 4.Vesículas de secreción 5.Retículo endoplasmático rugoso 6.Aparato de Golgi 7.Citoesqueleto 8.Retículo endoplasmático liso 9.Mitocondria 10.Vacuola 11.Citosol 12.Lisosoma 13.Centríolo

En las células, la excreción de las sustancias peoxicas, gaseosas y líquidas se realiza a través de toda la membrana por ósmosis, difusión y diálisis.

  • Las sustancias sólidas solubles que son nocivas y se hallan más concentradas en las células que en el exterior, son eliminadas por el fenómeno de transporte activo hasta que se consigue una menor concentración de ellas en el interior.
  • En las células que se hallan rodeadas por un líquido hipotónico (o de menor presión osmótica), existen orgánulos especializados para la excreción, tales como las vacuolas pulsátiles o contráctiles, cuya función es especialmente la excreción de agua.

Explicación

La célula, al igual que todo ser vivo, debe efectuar la excreción. Gracias a este proceso expulsa a través de su membrana celular las sustancias que no le son útiles así como los metabolismos tóxicos. Generalizando puede afirmarse que la excreción se produce mediante la exocitosis de vacuolas presentes en el citoplasma. Estas vacuolas formadas por una bicapa lipídica como la membrana celular se fusionan con la membrana liberando el contenido que mantenían dentro de la célula aislando del citoplasma al medio externo.

Algunos organismos unicelulares que viven en el agua, como los paramecios, han desarrollado vacuolas contráctiles para expulsar el exceso de agua.

Véase también

Referencias