Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Movimiento Scout en Argentina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Referencias y enlaces.
update
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar desde|Scouts de Argentina|Asociación de Boy Scouts Argentinos}}{{Ficha de escultismo
{{fusionar en|Movimiento Scout en Argentina}}{{Ficha de escultismo
| name = Movimiento Scout en Argentina
| name = Scouts de Argentina Asociación Civil
| image =
| image =
| image-size =140px
| caption =
| caption =
| type =
| type =
| dueño =
| Dueño =
| Oficinas = Libertad 1282, [[Ciudad de Buenos Aires|Capital Federal]], [[Provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]]
| edad =
| Oficinas =
| locación =
| Locación = [[Argentina]]
| País = {{bandera|Argentina}}[[Argentina]]
| f-date = En [[1996]] por [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] (USCA) y [[Asociación de Scouts de Argentina]] (ASA)
| País ={{bandera|Argentina}} [[Argentina]]
| f-date = 1912
| defunct =
| defunct =
| award-for =
| fundador = [[Francisco Pascasio Moreno]] y [[Julio Meinvielle]]
| miembros =75.000 (2017)<ref>http://internacional.elpais.com/internacional/2017/02/11/mundo_global/1486842234_450639.html</ref>
| premiado-por =
| titulojefescout = Presidente
| miembros =
| jefescout = Gerardo Mario Mattei
| titulojefescout =
| titulojefescout2 = Vicepresidenta
| jefescout =
| jefescout2 = Maria Susana García Laplaza
| titulojefescout2 =
| titulojefescout3 = Director Ejecutivo
| jefescout2 =
| jefescout3 = Juan Manuel Salvado
| titulojefescout3 =
| sitioweb =[http://www.scouts.org.ar/ www.scouts.org.ar]
| jefescout3 =
| afiliación =[[Organización Mundial del Movimiento Scout|OMMS]]
| sitioweb =
[[OMMS-Región Interamericana]]
| afiliación = OMMS ([[Organización Mundial del Movimiento Scout]]), [[Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts]] (WAGGGS)

}}
}}


'''Scouts de Argentina''' es una ONG sin fines de lucro destinada a la educación no formal y es miembro de la [[Organización Mundial del Movimiento Scout]] desde 1922.<ref name="SATW 1990">{{cita libro |apellidos=[[Organización Mundial del Movimiento Scout|World Organization of the Scout Movement]] |nombre= |enlaceautor= |coautores= |título=Scouting 'round the World |año=1990 |editorial=World Organization of the Scout Movement |ubicación=Geneva |isbn=2-88052-001-0 }}</ref> Es una de las asociaciones scouts en [[Argentina]], con extensión nacional y de orientación pluriconfesional, formada por la fusión de la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] y la [[Asociación de Boy Scouts Argentinos|Asociación de Scouts de Argentina]].
El origen del [[escultismo]] en Argentina se da casi en simultáneo con su aparición en [[Inglaterra]] en 1907.<ref name="Solidarios">{{Cita web | título = Diario La Nacion - Solidarios y orgullosos, casi centenario, el Movimiento Scout | editorial = Diario La Nacion| url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=609232&high=scout El Movimiento Scout en Argentina| fechaacceso = 17 de agosto de 2008 }}</ref>


== Historia ==
El [[scoutismo|escultismo]] comienza a aplicarse en [[República Argentina|Argentina]] en agosto de 1908 a partir de la publicación del libro ''[[Escultismo para muchachos]]'' y surge de iniciativas aisladas, generalmente en colegios ingleses.<ref name="1 siglo">{{Cita web | título= Diario Clarin - Los scouts celebraron un siglo de vida | editorial= Diario Clarin| url = http://www.clarin.com/diario/2007/08/02/sociedad/s-03801.htm| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 }}</ref>
{{AP|Movimiento Scout en Argentina|Asociación de Boy Scouts Argentinos}}
<ref name="koodoo100">{{Cita web | título= Diario El Litoral - Cien años de scoutismo | editorial= Diario El Litoral| url = http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2007/07/29/personaysociedad/PER-03.html| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 }}</ref>
Los primeros grupos scouts del país surgieron en los colegios británicos pero pronto se difundieron a colegios nacionales, cuarteles de bomberos y las comisarías, de manera que cuando en abril de 1909 Baden-Powell, fundador del Movimiento Scout, arribaba al país, ya se realizaban campamentos scouts en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Ese año se formó la primera Comisión Organizadora del Movimiento Scout en la Argentina y en los siguientes años se extendió a la ciudad de Buenos Aires.<ref name="His">[http://www.scouts.org.ar/nosotros/historia/en-argentina Historia en Argentina]</ref>
<ref name="siglo21">{{Cita web | título= Diario Ideal - Scouts para el siglo XXI | editorial= Diario Ideal| url = http://www.ideal.es/granada/20090803/sociedad/scouts-para-siglo-20090803.html| fechaacceso= 3 de agosto de 2009}}</ref><ref>Zona Scout, [http://web.archive.org/web/http://www.scout64.8k.com/historiaescultismo.htm Historia del escultismo] consultado el 9 de marzo de 2007.</ref>


En el año 1912 el Perito [[Francisco Pascasio Moreno]] fundó la "''[[Asociación de Scouts de Argentina|Asociación Boy Scouts Argentinos]]''".
En 1912 se institucionaliza la [[Asociación de Boy Scouts Argentinos]] a nivel nacional.<ref>[http://web.archive.org/web/http://scout.org/es/around_the_world/countries/national_scout_organisations/some_statistics Algunas estadísticas] en la Organización Mundial del Movimiento Scout.</ref>
Presidida por Moreno, la comisión directiva estaba integrada por [[Clemente Onelli]], [[José Juan Biedma]], [[Juan Canter]], [[Carlos Thays]], [[Manuel J. Corvalán]], Montheit Dreysdale, Modesto Quiroga, Ricardo Dowdall, Tomás Santa Coloma, Carlos Ripamonti, Frank Soler, Arturo Young, Russel Cristian, los generales [[Rosendo Fraga (hijo)|Rosendo Fraga]], [[Luis Dellepiane]], [[Pablo Richieri]] y [[Ángel Allaria]], y el coronel Martín Rodríguez.<ref name="His"/>
A fines de 1917, el presidente [[Hipólito Yrigoyen]] la reconoció como institución nacional mediante decreto presidencial.
A pesar de ello, algunos grupos no se unieron a dicha institución por no compartir el enfoque sobre los programas educativos.


Sucesivamente conocida como "''Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos''", "''Boy Scouts Argentinos''" y "''Asociación Instituto Nacional del Scout Argentino''", todas ellas denominaciones indistintas de la misma [[persona jurídica]].
A finales de los años veinte comienzan a surgir grupos homogéneos en lo religioso patrocinados por la [[Iglesia católica]], los que a partir de 1937 se institucionalizan en la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]].


Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 26 de febrero de 1917, se le otorgó Personería Jurídica y se aprobaron sus estatutos.
Como fenómeno colateral de las migraciones recibidas, se constituyen asociaciones de scouts de colectividades que intentan mantener las tradiciones de los países de donde emigraron. Muchas de estas asociaciones scouts de colectividades (rusos blancos, armenios) con el tiempo se van asimilando a las instituciones nacionales existentes.
<ref name="Interés provincial">{{Cita web | título= Decreto 18/1982 Provincia de Buenos Aires | editorial= Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires| url = http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/82-18.html| fechaacceso= 17 de agosto de 2014 }}</ref>


Luego, el 13 de noviembre del mismo año se dicta otro Decreto presidencial del Dr. [[Hipólito Yrigoyen]], que la declara "''[[Institución Nacional del Scoutismo Argentino]]''", instruyéndose al profesorado y las fuerzas armadas a colaborar con dicha institución.<ref name="1 siglo">{{Cita web | título= Diario Clarin - Los scouts celebraron un siglo de vida | editorial= Diario Clarin| url = http://www.clarin.com/diario/2007/08/02/sociedad/s-03801.htm| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 }}</ref>
Hoy la práctica del [[Método Scout|Método]] y [[Programa Scout]] ideado por [[Robert Baden-Powell]] en 1907 adopta en la [[República Argentina]] diferentes maneras porque a fines de 1996 con la unificación de la [[Asociación de Boy Scouts Argentinos|Asociación de Scouts de Argentina]] y la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] surgen nuevas asociaciones que no comparten el enfoque sobre los programas educativos de la [[Scouts de Argentina|asociación unificada]].
<ref name="koodoo100">{{Cita web | título= Diario El Litoral - Cien años de Scoutismo | editorial= Diario El Litoral| url = http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2007/07/29/personaysociedad/PER-03.html| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 }}</ref>
<ref name="siglo21">{{Cita web | título= Diario Ideal - Scouts para el siglo XXI | editorial= Diario Ideal| url = http://www.ideal.es/granada/20090803/sociedad/scouts-para-siglo-20090803.html| fechaacceso= 3 de agosto de 2009}}</ref><ref>Zona Scout, [http://web.archive.org/web/http://www.scout64.8k.com/historiaescultismo.htm Historia del Escultismo] consultado el 9 de marzo de 2007.</ref><ref name="His"/>


En 1922 la asociación se suma a la Oficina Internacional y se realiza el Primer Congreso Nacional Scout. En esa década empiezan a surgir grupos scouts católicos y en el año 1937 el Presbítero [[Julio Meinvielle]] funda la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]], [[Asociación privada de fieles]] de la [[Iglesia Católica]], cuya personería canónica es continuada por la [[Comisión Pastoral Scout Católica]].<ref name="His"/>
== Surgimiento del escoutismo en Argentina ==
=== Las primeras patrullas scouts de América ===
La historia del [[escultismo]] en [[República Argentina|Argentina]] comienza cuando llegan a manos de Arturo Federico Penny, un muchacho de 16 años, hijo de ingleses, nacido en [[Capilla del Señor]], Pcia. Buenos Aires el 12 de septiembre de 1892, las seis entregas quincenales en formato de revista para jóvenes ''[[Escultismo para muchachos]]'' que había publicado [[Robert Baden-Powell]] en [[Londres]].


Finalmente resultó inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público con fecha 22 de noviembre de 1945 bajo el número 10-0004.
Apenas un año después del Campamento de [[Brownsea]], al leer esta publicación comienza a formar su patrulla el 27 de agosto de 1908 en [[Bánfield]] ([[partido de Lomas de Zamora]], en las afueras de Buenos Aires). La patrulla recibe el nombre de “Águila”, y Arturo F. Penny fue elegido guía de patrulla. Inmediatamente surge la Patrulla “Foca”, y Arthur Pearson fue elegido guía de patrulla.
<ref name="Interés público">{{Cita web | título= Ordenanza Nº 2070 : PRÁCTICA DEL SCOUTISMO - INTERÉS MUNICIPAL - DECLARACIÓN | editorial= Boletín Municipal Venado Tuerto| url = http://www.venadotuerto.gov.ar/2_digesto/digesto/170239052040.htm| fechaacceso= 17 de agosto de 2014 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.venadotuerto.gov.ar/2_digesto/digesto/170239052040.htm|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref>


En 1992 se iniciaron con el auspicio de la [[OMMS-Región Interamericana]] nuevas conversaciones tendientes a acordar una federación que reuniera a las dos asociaciones scouts mayoritarias, la [[Asociación de Scouts de Argentina]] (INSA, luego ASA), reconocida por la [[Organización Mundial del Movimiento Scout]] y la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] (USCA). En 1995 se creó un ''Comité de Constitución'' para redactar un Estatuto de fusión de ambas asociaciones, acordar un ''Proyecto Educativo'' común y establecer convergencias en temas educativos y territoriales.
Estas dos patrullas serán conocidas luego como la 1º Compañía de Boy Scouts de Lomas de Zamora, actualmente Grupo Scout N.º 1 “General [[Juan Lavalle|Juan Galo de Lavalle]]” de [[Scouts de Argentina]].


