Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ciencias físicas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Las '''ciencias físicas''' son una rama de la [[ciencias naturales]] que estudia los sistemas inorgánicos (no vivos), en contraste con las [[ciencias biológicas]]. A su vez tiene muchas ramas, cada una referida a una ciencia específica. El término «física» crea una distinción arbitraria, pues muchas ramas de la ciencia física también estudian fenómenos biológicos, tal como la [[química orgánica]]. Otra definición de ciencias físicas es la siguiente: un trabajo sistemático que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones comprobables y predicciones sobre el universo.<ref name="wilson">{{cita libro |apellido= Wilson |nombre= Edward O. |título= Consilience: The Unity of Knowledge |edición=1st |editorial= Vintage Books |ubicación= New York |año= 1998 |isbn= 0-679-45077-7 |páginas=49–71 |idioma=en}}</ref><ref name="Heilbron">{{cita libro |editor=Heilbron, John Lewis |título=The Oxford Companion to the History of Modern Science |editorial=Oxford University Press |ubicación= New York |año=2003 |isbn=0-19-511229-6 |idioma=en}}</ref>
Las '''ciencias físicas''' son una rama de la [[ciencias naturales]] que estudia los sistemas inorgánicos (no vivos), en contraste con las [[ciencias biológicas]]. A su vez tiene muchas ramas, cada una referida a una ciencia específica. El término «física» crea una distinción arbitraria, pues muchas ramas de la ciencia física también estudian fenómenos biológicos, tal como la [[química orgánica]]. Otra definición de ciencias físicas es la siguiente: un trabajo sistemático que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones comprobables y predicciones sobre el universo.<ref name="wilson">{{cita libro |apellido= Wilson |nombre= Edward O. |título= Consilience: The Unity of Knowledge |edición=1st |editorial= Vintage Books |ubicación= New York |año= 1998 |isbn= 0-679-45077-7 |páginas=49–71 |idioma=en}}</ref><ref name="Heilbron">{{cita libro |editor=Heilbron, John Lewis |título=The Oxford Companion to the History of Modern Science |editorial=Oxford University Press |ubicación= New York |año=2003 |isbn=0-19-511229-6 |idioma=en}}</ref>El nico pa las turras


== Ramas ==
== Ramas ==

Revisión del 01:06 4 ago 2017

Las ciencias físicas son una rama de la ciencias naturales que estudia los sistemas inorgánicos (no vivos), en contraste con las ciencias biológicas. A su vez tiene muchas ramas, cada una referida a una ciencia específica. El término «física» crea una distinción arbitraria, pues muchas ramas de la ciencia física también estudian fenómenos biológicos, tal como la química orgánica. Otra definición de ciencias físicas es la siguiente: un trabajo sistemático que construye y organiza el conocimiento en forma de explicaciones comprobables y predicciones sobre el universo.[1][2]​El nico pa las turras

Ramas

Véase también

Referencias

  1. Wilson, Edward O. (1998). Consilience: The Unity of Knowledge (en inglés) (1st edición). New York: Vintage Books. pp. 49-71. ISBN 0-679-45077-7. 
  2. Heilbron, John Lewis, ed. (2003). The Oxford Companion to the History of Modern Science (en inglés). New York: Oxford University Press. ISBN 0-19-511229-6.