Como una de las asociaciones era una organización de la Iglesia Católica, la [[Conferencia Episcopal Argentina]] trata a principios de 1996 la aprobación de ''Términos de Referencia'' para la unificación, aunque cada Obispo reserva su derecho a constituir una [[Asociación privada de fieles]] en su jurisdicción cuando consideren que se puede ver debilitada la identidad de los [[Escultismo Católico en Argentina|Scouts Católicos]], en sus dos aspectos esenciales, “Fidelidad al [[Movimiento Scout]] y Fidelidad a la Doctrina Católica, ([[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]] OBRA DE LA IGLESIA). Como parte de dichos acuerdos la [[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]] reserva su carácter de Asociación Privada de Fieles de la [[Iglesia Católica]] a través de la constitución de una "[[Comisión Pastoral Scout Católica]]". La COPASCA asume un carácter suprainstitucional en la nueva asociación que surge de la unidad.
Las primeras actividades se realizaron en la casa del Dr. [[Daniel Moreno]], (Hermano del [[Francisco Pascasio Moreno|Perito Moreno]]), quien actúa como Maestro Scout y les facilita un espacio en su quinta ubicada en la intersección de las calles Leandro N. Alem y French, frente a la Estación de [[Banfield]].


El [[1 de diciembre]] de [[1996]], se fusionan en ''Scouts de Argentina'' la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] (USCA) y la [[Asociación de Scouts de Argentina]] (ASA), en una Asamblea Nacional conjunta que se realiza en la localidad de [[Ezeiza]] en el predio del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (S.E.T.I.A.) junto al [[Río Matanza]].
Sus primeros campamentos fueron a [[Morón (Buenos Aires)|Morón]], [[Gándara (Buenos Aires)|Gándara]] y [[Claypole]]. Según hechos históricos comprobables{{cita requerida}} esta fue la primera tropa scout en [[América]], sin embargo se considera que [[Chile]] es el primer país en fundar su asociación fuera de Inglaterra, ya que la institucionalización del Movimiento Scout en Argentina recién se realizó en julio de 1912.
<ref name="Unificacion ASA">{{Cita web | título = Acto de Unidad del Movimiento Scout | editorial = Rincón de Valerina| url = http://www.geocities.com/valerina_scout/scoutar/unificacion.html El Movimiento Scout en Argentina| fechaacceso = 17 de julio de 2009 }}</ref><ref name=ref_duplicada_1>Comité de Constitución de Scouts de Argentina [http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/Biblioteca/doc_download/87-estatutos Scouts de Argentina - Estatutos - Artículo 1] consultado el 26 de agosto de 2008.</ref><ref name="40000 scouts">{{Cita web | título = Diario La Nacion - Los scouts , un siglo ¡siempre listos! | editorial = Diario La Nacion| url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=930025&high=scout| fechaacceso = 17 de agosto de 2008 }}</ref>


=== Visita de Baden Powell a la Argentina, Chile y Uruguay ===
== Scouts de Argentina ==
En 1909 Baden Powell viajó a los países del Cono Sur de [[Sudamérica]]. Visitó [[União dos Escoteiros do Brasil|Brasil]], [[Escultismo en Uruguay|Uruguay]], [[Argentina]] y luego pasó a [[Escultismo en Chile|Chile]].
Al arribar al Puerto de [[Buenos Aires]] en el buque ''Aragón'' el 14 de marzo recibió el saludo de las patrullas Scouts creadas en [[Lomas de Zamora]], dirigidas por Arturo Penny y en un uniforme improvisado. Baden Powell agradeció el saludo y obsequió a Penny un ejemplar de ''[[Escultismo para muchachos]]'' con dedicatoria escrita y firmada por él en el mismo momento y con ambas manos.
Al llegar a [[Buenos Aires]] el [[14 de marzo]] de [[1909]], grande fue su sorpresa cuando a su arribo lo estaba esperando la Patrulla de [[Lomas de Zamora]] (precursora del actual Grupo Scout 1 [[Juan Galo de Lavalle]] de [[Banfield]], [[provincia de Buenos Aires]]).
Dicha anécdota es relatada por Russell D. Christian, secretario auxiliar de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]], quien a pedido de la [[YMCA]] (Asociación de Jóvenes Evangélicos) de [[Buenos Aires]] lo invitó a pronunciar una conferencia sobre los ''boy scouts''.
Dicha exposición fue realizada el jueves 8 de abril (el 9 regresó a Inglaterra).


La actual organización, que se considera de carácter educativo,<ref>[http://www.scouts.org.ar/nosotros/vision-y-mision Visión y misión]</ref> contaba según el último censo de la [[Organización Mundial del Movimiento Scout]] con 46.264 miembros.<ref name="46264 scouts">{{Cita web | título = Organización Mundial del Movimiento Scout - Estadísticas por país | editorial = OMMS| url = http://www.scout.org/es/scouts_en_el_mundo/paises/national_scout_organisations/some_statistics| fechaacceso = 5 de septiembre de 2010 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scout.org/es/scouts_en_el_mundo/paises/national_scout_organisations/some_statistics|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref>
Cuando llega a la Argentina el general [[Robert Baden-Powell]], lo hace en viaje de placer con el Duque de Richmond y su hija.
Baden Powell fue recibido como huésped de honor por el gobierno argentino, el ejército le destinó un edecán y se alojó en el Jockey Club de [[Buenos Aires]].
Baden Powell difundió su ''[[hobby]]'' de los [[boy scouts]], que quería ver convertido en un movimiento militarista internacional para niños.
Hasta su hotel se acercó el secretario de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] (YMCA), Sr. Cristian Russel, y lo invitó a dar una conferencia sobre el Movimiento Scout en el salón de actos de la YMCA Argentina.<ref name="BP-Andes">{{Cita web | título= Roverismo hacia el éxito - Solo en los Andes (capítulo «Irreligión») | editorial= Baden-Powell, Ed. Scout Interamericana| url = http://books.google.com.ar/books?id=wOhHGwAACAAJ| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://books.google.com.ar/books?id=wOhHGwAACAAJ|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015}}</ref>


Si bien las principales vertientes de la asociación fueron las organizaciones scouts laicas y católicas, actualmente integra también el Comité Ejecutivo la Comisión Pastoral Scout Cristiano Evangélica, y como invitados el Equipo Confesional de Formación Religiosa Budista, el Capellan Nacional Scout Judío, el Equipo Confesional de Formación Religiosa Judía y el Equipo de Animación Religiosa de los Scouts Musulmanes.<ref>[http://www.scouts.org.ar/comite-ejecutivo/miembros Comité Ejecutivo]</ref>
==== Los pasos de Baden-Powell en Argentina según los informes de los periódicos locales ====


== Vestimenta ==
* '''15 de marzo:''' informan que permanecerán en nuestro país tres semanas. Se aloja en un departamento que el [[Jockey Club]] pone a su disposición. Se aloja sir [[Charles Henry Gordon Lennox]], duque de [[Richmond]] en casa del señor Drysdale. [[Robert Baden-Powell|Baden Powell]] visita el [[Hipódromo de Palermo]] en compañía de su edecán el Teniente [[Portela]] y socios. Expresa que encuentra las instalaciones como unas de las mejores del mundo.<ref name="visitaBP">{{Cita web | título= Baden-Powell llega a Argentina| url =http://www.logiabadenpowell465.com.ar/visita%20baden%20powell%20argentina.pdf}}</ref>
La vestimenta consiste en una camisa color arena con insignias, como la de la religión que va encima del bolsillo izquierdo de la camisa y la del grupo en el brazo derecho junto a las del distrito y la zona. El pañuelo es del color característico de cada grupo, sujeto con un pasapañuelo por el medio.
* '''16 de marzo:''' Almorzó con distinguidos caballeros locales en la mesa denominada Círculo de Armas. Por la noche asistió a una cena en su honor ofrecida por el coronel [[Alfredo de Urquiza]] en el salón Elizabeth.<ref name="tteportela">{{Cita web | título= Tte. Portela, el edecán argentino de Baden Powell | url =http://coleccionscout.blogspot.com/2008/07/tarjeta-postal-enviada-por-baden-powell.html}}</ref>
* '''17 y 18 de marzo''' Viaja con sus acompañantes a [[Paysandú]], [[Uruguay]], visitando fábricas y otros establecimientos. [[Robert Baden-Powell|Baden Powell]] regresa solo a final del 18.<ref name="visita">{{Cita web | título= B-P en suelo argentino| url =http://www.javlop.com/artedelosbosques/secciones/badenpowell/bpdiscursoar.htm|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.javlop.com/artedelosbosques/secciones/badenpowell/bpdiscursoar.htm|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015}}</ref>
* '''19 de marzo''' Acompañado por un funcionario municipal, José I Matti; Baden Powell visita por la tarde el [[Zoológico de Buenos Aires|Jardín Zoológico]] y el [[Jardín Botánico]], luego visitaron el barrio de [[Belgrano (Buenos Aires)|Belgrano]] y cenaron en [[Olivos]].
* '''20 de marzo''' Junto con el duque de Richmond, acompañados por el jefe del Gabinete Militar, coronel [[Allaria]], y un grupo de oficiales visitaron [[Campo de Mayo]], la Escuela de Tiro y otras dependencias militares. Baden Powell hizo parte del recorrido a caballo, almorzaron en [[El Talar (Buenos Aires)|El Talar]] y luego regresaron a [[Hurlingham (Buenos Aires)|Hurlingham]].
* '''21 de marzo''' Baden-Powell parte por la mañana rumbo a [[Los Andes (Chile)]], en el [[Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico]], hoy [[Ferrocarril General San Martín]] vía [[Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza]] para cruzar la [[Cordillera de los Andes]].
* '''22 de marzo''' dicta una conferencia para la Academia Militar de [[Chile]], allí a petición del doctor [[Alcibíades Vicencio]] ofreció una charla sobre el movimiento scout. Entusiasmado, el Dr. Vicencio organizó la primera brigada scout en Chile el 21 de mayo de [[1909]]. Actualmente el nombre de esta brigada es [[Grupo Alcibíades Vicencio del Instituto Nacional|GAVIN]], considerada una actividad extraprogramática del [[Instituto Nacional General José Miguel Carrera|Instituto Nacional]].
* Al finalizar la visita, emprende el regreso hacia la ciudad de [[Buenos Aires]], [[Argentina]].
.<ref name="B-PArg">{{Cita web | título= Surgimiento del Movimiento Scout en Argentina | editorial= Scouts de Argentina| url = http://www.geocities.com/scouts2012/historia.html| fechaacceso= 28 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/20080826222706/http://www.geocities.com/scouts2012/historia.html|fechaarchivo=26 de agosto de 2008}}</ref>
* '''27 de marzo''' Viaja de regreso en tren a [[Buenos Aires]], al llegar al túnel, que se completó recién el [[25 de mayo]] del año siguiente,<ref name="Trasandino">{{Cita web | título= el Ferrocarril Transandino | editorial= Ministerio de Defensa, República Argentina| url = http://www.mindef.gov.ar/edna/biblioteca/coleccion/73_2002.htm El Ferrocarril Trasandino| fechaacceso= 26 de setiembre de 2009 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.mindef.gov.ar/edna/biblioteca/coleccion/73_2002.htm|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015}}</ref> lo espero un funcionario del ferrocarril que lo acompañó cabalgando en mulas por el camino en zigzag llamado 'Los Caracoles' hasta el paso a la altura de 3720 m desde donde descendían a la cabecera del ferrocarril del lado argentino.”.
* '''28 de marzo''' llegado la noche anterior, permanece en [[Puente del Inca]]. Desde donde visita en su camino el [[Cristo Redentor de los Andes|Cristo Redentor]], dejando posteriormente un relato de su experiencia en el libro “[[Roverismo]] Hacia el Éxito”.<ref name="BP-Andes">{{Cita web | título= Roverismo hacia el éxito - Solo en los Andes (Capítulo Irreligión) | editorial= Baden-Powell, Ed. Scout Interamericana| url = http://books.google.com.ar/books?id=wOhHGwAACAAJ| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://books.google.com.ar/books?id=wOhHGwAACAAJ|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015}}</ref>
* '''29 de marzo''' Llega a la [[Ciudad de Mendoza]] para tomar el tren directo a [[Buenos Aires]]. Visita bodegas y viñedos. Viene agradecido por las atenciones de que ha sido objeto en [[Chile]].
* '''30 de marzo:''' Llega Baden Powell de regreso de Chile y Mendoza
* '''Hasta el 4 de abril''' Permanece enfermo por malestares pulmonares.
* '''7 de abril''' Visita el Palacio del [[Congreso de la Nación Argentina|Congreso]], intercambiando ideas con legisladores locales.
* '''8 de abril''' Por la mañana visita el [[Regimiento de Granaderos a Caballo]], a pocos años de su nueva puesta en servicio. Entre otros almuerza con su jefe, el General [[Pablo Riccheri]]. Por la tarde participa de la Conferencia sobre los Boy Scouts a la que se había comprometido; fue dada en el salón de actos de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]], en la calle Moreno 452 del Barrio de [[San Telmo (Buenos Aires)|San Telmo]] de la Ciudad de [[Buenos Aires]].
* '''9 de abril''' Emprende el viaje de retorno junto con sus acompañantes.


Antiguamente los Scouts sin promesa no podían llevar el pañuelo distintivo del grupo, hoy en día esto perdió vigencia ya que se entiende que el signo de la Promesa Scouts es la insignia de Scouts Mundial y el pañuelo hace referencia a la pertenencia del niño/joven/adulto al Grupo/Distrito/Zona. El mas recordado es y sera Agustin Cervio, el ecobobo.
==== Texto de la Conferencia dada por Baden Powell en Argentina ====
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-left: 2em; font-size: 75%; background:#c6dbf7; color:black; width:90em; max-width: 100%;" cellspacing="5"
| style="text-align: left;" |Baden Powell dijo: “...No voy a aburrirlos con un discurso... Quisiera decirles algo acerca de uno de mis hobbies predilectos: los Boy Scouts. Ahora bien la palabra “Scouting” generalmente se asocia con actividades bélicas, pero nuestro Scouting es de otro tipo, y no es, como muchos creen “cosa de militares”. En realidad es un método para desarrollar la virilidad y el carácter que tanto necesitan nuestros futuros ciudadanos. En pocas palabras, consiste en ofrecerles un programa de prácticas de Scout, en lugar de la vagancia que crecientemente se pone en evidencia en estos tiempos.
La única manera de eliminar un hábito inconveniente, es poner en su lugar su sustituto que satisfaga, y el Scoutismo es el sustituto. Si se le dice a un muchacho: “¡Hay que portarse bien!”, el naturalmente responde: “¡No tengo ganas!”; de modo que al igual que en la pesca, hay que poner en el anzuelo una carnada que al pez le resulte atrayente; nosotros presentamos al muchacho una “carnada” que le atrae y, luego de “picarla” un poco, la traga; esa carnada es precisamente el '''Scouting'''.
Ingeniarse, la autodisciplina, la confianza en sí mismo, la agilidad física y su desarrollo, la caballerosidad, la lealtad y el patriotismo. Estas cualidades y otras afines se inculcan exclusivamente por medio de prácticas de pionerismo, como ser: tronchar árboles, construir cabañas y puentes, hacer fuego y cocinar a la intemperie. Participar en excursiones en plena naturaleza, en las cuales aprender a orientarse, a interpretar mapas y guiarse por ellos, a encontrar el camino en lugares desconocidos, a calcular a simple vista alturas y distancias, a comunicarse de lejos por medio de señales de distintas clases. A observar las costumbres de los animales silvestres, a conocer las plantas y los árboles de cada región, a familiarizarse con la bóveda celeste, con sus constelaciones, astros y planetas, y saber orientarse de noche por ellas, a velar por su salud, y a cultivar la resistencia física y el control de sí mismo. La caballerosidad se enseña con el ejemplo de los caballeros de antaño y de hoy, y se exterioriza en actos de ayuda al prójimo, en cortesía hacia las mujeres, en el respeto por la autoridad y en el valor personal, la honradez y el buen humor. La ayuda al prójimo incluye el salvar vidas y los primeros auxilios en accidentes de todas clases y como proceder.
La Argentina, con su vasto territorio, presenta oportunidades que no se conocen en el viejo y oscuro Londres, y abrigo la esperanza de que el Movimiento, que ya ha sido acogido favorablemente en Alemania, Dinamarca y la India, tenga éxito también en este país. ”.
| style="text-align: left;" | [[Robert Baden-Powell]](Extracto de ''Diario Standard'', de [[Buenos Aires]], 11 de abril de 1909)''.
|}


==== Conferencia de [[Robert Baden-Powell]] ====
Otro hito del [[Movimiento Scout]] en [[República Argentina|Argentina]] es la conferencia dada el jueves [[8 de abril]] de 1909 por la tarde por [[Robert Baden-Powell]], fundador del [[Movimiento Scout]], en el salón de actos de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] de la calle Moreno 452 del Barrio de [[San Telmo (Buenos Aires)|San Telmo]] de la Ciudad de [[Buenos Aires]].


Apenas termina la disertación el fundador de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]], Bertram A. Shuman, propone a los socios presentes realizar una reunión extraordinaria el sábado 10 de abril. Unánimemente se aprueba la moción y se establece como único tema del Orden del Día formar una '''Comisión Promotora del Scoutismo''' en la [[República Argentina|Argentina]]. Hasta ese momento las Compañías existentes habían surgido de iniciativas individuales sin una guía.<ref name="juntapromotora">{{Cita web | título= La Comisión Promotora| url =http://www.logiabadenpowell465.com.ar/CRONOLOGIA%20DEL%20MOVIMIENTO%20SCOUT%20EN%20LA%20REPUBLICA%20ARGENTINA%20pdf.pdf}}</ref>


== Programa ==
El [[10 de agosto]] fueron elegidos integrantes de la Comisión promotora:
{{AP|Programa scout}}
* Presidente: [[Joseph Drysdale]]
La definición del Programa de Jóvenes en Scouts de Argentina transcurre en diferentes etapas.
* Vicepresidente: R. F. Burney Wall
* Etapa de transición: Desde la fusión de [[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]] e INSA hasta el año 2000 los [[Grupo Scout|Grupos Scouts]] fueron abandonando progresivamente el programa de la asociación de donde provenían.
* Secretario: M. S. Fairlie
* Etapa de ''Renovación Pedagógica'': se llamó así al período iniciado en abril de [[2000]] cuando el Director Ejecutivo aprueba las publicaciones '''Apuntes para el Juego Scout''' I y II y '''Apuntes para el dirigente''' de las Ramas Caminantes y Rovers. Para la Rama Lobatos y Lobeznas y [[Rama Scout]]s se adoptan las publicaciones hechas por [[OMMS-Región Interamericana]].
* Tesorero: J. Wilson
* Etapa de revisión: En el año [[2002]] se inicia una consulta progresiva a nivel nacional llamada '''Conferencias de Programa'''. Como resultado de esta consulta se detectan una serie de dificultades de implementación que requieren modificaciones del programa. Siendo [[Rodrigo González Cao]] director de programa de Jóvenes, se inicia el ciclo de [[Indaba]]s que finaliza en 2008 con modificaciones para las siguientes cuatro ramas:
* Vocales: Arturo Penny y C. C. Kennard.


{| class="wikitable"
== Promoción del Scoutismo en la Argentina ==
<tr><th style="background:#efefef;">Período</th><th style="background:#efefef;">Edades</th><th style="background:#efefef;">Nombre de la rama</th><th style="background:#efefef;">Nombre del grupo</th></tr>
</td><tr><td>Infancias media y tardía</td><td>7/8 a 10/11 años</td><td>[[Rama Lobatos]] y Lobeznas<ref name="lobatos">{{cita web |url=http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/scouts_en_accion/adultos/padres_y_familia/nuestros_hijos/como_son_los_mas_pequenos |título=Rama Lobatos |editorial=Organizacion Mundial del Movimiento Scout|fechaacceso=2 de mayo de 2009|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/scouts_en_accion/adultos/padres_y_familia/nuestros_hijos/como_son_los_mas_pequenos|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref></td><td>Manada de Lobatos y Lobeznas</td></tr>
<tr><td>Pubertad y primera adolescencia</td><td>10/11 a 14/15 años</td><td>Rama Scouts<ref name="scouts">{{cita web |url=http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/scouts_en_accion/adultos/padres_y_familia/nuestros_hijos/como_son_los_jovenes_de_11_a_15_anos |título=Rama Scouts |editorial=Organizacion Mundial del Movimiento Scout|fechaacceso=2 de mayo de 2009|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/scouts_en_accion/adultos/padres_y_familia/nuestros_hijos/como_son_los_jovenes_de_11_a_15_anos|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref></td><td>Unidad Scout</td></tr>
</td><tr><td>Adolescencia intermedia</td><td>14/15 a 17/18 años</td><td>[[Rama Caminantes]]<ref name="caminantes">{{cita web |url=http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/informacion_y_eventos/biblioteca/programa_de_jovenes/guia_para_dirigentes_de_la_rama_caminantes |título=Rama Caminantes |editorial=Organizacion Mundial del Movimiento Scout|fechaacceso=2 de mayo de 2009|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/informacion_y_eventos/biblioteca/programa_de_jovenes/guia_para_dirigentes_de_la_rama_caminantes|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref></td><td>Comunidad de Caminantes</td></tr>
<tr><td>Juventud</td><td>17/18 a 20/21 años</td><td>[[Roverismo|Rama Rovers]]<ref name="rovers">{{cita web
|url=http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/informacion_y_eventos/biblioteca/programa_de_jovenes/guia_para_dirigentes_de_la_rama_rover |título=Rama Rovers |editorial=Organizacion Mundial del Movimiento Scout|fechaacceso=2 de mayo de 2009|urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scout.org/es/around_the_world/region_interamericana/informacion_y_eventos/biblioteca/programa_de_jovenes/guia_para_dirigentes_de_la_rama_rover|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref></td><td>Comunidad Rover</td>
|}


Los libros escritos por [[Robert Baden-Powell]] en los cuales se basa el programa de jóvenes son:
=== Viaje a [[Estados Unidos]] ===
* [[Lobatismo|Rama Lobatos y Lobeznas]]: Manual del Lobato<ref name="CubScouts">{{Cita web | título= Manual de Lobatos | editorial= Robert Baden-Powell, Ed. Arthur Pearson| url = http://www.geocities.com/librosbp/librosbp2.html#1916 The Wolf Cub's Handbook| fechaacceso= 21 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/20050725233737/www.geocities.com/librosbp/librosbp2.html#1916%20The%20Wolf%20Cub's%20Handbook|fechaarchivo=25 de julio de 2005}}</ref>
Además, como parte de este compromiso, la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] lo envía a Russell D. Christian a [[Estados Unidos]] a entrevistar a [[Ernest Thompson Seton]] fundador de los "Woodcraft Indians", un movimiento de jóvenes que tomaba inspiración en los ''pieles rojas''.
* Rama Scouts: [[Escultismo para Muchachos]]<ref name="scoutingforboys">{{cita libro | apellidos=Robert Baden-Powell | enlaceautor=Robert Baden-Powell | coautores= | título=Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship | editorial=H. Cox | fecha=1908 | ubicación=Londres | páginas= xxiv| url = | id= ISBN 0-486-45719-2}}</ref>
* Rama Rovers: Roverismo hacia el Éxito<ref name="Rovering">{{Cita web | título= Roverismo hacia el éxito | editorial= Baden-Powell, Ed. Herbert Jenkins| url = http://books.google.com.ar/books?id=iLU2AAAAMAAJ&q=Rovering+to+Success+1922+Baden+Powell+Herbert+Jenkins&dq=Rovering+to+Success+1922+Baden+Powell+Herbert+Jenkins&lr=&pgis=1| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 }}</ref>


Y las orientaciones generales para la tarea del dirigente fueron presentadas en Guía para el Jefe de Tropa<ref name="AidsScouting">{{Cita web | título= Guía para el Jefe de Tropa | editorial= Baden-Powell, Ed. Herbert Jenkins| url = http://books.google.com.ar/books?id=ZbgHAAAACAAJ&dq=%22Aids+to+Scoutmastership%22+%2B%22Baden-Powell%22&lr=| fechaacceso= 17 de agosto de 2008 }}</ref>
No solamente se entrevista, sino que queda una temporada a estudiar los programas de actividades para muchachos basados en el libro ''Birch Bark Roll of Woodcraft Indians'', un manual práctico de las experiencias personales de [[Ernest Thompson Seton]] en los bosques de [[Norteamérica]].


== Ley Scout ==
En la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] el libro de Seton era bien conocido y se lo consideraba un paralelo '''más americano''' de [[Escultismo para muchachos]], el libro de [[Robert Baden-Powell]] sobre el [[Escultismo|Movimiento Scout]].
El texto de la [[Ley Scout]] de Scouts de Argentina adapta la formulación original de [[Robert Baden-Powell]] al lenguaje actual de los jóvenes.<ref name="LeySdeA">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Ley Scout | editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Nosotros/PromesayLey| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scouts.org.ar/Nosotros/PromesayLey|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref> Como novedad, contiene en su formulación la expresión de los tres principios scouts, incorporando los deberes para con la profesión de fe religiosa que no estaba presente en la Ley propuesta por B-P.<ref name=ref_duplicada_2>Scouts de Argentina [http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/Material-de-apoyo-institucional/doc_download/86-reglamento Scouts de Argentina - Reglamento General - Capítulo I, Artículo 1.3] consultado el 26 de agosto de 2008.</ref>El texto definitivo fue redactado en el Encuentro Nacional de Comisionados de Distrito realizado en Puerto Pibes, [[Ciudad de Buenos Aires]] en julio de [[1998]] y ratificado por la Asamblea Nacional en octubre de ese año. Luego el Comité de Constituciones de la [[Organización Mundial del Movimiento Scout]] lo aprobó en [[1999]].


El / la Scout:
En realidad desde [[1906]] [[Robert Baden-Powell]] y [[Ernest Thompson Seton|Seton]] trabajaban en conjunto para desarrollar el [[Escultismo|Movimiento Scout]] en [[Estados Unidos|EE.UU.]] y en 1910 [[Ernest Thompson Seton|Seton]] fue nombrado Jefe Scout de los [[Boy Scouts]] of America.
# Ama a Dios y vive plenamente su Fe.
# Es leal y digno de toda confianza.
# Es generoso, cortés y solidario.
# Es respetuoso y hermano de todos.
# Defiende y valora la familia.
# Ama y defiende la vida y la naturaleza.
# Sabe obedecer, elige y actúa con responsabilidad.
# Es optimista, aún en las dificultades.
# Es económico, trabajador y respetuoso del bien ajeno.
# Es puro y lleva una vida sana.


== Promesa Scout ==
En octubre de 1910, Russell D. Christian, durante su travesía de regreso al país, recibe en el barco una carta de la '''Comisión Promotora''' ofreciéndole ser el Jefe Scout. Amablemente rechaza el pedido de ser el primer Presidente de la futura [[Asociación de Boy Scouts Argentinos]], explicando que si ese cargo era ocupado por un argentino de destacada actuación la difusión del incipiente movimiento lograría mejores apoyos. Finalmente asume como Comisionado Nacional Scout (coordinador de Métodos Educativos, es decir [[Programa Scout|Programa de Jóvenes]] y Adiestramiento de Scouters).
{{AP|Promesa Scout}}
[[Archivo:Scout leader woggle scaled-40.png|thumb|Aro de Pañuelo(Pasapañuelo).]]


El Comité de Constituciones de la [[Organización Mundial del Movimiento Scout]], aprobó en [[1999]], el siguiente texto de Promesa para los Scouts de Argentina:<ref name="promesaSdeA">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa Scout | editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Nosotros/PromesayLey| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scouts.org.ar/Nosotros/PromesayLey|fechaarchivo=22 de noviembre de 2015}}</ref><ref name=ref_duplicada_2 />
=== Los Torneos Scouts ===
{{cita|'''Yo (nombre y apellido completo) por mi honor prometo hacer cuanto de mi dependa, para cumplir mis deberes para con Dios, la patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout.<ref>Scouts de Argentina [http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/Biblioteca/doc_download/130-los-valores-se-transmiten-a-traves-de-la-ley-y-la-promesa Los Valores se transmiten a través de la Ley y la Promesa] consultado el 26 de agosto de 2008.</ref>}}
Inmediatamente Russell D. Christian se dedica a difundir las actividades scouts e interesar a personalidades en patrocinar nuevas Compañías. Para lograr visibilidad pública organiza los 'Torneos Scouts'.
'''
El 8 de diciembre de 1910 se realiza el Primer Torneo Scout con la participación de las Compañías de [[Lomas de Zamora]] y del [[Colegio Escocés]], las primeras que fueron creadas.
Las Comisiones y Equipos Confesionales de Formación Religiosa –conforme a sus respectivos Términos de Referencia o Acuerdos Preliminares– podrán incorporar expresiones adicionales en el texto de la Promesa y determinar una insignia que los identifique para ser usada en el uniforme por los miembros que profesen su fe, en concordancia con lo que establezcan los organismos educativos de Scouts de Argentina y respetando las pautas que en lo metodológico se dicten.
Luego, a fines de 1910, Fairlie organiza un campamento para las dos compañías junto a Russell D. Christian, quien como Ayudante de Campo aplica algunas de las actividades observadas a [[Ernest Thompson Seton]].


{{cita| Católicos: Yo (...), por mi honor y con la Gracia de Dios prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios, la Iglesia, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout<ref name="promesaCAT">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts Católicos | editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/animacion-espiritual/confesiones-religiosas/960-confesiones-religiosas/302-catolicos| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 }}</ref>}}
Se sabe, además, que las colectividades también venían impulsando Grupos o Compañías, como se las llamaba en ese tiempo. También en diciembre de 1910 el M. S. Fairlie organizó y dirigió un campamento para las dos compañías, al cual asiste Russell D. Christian como ayudante.


{{cita| Cristianos Evangélicos: Yo (...), por mi honor y con la Gracia de Dios prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios, la Iglesia, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout<ref name="promesaEVA">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts Cristianos Evangélicos | editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/animacion-espiritual/confesiones-religiosas/960-confesiones-religiosas/303-cristianos-evangelicos| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 }}</ref>}}
=== Empiezan a surgir nuevas Compañías ===
En 1911 se abre en la filial Boca – Barracas de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]], sita en la calle Montes de Oca 958, la 2ª Cía. de Barracas, y en el “English High School” nace la 1ª Cía. Villa Devoto.<ref name="1erascias">{{Cita web | título= Las primeras compañías| url =http://www.geocities.com/valerina_scout/bp/index.htm|urlarchivo=http://web.archive.org/web/20000304175059/http://www.geocities.com/valerina_scout/bp/index.htm|fechaarchivo=4 de marzo de 2000}}</ref>


{{cita| Budistas: Yo (...), y tomando refugio en la triple joya por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con mi Fe Budista, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout<ref name="promesaBUD">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts Budistas | editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/animacion-espiritual/confesiones-religiosas/960-confesiones-religiosas/301-budistas| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 }}</ref>}}
El 3 de septiembre de 1911, Arturo Penny, presentó a Russell D. Christian con el “Perito” [[Francisco Pascasio Moreno|Moreno]], en ese entonces presidente del Consejo Escolar V y Diputado Nacional.


{{cita| Santos de los Últimos Días (Mormones): Yo (nombre y apellido completo) por mi honor prometo hacer cuanto de mi dependa, para cumplir mis deberes para con Dios, la patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout<ref name="promesaSUD">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa Scout IJSUD| editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/animacion-espiritual/confesiones-religiosas/960-confesiones-religiosas/305-santos-de-los-ultimos-dias-mormones| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 }}</ref>}}
El “Perito”[[Francisco Pascasio Moreno|Moreno]] venia siguiendo con interés el desarrollo del Scoutismo en la [[Asociación Cristiana de Jóvenes|Y.M.C.A.]] a través de conversaciones con su hermano, quien participaba de la Cía. de Lomas de Zamora. A partir de esa reunión se forma la 3ª Cía. de Barracas (En la actualidad Grupo Scout Coronel Pringles)en la Escuela N° 20, luego pasaría a llamarse nro 6, de la calle Santa María 479 de [[Barracas (Buenos Aires)|Barracas]] con el patrocinio de la Fundación “[[Obra de la Patria]]”.


{{cita| Judíos: Yo (...), por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con D-os, la Torá, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout<ref name="promesaJUD">{{Cita web | título = Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts judíos | editorial = SdeA| url = http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/animacion-espiritual/confesiones-religiosas/960-confesiones-religiosas/304-judios| fechaacceso = 20 de agosto de 2008 }}</ref>}}
En 1911, por el esfuerzo y contribución personal del Ingeniero Arturo Young se publica durante doce meses la revista “El Scout Argentino” que luego seria el órgano oficial del Movimiento. El ingeniero Young trabajaba instalando estaciones de radio-telefonía, lo cual lo alejaba de [[Buenos Aires]] y fue así que junto con Christian, que estaba convaleciente en Córdoba, enviaban desde allí material para la revista que así siguió apareciendo.


== Efemérides ==
Las propuestas e ideas del Scoutismo se extienden, nacen Cías. En Palermo, Belgrano, Caballito, Flores y el centro de la Ciudad de Bs. As. (Cía. Estrada). Aparecen grupos de “Boy Scouts”, de “Vanguardias de la Patria”, también “[[Exploradores Argentinos de Don Bosco]]”, más los grupos que patrocinan las colectividades extranjeras
Los distintos grupos son amigos entre sí y a veces antagónicos, falta dirección y se corría con el riesgo de desvirtuar el Scoutismo.


En Argentina es costumbre celebrar el Día del Scout y de la Buena Acción cada año el [[5 de septiembre]].<ref>[http://www.eldiariodelfindelmundo.com/ver.php?modulo=ver_noticia&id=24505 Scouts de Ushuaia celebran Día del Scout, Diario del Fin del Mundo]</ref><ref>[http://www.el-litoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=117518 Scouts de Corrientes celebran Día del Scout, Diario El Litoral]</ref><ref>[http://www.canal2bellville.com.ar/?s=scout Scouts de Bellville celebran Día del Scout, Canal 2 Bellville TV]</ref><ref>[http://www.diarioelargentino.com.ar/notas.php?id=65608&PHPSESSID=577ecd63910829b1d2dd3884006660a5 Scouts de Gualeguaychú festejan Día del Scout en el Corsódromo, Diario El Argentino]</ref><ref>[http://www.cnsaladillo.com.ar/nota.php?noticia=35792 Scouts de Saladillo festejan Día del Scout, Agencia Informativa CN Saladillo]</ref><ref>[http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=15404 Scouts de Córdoba celebran Día del Scout, El Diario de Córdoba]</ref><ref>[http://www.regionalisima.com.ar/articles_21149_Se-celebra-este-sabado-el-Dia-del-Scout.html Scouts de Paraná celebran Día del Scout, Radio LT14 Regionalísima Entre Ríos]</ref><ref>[http://www.radiolt14.com.ar/noticia.php?st=nt&bd=n&id=40157 Scouts de San Benito celebran desde 1961 el Día del Scout, Radio LT14]</ref><ref>[http://www.diariopanorama.com/diario/noticias/2008/09/05/a-25261.html Scouts de Santiago del Estero celebran Día del Scout, Diario Panorama]</ref><ref>[http://www.tucumanoticias.com.ar/noticia.asp?id=16509 Scouts de Tucumán celebran Día del Scout, Agencia Tucumán Noticias]</ref><ref>[http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=38769 Scouts de Goya celebran Día del Scout, Agencia Corrientes Hoy]</ref><ref>[http://web.archive.org/web/http://www.puntonoticias.com.ar/noticias_de_mar_del_plata.asp?codigo=16591 Scouts de Mar del Plata celebran Día del Scout, Agencia Punto Noticias]</ref><ref>[http://www.elheraldo.com.ar/ver_noticias.php?id_nota=33978 Scouts de Concordia celebran Día del Scout, Diario El Heraldo]</ref>
En ese año y principios de 1912 surgen nuevas Compañías en otros barrios de la Ciudad de [[Buenos Aires]]: Palermo, Belgrano, Caballito, Flores y el centro de la Ciudad de Bs. As. (Cía. Estrada). Sin embargo, no había una dirección común del Scoutismo argentino.


Para dicha fecha es costumbre realizar una Buena Acción.<ref>[http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/09/08/noticia_0004.html Scouts de Rosario festejan su día y ayudan a niño con leucemia, Diario La Capital]</ref> En algunos casos se recolectan alimentos para indigentes.<ref>[http://www.eldiadegualeguaychu.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=47400:encuentro-en-el-corsodromo&catid=55:informacieneral&Itemid=163 Recolectan alimentos en el Día del Scout, Diario El Día de Gualeguaychú]</ref> Pero últimamente se ha extendido el armar en la plaza de cada ciudad una [[flor de lis]] con tapitas plásticas de botellas descartables. Luego el material reciclable es donado a hospitales pediátricos para la atención de niños con problemas de salud complejos. Una de los principales beneficiadas es la Fundación del [[Hospital Garrahan|Hospital Nacional de Pediatría Juan Pedro Garrahan]]<ref>[http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/noticias/semana-scout/1014-semana-scout/1009-una-flor-de-lis-solidaria-en-mar-del-plata Campaña de tapitas Flor de Lis solidaria]</ref><ref>[http://www.zona31.com.ar/noticias/?p=1309 Scouts de 3 de febrero realizan Flor de Lis solidaria]</ref><ref>[http://www.agenciacomunas.com.ar/nota.asp?notaid=60445 Scouts de Martinez realizan Flor de Lis solidaria, Agencia Noticiosa Comunas]</ref><ref>[http://www.cuyumn.com/noticias/ultimas/flor-de-lis-solidaria.html Scouts de Gral Pico arman Flor de Lis solidaria]</ref>
El 5 de julio de 1915, el Ingeniero de la [[Armada Argentina]] , Don ARMANDO DEMETRIO FISCHER propone a un grupo de alumnos de la Escuela Humberto 1° de la [[Base Naval Puerto Belgrano]] , su incorporación a la primera Patrulla de SCOUT DE MAR o [[Scout Navales]][[:en:Sea|Scout]] , que llevo nombre de “LOBO MARINO”. Fueron nombrados Guías y Subguías de Patrullas: ALFREDO LEONI Y ADOLFO BLIND. El primer Guía desempeñó luego, durante 35 años, el cargo de Jefe de la Agrupación. Esta patrulla tuvo el honor de ser la primera patrulla de Scouts Navales implementada en toda [[América Latina]] .


Con el tiempo dicha costumbre se ha extendido a la "Semana de las Buenas Acciones" <ref>[http://www.inforegion.com.ar/noticia/53076/los-scouts-festejaran-la-semana-de-las-buenas-acciones Diario InfoRegion, Los Scouts festejarán la “Semana de las Buenas Acciones”]</ref><ref>[http://www.elsolquilmes.com.ar/notas/37324-dia-del-scout-el-jueves-lo-celebran-en-todo-el-pais Diario El Sol de Quilmes, Día del Scout: el jueves lo celebran en todo el país]</ref><ref>[http://www.diariopanorama.com/seccion/locales_13/hoy-se-celebra-el-dia-del-scout_a_154740 Diario Panorama, Hoy se celebra el día del Scout]</ref><ref>[http://noticias.terra.com.ar/sociedad/por-que-se-celebra-hoy-el-dia-del-scout,fb32565114ee0410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html Noticias Terra, Por qué se celebra el Día del Scout]</ref>
== Institucionalización del Scoutismo en la Argentina ==


== Acción comunitaria ==
La Comisión Promotora del Scoutismo en la Argentina surgida de la iniciativa de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] logra el apoyo de la Asociación Patriótica “Obra de la Patria”, integrada por personas destacadas y presidida por [[Francisco Pascasio Moreno]], para crear una asociación que reúna todos los esfuerzos dispersos.
El día 4 de julio de 1912 se produce la asamblea constitutiva de la [[Asociación de Boy Scouts Argentinos]], cuyos participantes, fueron declarados “Fundadores del Scoutismo en la Argentina”.


Scouts de Argentina ha suscripto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales diferentes iniciativas de promoción de la educación para la paz y de prevención de las adicciones en jóvenes.
A través de la Asociación Patriótica “Obra de la Patria”, integrada por personas destacadas y presidida por su fundador, el “Perito” [[Francisco Pascasio Moreno]], coordinando con la Comisión Promotora del Scoutismo en la Argentina promovida por la [[Asociación Cristiana de Jóvenes|Y.M.C.A.]]; se resuelve patrocinar la creación de una Asociación que reúna todos los intentos y esfuerzo que se realizaban en pos del beneficio que el Scoutismo daba a los muchachos.
Entre ellas podemos citar:
Es así como el día 4 de julio de 1912 se produce la asamblea constitutiva de la [[Asociación de Boy Scouts Argentinos]], cuyos participantes, fueron declarados “Fundadores del Scoutismo en la Argentina”.
* Programa Jugarse por la Paz:<ref>[http://fopaz.org/MANUAL%20JUGARSE%20POR%20LA%20PAZ.doc FORO PERMANENTE PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA POR LA PAZ (FOPAZ)]</ref>premiado por Gobierno de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]<ref>[http://defensadelconsumidor.buenosaires.gov.ar/areas/des_social/fortal_soc_civil/OSC_proyectos_ganadores.pdf Dirección de Fortalecimiento de la Sociedad Civil premia a Jugarse por la Paz]</ref><ref>[http://74.125.113.132/search?q=cache:4mjShXmgf7QJ:www.fopaz.org/noticias.html+%22jugarse+por+la+paz%22&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=ar Dirección de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del GCBA selecciona Programa Jugarse por la Paz]</ref> declarado de interés parlamentario por la [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina]],<ref>[http://www.diputados.gov.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-118/118-914.pdf El 29/08/2000 el Congreso Nacional declara de interés Jugarse por la Paz]</ref> por la Municipalidad de [[Rosario (Argentina)|Rosario]]<ref>[http://www.rosario.gov.ar/sitio/noticias/buscar.do?accion=verNoticia&id=1885 Scouts de Argentina, la Oficina Regional de Ciudades Educadoras Delegación América Latina, la Oficina Municipal de Derechos Humanos y la Guardia Urbana Municipal de Rosario promueven Jugarse por la Paz]</ref><ref>[http://www.rosario.gov.ar/sitio/noticias/buscar.do?accion=verNoticia&id=1401 Relanzan Jugarse por la Paz con motivo de Día del niño]</ref><ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/9-1506-2005-12-22.html Scouts de Argentina, la Oficina Regional de Ciudades Educadoras Delegación América Latina, la Oficina Municipal de Derechos Humanos y la Guardia Urbana Municipal de Rosario promueven Jugarse por la Paz]</ref> y receptado en Ley por el Senado de la [[Provincia de Santa Fe]]<ref>[http://www.lineacapital.com.ar/?noticia=19390 Los Senadores dieron media sanción a este proyecto que ya había sido aprobado en Diputados]</ref>
En la reunión se labró la siguiente acta fundacional:
* Prevención de adicciones con el Gobierno de la [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires]]<ref>[http://www.buenosaires.gov.ar/noticias/?modulo=ver&item_id=5&contenido_id=43647&idioma=es GCBA firma convenio de Prevención de Adicciones]</ref><ref>[http://www.elespejonacional.com.ar/?p=31187 Scouts y Gobierno de la Ciudad firman convenio contra abuso del alcohol]</ref><ref>[http://www.diariobuenosaires.com.ar/nota2.asp?IDNoticia=29206 La Capital y los Scouts juntos contra abuso del alcohol]</ref><ref>[http://archive.is/20120703162155/www.terra.com.ar/feeds/notas/224/224416.html Scouts porteños contra el abuso de alcohol]</ref>


== Referencias ==
=== ACTA DE FUNDACIÓN DE LA [[Asociación de Boy Scouts Argentinos|ASOCIACIÓN DE BOY SCOUTS ARGENTINOS]] ===
{{listaref|2}}
'''“ACTA PRIMERA”'''
Sesión del 4 de julio de 1912
“En la Ciudad de Buenos Aires, a cuatro días del mes de julio de mil novecientos doce, los suscriptos, argentinos y extranjeros, reunidos en la casa del doctor Francisco P. Moreno, calle Caseros 2841, penetrados de la conveniencia de promover en la vida y civilización argentinas, la función y mantenimiento de una institución análoga a sus fines, a la que organizara en Londres el ilustre General Baden Powell, bajo la denominación de Boy Scouts, y cuya idea ha tenido la más entusiasta acogida en Inglaterra, en muchas naciones de Europa y América, de parte de los niños y de los educadores; y después de un cambio de ideas sobre su importancia educativa, como medio de estimular en la vida de la niñez y juventud de la República el gusto por las excursiones al aire libre, las observaciones en la Naturaleza, el culto del honor, de la lealtad y de la honradez, el dominio y respeto de sí mismo y de los demás, el amor al prójimo, a la familia, a la Patria y a la Humanidad, resuelve:
PRIMERO: De acuerdo con el plan de la Asociación de la “Obra de la Patria”, y aunando estos esfuerzos a trabajos anteriores, constituirse en Comisión Organizadora del Movimiento en el país.
SEGUNDO: La institución se denominará “[[Asociación de Boy Scouts Argentinos]]”
TERCERO: Designar a los señores [[Francisco Pascasio Moreno]], Presidente; General [[Rosendo Fraga (hijo)|Rosendo Fraga]], Vicepresidente; [[Montheit Drysdale]], Tesorero; Doctor [[Modesto Quiroga]], Secretario; general [[Ángel Allaria]], [[José Juan Biedma]], [[Juan Canter]], doctor Manuel J. Corvalán, general [[Luis Dellepiane]], [[Ricardo Dowdall]], [[Clemente Onelli]], general [[Pablo Riccheri]], Carlos R. Ripamonte, coronel [[Martín Rodríguez]], [[Tomás Santa Coloma]], Doctor [[Frank Soler]], [[Carlos Thays]], ingeniero [[Arturo Young]], Vocales y Comisionado Nacional, Russell D. Christian, para que constituyan el Directorio Organizador Provisorio.
CUARTO: Autorizar al Presidente, Secretario y Comisionado para que inicie los trabajos de organización, adopten Estatutos y Reglamentos y realicen aquellos actos de acción y de propaganda que hagan conocer la idea de la institución en el país y estimulen el mayor interés nacional por el desarrollo de la misma.
No habiendo otro asunto que tratar, leída que fue la presente, aprobose por unanimidad, levantándose la sesión a las 7 p.m. y firmándose para constancia.
Firmados
'''FRANCISCO P. MORENO, '''
'''MODESTO QUIROGA,'''
'''DANIEL MORENO, '''
'''ANGEL P. ALLARÍA'''

La Fundación “La Obra De La Patria”, junto con la YMCA, fueron las organizaciones promotoras y fundadoras de Scoutismo Argentino concretado en la Asociación. En 1917 un decreto nacional del Presidente Hipólito Yrigoyen la declaró Institución Nacional.

== Unificación de [[Asociación de Boy Scouts Argentinos|ASA]] y [[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]] ==
En la década de 1980 se realizan los primeros intercambios entre las 2 asociaciones scouts mayoritarias de Argentina ([[Asociación de Boy Scouts Argentinos|INSA, luego ASA]] y [[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]]) tendientes a conversar sobre una futura unidad o federación que las reúna.

Estos intentos por determinados intereses no siempre bien explicitados no se concretan y, recién en 1992 se reinician las conversaciones con el auspicio de la [[OMMS-Región Interamericana|Oficina Scout Interamericana]].

Como resultado de dichas conversaciones se crea un Comité de Constitución con la misión de acordar un Estatuto de fusión de ambas asociaciones, reservando la [[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]] su carácter de Asociación Privada de Fieles a través de la constitución de una "[[Comisión Pastoral Scout Católica]]" (COPASCA) con carácter suprainstitucional en la nueva asociación que surge de la unidad.

Dichos Acuerdos son aprobados por la [[Conferencia Episcopal Argentina]], aunque cada Obispado reserva su derecho a constituir Asociaciones Privadas de Fieles en su jurisdicción cuando consideren que se puede ver debilitada la identidad de los [[Escultismo Católico en Argentina|Scouts Católicos]], en sus dos aspectos esenciales, “Fidelidad al [[Movimiento Scout]] y Fidelidad a la Doctrina Católica, ([[Unión Scouts Católicos Argentinos|USCA]] OBRA DE LA IGLESIA).

El [[1 de diciembre]] de [[1996]], se fusionan la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] (USCA) y la [[Asociación de Boy Scouts Argentinos|Asociación de Scouts de Argentina]] (ASA), en una Asamblea Nacional realizada en la localidad de [[Ezeiza]] en el predio del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (S.E.T.I.A.).

Como resultado de dicha fusión surge una nueva asociación unificada: [[Scouts de Argentina]].

Los Grupos Scouts que difieren con la idea de una asociación unificada crean las Asociaciones Diocesanas (ADISCAS) referidas al inicio del artículo y otros se mantienen independientes de toda estructura, convirtiéndose en los llamados familiarmente "Grupos Scouts parroquiales".

== Asociaciones Scouts ==

Actualmente existe un gran número de asociaciones que utilizan el [[Método Scout]] en [[Argentina]]:<ref name="HCDNscoutsARG">{{Cita web | título = Honorable Cámara de Diputados de la Nacion - Proyecto de Ley de reconocimiento, protección y promoción de la Pedagogía y el Método Educativo Scout- Guía - Explorador, de las Entidades que los emplean | editorial = Cámara de Diputados| url = http://www1.hcdn.gov.ar/folio-cgi-bin/om_isapi.dll?clientID=1049234238&advquery=2831-D-05&infobase=tp.nfo&record={A003}&recordswithhits=on&softpage=proyecto| accessdate = 26 de noviembre de 2008 }}</ref>

* Pluriconfesionales
** [[Scouts de Argentina]] (SdeA), afliada a la OMMS ([[Organización Mundial del Movimiento Scout]]). Coeducativa, pluriconfesional.<ref name="40000 scouts">{{Cita web | título = Diario La Nacion - Los scouts , un siglo ¡siempre listos! | editorial = Diario La Nacion| url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=930025&high=scout| fechaacceso = 17 de agosto de 2008 }}</ref><ref name="44000 scouts">{{Cita web | título = Organización Mundial del Movimiento Scout - Estadísticas por país | editorial = OMMS| url = http://www.scout.org/es/around_the_world/countries/national_scout_organisations/some_statistics| fechaacceso = 19 de agosto de 2008 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.scout.org/es/around_the_world/countries/national_scout_organisations/some_statistics|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015}}</ref> Es la resultante de la fusión de la [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] (U.S.C.A) y la [[Asociación de Scouts de Argentina]] (A.S.A.), aunque algunos Grupos Scouts de las asociaciones precedentes conformaron otras nuevas asociaciones.

** Asociación de Guías Argentinas (AGA), miembro de la [[Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts]] (WAGGGS), solamente mujeres.
* Scouts Navales de Argentina A.C. Afiliados a la WFIS (World Federation of Independent Scouts)

* Laicas
** [https://www.facebook.com/scoutspluralistas/info?tab=page_info Scouts Pluralistas Asociación Civil] Propuesta renovadora del Método Scout, promueve un estilo de movimiento laico, integrador, diverso y "en defensa de los Derechos Humanos".

* Tradicionales
** Asociación Argentina de Scouts de Baden Powell (BPSA o Baden Powell Scouts de Argentina) afiliada a la WFIS (World Federation of Independent Scouts / Federación Mundial de Scouts Independientes), tradicional.
** UASI (Unión Argentina de Scouts Independientes) afiliados a la CISI (Confederación Interamericana de Scouts Independientes), tradicional.
** RESA Argentina (Rover Explorers Scouts Association) Filial de The Rover Explorers Scouts Association del Reino Unido, una asociación para Rover Scouts, de 17 a 70 años, practica la metodología Rover original establecida por Baden Powell.

* Confesionales católicas
** Coordinación de Asociaciones Diocesanas de Scouts Católicos (CADISCA), una federación que reúne a 17 ADISCAS (Asociaciones Diocesanas de Scouts Católicos Argentinos) afiliadas, coeducativa, católica, con carácter de Observador en la [http://www.scouts-de-europa.org Unión Internacional de Guías y Scouts de Europa].
** [[Exploradores de la Virgen de Schoensttat]] '''[[Argentina]]'''
** ASBA (Asociación de Scouts de Buenos Aires) (ex USCA)

** Asociación de Guías Argentinas Católicas (GAC), católica, solamente mujeres.

* Orientación Judía
** Grupos de jóvenes scout judíos [[Hashomer Hatzair]]
** [[Tnuot Noar|Movimientos juveniles]] de [[Hanoar hatzioni]] e [[israel hatzeira]]

* Para Adultos
** IASA ''Institución Argentina de Scoutismo Adulto''
** SGAA ''Scouts y Guías Adultos de Argentina'' afiliados a [[International Scout and Guide Fellowship]]

* Otros movimientos juveniles similares
** ''Club de Conquistadores Adventistas (Pathfinders)'', afiliados a [[Pathfinders (Seventh-day Adventist)|Pathfinders international]], [[Seventh-day Adventist Church|Adventist]]
** ''Scouts Armenios de Argentina'' (''ver'' [[Hayastani Azgayin Scautakan Sharjum Kazmakerputiun]])
** [[Organization of Russian Young Pathfinders (Scouts-in-Exile)|Organization of Russian Young Pathfinders]] (ORYuR), Scouts rusos en el exilio [[Córdoba, Argentina]]
* ''[[Movimiento Exploradoril Salesiano]]'' integrado por:
** [[Exploradores Argentinos de Don Bosco]] '''[[Argentina]]'''

** [[Exploradoras Argentinas de María Auxiliadora]] '''[[Argentina]]'''
** [[Exploradores Franciscanos Argentinos]] '''[[Argentina]]'''
** [[Exploradores de Caacupé]] '''[[Argentina]]'''
** [[Exploradores Paraguayos de Don Bosco]] '''[[Paraguay]]'''
** [[Exploradores de Don Bosco - Popayán]] '''[[Colombia]]'''
Además existe un importante número de grupos independientes y otros movimientos juveniles que practican un método pedagógico similar al presentado en 1907 por [[Robert Baden-Powell]] pero no se autodenominan Scout, como son la Liga de Aventureros, Exploradores de Don Orione.

=== Asociaciones Scouts extintas o fusionadas ===

* La "''[[Asociación de Scouts de Argentina]]''", fundada en el año 1912 por el Perito [[Francisco Pascasio Moreno]] con el nombre de "''[[Asociación Boy Scouts Argentinos]]''" y sucesivamente conocida como "''[[Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos]]''", "''[[Boy Scouts Argentinos]]''", declarada luego "''[[Institución Nacional del Scoutismo Argentino]]''" por Decreto presidencial del Dr. [[Hipólito Yrigoyen]] de [[1917]] y, también conocida como "''[[Asociación Instituto Nacional del Scout Argentino]]''", todas ellas denominaciones indistintas de la misma [[persona jurídica]], fue disuelta el [[1 de diciembre]] de [[1996]] para integrarse a [[Scouts de Argentina]] Asociación Civil.<ref>Comité de Constitución de Scouts de Argentina [http://www.scouts.org.ar/Dirigentes/Biblioteca/doc_download/87-estatutos Scouts de Argentina - Estatutos - Artículo 1] consultado el 26 de agosto de 2008.</ref>

* La [[Unión Scouts Católicos Argentinos]] (USCA) creada el 7 de abril de 1937 fue disuelta el [[1 de diciembre]] de [[1996]] para integrarse a [[Scouts de Argentina]] Asociación Civil.

* El Movimiento Scout Argentino (al que algunos de forma despectiva llamaban Mosca) fue una escisión de la [[Institución Nacional del Scoutismo Argentino]] (I.N.S.A.) que luego INSA hizo disolver por medio del gobierno militar que dominó la Argentina desde [[Proceso de Reorganización Nacional|1976 a 1983]].

* También existió un agrupamiento scout de colectividades llamado Scouts [[polacos]] en el exilio. El cual luego se integró a la [[Institución Nacional del Scoutismo Argentino]] (I.N.S.A.) ('véase también' [[Związek Harcerstwa Polskiego]]).


== Véase también ==
== Véase también ==
{{portal|Escultismo}}
{{Portal|Escultismo}}[[Archivo:WikiProject_Scouting_fleur-de-lis_trefoil.svg|25px]]
* [[La voz del tambor]]. Película de 1938 sobre el escultismo en Argentina.
* [[Escultismo]]
* [[Escultismo]]
* [[Programa Scout]]
* [[Programa Scout]]
Línea 248: Línea 149:
* [[Ley scout]]
* [[Ley scout]]
* [[Promesa scout]]
* [[Promesa scout]]
* [[Movimiento Scout en Argentina]]
* [[Robert Baden-Powell]]
* [[Guidismo]]
* [[Asociación Guías Argentinas]]
* [[Escultismo Católico en Argentina]]
* [[Scouts de Argentina]]
* [[Asociación de Scouts de Argentina]]

== Referencias ==
{{Listaref}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.scouts.org.ar Scouts de Argentina, Asociación Civil]
* [http://www.scouts.org.ar Sitio web oficial de Scouts de Argentina]
* [http://www.cadisca.com.ar Página oficial de la Coordinación de ADISCA en Argentina]
* [http://www.gscout.com.ar/ Gscout - Sistema de gestión de grupos Scout]
* [http://web.archive.org/web/http://www.porsiemprelistos.com.ar Página Scouts y Guías Adultos de Argentina]
* [http://web.archive.org/web/http://www.guiasyscoutsdesalta.com.ar Guías y Scouts de Salta]
* [http://web.archive.org/web/http://www.badenpowell.com.ar Página oficial Baden Powell Scouts Argentina]
* [http://www.asocguiasargentinas.org.ar Asociación Guías Argentinas]
* [http://www.cadisca.com.ar/ Coordinación De Asociaciones Diocesanas De Scouts Católicos Argentinos]
* [http://www.eadb.org.ar/ Exploradores Argentinos de Don Bosco - Movimiento Exploradoril Salesiano]
* [http://wiki.larocadelconsejo.net/index.php?title=Scouts_de_Argentina Historia y surgimiento en WikiRoca]
* [http://www.scoutsindependientes.weboficial.com/ Página oficial Unión Argentina de Scouts Independientes]
* [http://www.scoutsadultos.weboficial.com/ Página oficial Institución Argentina de Scoutismo Adulto]


[[Categoría:Escultismo en Argentina]]
[[Categoría:Escultismo en Argentina]]

Revisión del 18:05 25 jul 2017

Scouts de Argentina Asociación Civil
Organización
Oficinas Libertad 1282, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
País Bandera de ArgentinaArgentina
Fundado En 1996 por Unión Scouts Católicos Argentinos (USCA) y Asociación de Scouts de Argentina (ASA)
Membresia 75.000 (2017)[1]
Presidente Gerardo Mario Mattei
Vicepresidenta Maria Susana García Laplaza
Director Ejecutivo Juan Manuel Salvado
SitioWeb www.scouts.org.ar
Afiliación

OMMS

OMMS-Región Interamericana
Scouting Portal de Escultismo

Scouts de Argentina es una ONG sin fines de lucro destinada a la educación no formal y es miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout desde 1922.[2]​ Es una de las asociaciones scouts en Argentina, con extensión nacional y de orientación pluriconfesional, formada por la fusión de la Unión Scouts Católicos Argentinos y la Asociación de Scouts de Argentina.

Historia

Los primeros grupos scouts del país surgieron en los colegios británicos pero pronto se difundieron a colegios nacionales, cuarteles de bomberos y las comisarías, de manera que cuando en abril de 1909 Baden-Powell, fundador del Movimiento Scout, arribaba al país, ya se realizaban campamentos scouts en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Ese año se formó la primera Comisión Organizadora del Movimiento Scout en la Argentina y en los siguientes años se extendió a la ciudad de Buenos Aires.[3]

En el año 1912 el Perito Francisco Pascasio Moreno fundó la "Asociación Boy Scouts Argentinos". Presidida por Moreno, la comisión directiva estaba integrada por Clemente Onelli, José Juan Biedma, Juan Canter, Carlos Thays, Manuel J. Corvalán, Montheit Dreysdale, Modesto Quiroga, Ricardo Dowdall, Tomás Santa Coloma, Carlos Ripamonti, Frank Soler, Arturo Young, Russel Cristian, los generales Rosendo Fraga, Luis Dellepiane, Pablo Richieri y Ángel Allaria, y el coronel Martín Rodríguez.[3]

Sucesivamente conocida como "Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos", "Boy Scouts Argentinos" y "Asociación Instituto Nacional del Scout Argentino", todas ellas denominaciones indistintas de la misma persona jurídica.

Por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 26 de febrero de 1917, se le otorgó Personería Jurídica y se aprobaron sus estatutos. [4]

Luego, el 13 de noviembre del mismo año se dicta otro Decreto presidencial del Dr. Hipólito Yrigoyen, que la declara "Institución Nacional del Scoutismo Argentino", instruyéndose al profesorado y las fuerzas armadas a colaborar con dicha institución.[5][6][7][8][3]

En 1922 la asociación se suma a la Oficina Internacional y se realiza el Primer Congreso Nacional Scout. En esa década empiezan a surgir grupos scouts católicos y en el año 1937 el Presbítero Julio Meinvielle funda la Unión Scouts Católicos Argentinos, Asociación privada de fieles de la Iglesia Católica, cuya personería canónica es continuada por la Comisión Pastoral Scout Católica.[3]

Finalmente resultó inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público con fecha 22 de noviembre de 1945 bajo el número 10-0004. [9]

En 1992 se iniciaron con el auspicio de la OMMS-Región Interamericana nuevas conversaciones tendientes a acordar una federación que reuniera a las dos asociaciones scouts mayoritarias, la Asociación de Scouts de Argentina (INSA, luego ASA), reconocida por la Organización Mundial del Movimiento Scout y la Unión Scouts Católicos Argentinos (USCA). En 1995 se creó un Comité de Constitución para redactar un Estatuto de fusión de ambas asociaciones, acordar un Proyecto Educativo común y establecer convergencias en temas educativos y territoriales.

Como una de las asociaciones era una organización de la Iglesia Católica, la Conferencia Episcopal Argentina trata a principios de 1996 la aprobación de Términos de Referencia para la unificación, aunque cada Obispo reserva su derecho a constituir una Asociación privada de fieles en su jurisdicción cuando consideren que se puede ver debilitada la identidad de los Scouts Católicos, en sus dos aspectos esenciales, “Fidelidad al Movimiento Scout y Fidelidad a la Doctrina Católica, (USCA OBRA DE LA IGLESIA). Como parte de dichos acuerdos la USCA reserva su carácter de Asociación Privada de Fieles de la Iglesia Católica a través de la constitución de una "Comisión Pastoral Scout Católica". La COPASCA asume un carácter suprainstitucional en la nueva asociación que surge de la unidad.

El 1 de diciembre de 1996, se fusionan en Scouts de Argentina la Unión Scouts Católicos Argentinos (USCA) y la Asociación de Scouts de Argentina (ASA), en una Asamblea Nacional conjunta que se realiza en la localidad de Ezeiza en el predio del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (S.E.T.I.A.) junto al Río Matanza. [10][11][12]

Scouts de Argentina

La actual organización, que se considera de carácter educativo,[13]​ contaba según el último censo de la Organización Mundial del Movimiento Scout con 46.264 miembros.[14]

Si bien las principales vertientes de la asociación fueron las organizaciones scouts laicas y católicas, actualmente integra también el Comité Ejecutivo la Comisión Pastoral Scout Cristiano Evangélica, y como invitados el Equipo Confesional de Formación Religiosa Budista, el Capellan Nacional Scout Judío, el Equipo Confesional de Formación Religiosa Judía y el Equipo de Animación Religiosa de los Scouts Musulmanes.[15]

Vestimenta

La vestimenta consiste en una camisa color arena con insignias, como la de la religión que va encima del bolsillo izquierdo de la camisa y la del grupo en el brazo derecho junto a las del distrito y la zona. El pañuelo es del color característico de cada grupo, sujeto con un pasapañuelo por el medio.

Antiguamente los Scouts sin promesa no podían llevar el pañuelo distintivo del grupo, hoy en día esto perdió vigencia ya que se entiende que el signo de la Promesa Scouts es la insignia de Scouts Mundial y el pañuelo hace referencia a la pertenencia del niño/joven/adulto al Grupo/Distrito/Zona. El mas recordado es y sera Agustin Cervio, el ecobobo.


Programa

La definición del Programa de Jóvenes en Scouts de Argentina transcurre en diferentes etapas.

  • Etapa de transición: Desde la fusión de USCA e INSA hasta el año 2000 los Grupos Scouts fueron abandonando progresivamente el programa de la asociación de donde provenían.
  • Etapa de Renovación Pedagógica: se llamó así al período iniciado en abril de 2000 cuando el Director Ejecutivo aprueba las publicaciones Apuntes para el Juego Scout I y II y Apuntes para el dirigente de las Ramas Caminantes y Rovers. Para la Rama Lobatos y Lobeznas y Rama Scouts se adoptan las publicaciones hechas por OMMS-Región Interamericana.
  • Etapa de revisión: En el año 2002 se inicia una consulta progresiva a nivel nacional llamada Conferencias de Programa. Como resultado de esta consulta se detectan una serie de dificultades de implementación que requieren modificaciones del programa. Siendo Rodrigo González Cao director de programa de Jóvenes, se inicia el ciclo de Indabas que finaliza en 2008 con modificaciones para las siguientes cuatro ramas:
PeríodoEdadesNombre de la ramaNombre del grupo
Infancias media y tardía7/8 a 10/11 añosRama Lobatos y Lobeznas[16]Manada de Lobatos y Lobeznas
Pubertad y primera adolescencia10/11 a 14/15 añosRama Scouts[17]Unidad Scout
Adolescencia intermedia14/15 a 17/18 añosRama Caminantes[18]Comunidad de Caminantes
Juventud17/18 a 20/21 añosRama Rovers[19]Comunidad Rover

Los libros escritos por Robert Baden-Powell en los cuales se basa el programa de jóvenes son:

Y las orientaciones generales para la tarea del dirigente fueron presentadas en Guía para el Jefe de Tropa[23]

Ley Scout

El texto de la Ley Scout de Scouts de Argentina adapta la formulación original de Robert Baden-Powell al lenguaje actual de los jóvenes.[24]​ Como novedad, contiene en su formulación la expresión de los tres principios scouts, incorporando los deberes para con la profesión de fe religiosa que no estaba presente en la Ley propuesta por B-P.[25]​El texto definitivo fue redactado en el Encuentro Nacional de Comisionados de Distrito realizado en Puerto Pibes, Ciudad de Buenos Aires en julio de 1998 y ratificado por la Asamblea Nacional en octubre de ese año. Luego el Comité de Constituciones de la Organización Mundial del Movimiento Scout lo aprobó en 1999.

El / la Scout:

  1. Ama a Dios y vive plenamente su Fe.
  2. Es leal y digno de toda confianza.
  3. Es generoso, cortés y solidario.
  4. Es respetuoso y hermano de todos.
  5. Defiende y valora la familia.
  6. Ama y defiende la vida y la naturaleza.
  7. Sabe obedecer, elige y actúa con responsabilidad.
  8. Es optimista, aún en las dificultades.
  9. Es económico, trabajador y respetuoso del bien ajeno.
  10. Es puro y lleva una vida sana.

Promesa Scout

Aro de Pañuelo(Pasapañuelo).

El Comité de Constituciones de la Organización Mundial del Movimiento Scout, aprobó en 1999, el siguiente texto de Promesa para los Scouts de Argentina:[26][25]

Yo (nombre y apellido completo) por mi honor prometo hacer cuanto de mi dependa, para cumplir mis deberes para con Dios, la patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout.[27]

Las Comisiones y Equipos Confesionales de Formación Religiosa –conforme a sus respectivos Términos de Referencia o Acuerdos Preliminares– podrán incorporar expresiones adicionales en el texto de la Promesa y determinar una insignia que los identifique para ser usada en el uniforme por los miembros que profesen su fe, en concordancia con lo que establezcan los organismos educativos de Scouts de Argentina y respetando las pautas que en lo metodológico se dicten.


Católicos: Yo (...), por mi honor y con la Gracia de Dios prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios, la Iglesia, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout[28]

Cristianos Evangélicos: Yo (...), por mi honor y con la Gracia de Dios prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con Dios, la Iglesia, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout[29]

Budistas: Yo (...), y tomando refugio en la triple joya por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con mi Fe Budista, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout[30]

Santos de los Últimos Días (Mormones): Yo (nombre y apellido completo) por mi honor prometo hacer cuanto de mi dependa, para cumplir mis deberes para con Dios, la patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout[31]

Judíos: Yo (...), por mi honor prometo hacer cuanto de mí dependa para cumplir mis deberes para con D-os, la Torá, la Patria, con los demás y conmigo mismo, ayudar al prójimo y vivir la Ley Scout[32]

Efemérides

En Argentina es costumbre celebrar el Día del Scout y de la Buena Acción cada año el 5 de septiembre.[33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45]

Para dicha fecha es costumbre realizar una Buena Acción.[46]​ En algunos casos se recolectan alimentos para indigentes.[47]​ Pero últimamente se ha extendido el armar en la plaza de cada ciudad una flor de lis con tapitas plásticas de botellas descartables. Luego el material reciclable es donado a hospitales pediátricos para la atención de niños con problemas de salud complejos. Una de los principales beneficiadas es la Fundación del Hospital Nacional de Pediatría Juan Pedro Garrahan[48][49][50][51]

Con el tiempo dicha costumbre se ha extendido a la "Semana de las Buenas Acciones" [52][53][54][55]

Acción comunitaria

Scouts de Argentina ha suscripto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales diferentes iniciativas de promoción de la educación para la paz y de prevención de las adicciones en jóvenes. Entre ellas podemos citar:

Referencias

  1. http://internacional.elpais.com/internacional/2017/02/11/mundo_global/1486842234_450639.html
  2. World Organization of the Scout Movement (1990). Scouting 'round the World. Geneva: World Organization of the Scout Movement. ISBN 2-88052-001-0. 
  3. a b c d Historia en Argentina
  4. «Decreto 18/1982 Provincia de Buenos Aires». Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires. Consultado el 17 de agosto de 2014. 
  5. «Diario Clarin - Los scouts celebraron un siglo de vida». Diario Clarin. Consultado el 17 de agosto de 2008. 
  6. «Diario El Litoral - Cien años de Scoutismo». Diario El Litoral. Consultado el 17 de agosto de 2008. 
  7. «Diario Ideal - Scouts para el siglo XXI». Diario Ideal. Consultado el 3 de agosto de 2009. 
  8. Zona Scout, Historia del Escultismo consultado el 9 de marzo de 2007.
  9. «Ordenanza Nº 2070 : PRÁCTICA DEL SCOUTISMO - INTERÉS MUNICIPAL - DECLARACIÓN». Boletín Municipal Venado Tuerto. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de agosto de 2014. 
  10. El Movimiento Scout en Argentina «Acto de Unidad del Movimiento Scout». Rincón de Valerina. Consultado el 17 de julio de 2009. 
  11. Comité de Constitución de Scouts de Argentina Scouts de Argentina - Estatutos - Artículo 1 consultado el 26 de agosto de 2008.
  12. «Diario La Nacion - Los scouts , un siglo ¡siempre listos!». Diario La Nacion. Consultado el 17 de agosto de 2008. 
  13. Visión y misión
  14. «Organización Mundial del Movimiento Scout - Estadísticas por país». OMMS. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 5 de septiembre de 2010. 
  15. Comité Ejecutivo
  16. «Rama Lobatos». Organizacion Mundial del Movimiento Scout. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2009. 
  17. «Rama Scouts». Organizacion Mundial del Movimiento Scout. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2009. 
  18. «Rama Caminantes». Organizacion Mundial del Movimiento Scout. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2009. 
  19. «Rama Rovers». Organizacion Mundial del Movimiento Scout. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2009. 
  20. «Manual de Lobatos». Robert Baden-Powell, Ed. Arthur Pearson. Archivado desde The Wolf Cub's Handbook el original el 25 de julio de 2005. Consultado el 21 de agosto de 2008. 
  21. Robert Baden-Powell (1908). Scouting for Boys: A Handbook for Instruction in Good Citizenship. Londres: H. Cox. pp. xxiv. ISBN 0-486-45719-2. 
  22. «Roverismo hacia el éxito». Baden-Powell, Ed. Herbert Jenkins. Consultado el 17 de agosto de 2008. 
  23. «Guía para el Jefe de Tropa». Baden-Powell, Ed. Herbert Jenkins. Consultado el 17 de agosto de 2008. 
  24. «Scouts de Argentina - Ley Scout». SdeA. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  25. a b Scouts de Argentina Scouts de Argentina - Reglamento General - Capítulo I, Artículo 1.3 consultado el 26 de agosto de 2008.
  26. «Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa Scout». SdeA. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  27. Scouts de Argentina Los Valores se transmiten a través de la Ley y la Promesa consultado el 26 de agosto de 2008.
  28. «Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts Católicos». SdeA. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  29. «Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts Cristianos Evangélicos». SdeA. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  30. «Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts Budistas». SdeA. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  31. «Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa Scout IJSUD». SdeA. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  32. «Scouts de Argentina - Fórmula de la Promesa para Scouts judíos». SdeA. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  33. Scouts de Ushuaia celebran Día del Scout, Diario del Fin del Mundo
  34. Scouts de Corrientes celebran Día del Scout, Diario El Litoral
  35. Scouts de Bellville celebran Día del Scout, Canal 2 Bellville TV
  36. Scouts de Gualeguaychú festejan Día del Scout en el Corsódromo, Diario El Argentino
  37. Scouts de Saladillo festejan Día del Scout, Agencia Informativa CN Saladillo
  38. Scouts de Córdoba celebran Día del Scout, El Diario de Córdoba
  39. Scouts de Paraná celebran Día del Scout, Radio LT14 Regionalísima Entre Ríos
  40. Scouts de San Benito celebran desde 1961 el Día del Scout, Radio LT14
  41. Scouts de Santiago del Estero celebran Día del Scout, Diario Panorama
  42. Scouts de Tucumán celebran Día del Scout, Agencia Tucumán Noticias
  43. Scouts de Goya celebran Día del Scout, Agencia Corrientes Hoy
  44. Scouts de Mar del Plata celebran Día del Scout, Agencia Punto Noticias
  45. Scouts de Concordia celebran Día del Scout, Diario El Heraldo
  46. Scouts de Rosario festejan su día y ayudan a niño con leucemia, Diario La Capital
  47. Recolectan alimentos en el Día del Scout, Diario El Día de Gualeguaychú
  48. Campaña de tapitas Flor de Lis solidaria
  49. Scouts de 3 de febrero realizan Flor de Lis solidaria
  50. Scouts de Martinez realizan Flor de Lis solidaria, Agencia Noticiosa Comunas
  51. Scouts de Gral Pico arman Flor de Lis solidaria
  52. Diario InfoRegion, Los Scouts festejarán la “Semana de las Buenas Acciones”
  53. Diario El Sol de Quilmes, Día del Scout: el jueves lo celebran en todo el país
  54. Diario Panorama, Hoy se celebra el día del Scout
  55. Noticias Terra, Por qué se celebra el Día del Scout
  56. FORO PERMANENTE PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA POR LA PAZ (FOPAZ)
  57. Dirección de Fortalecimiento de la Sociedad Civil premia a Jugarse por la Paz
  58. Dirección de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del GCBA selecciona Programa Jugarse por la Paz
  59. El 29/08/2000 el Congreso Nacional declara de interés Jugarse por la Paz
  60. Scouts de Argentina, la Oficina Regional de Ciudades Educadoras Delegación América Latina, la Oficina Municipal de Derechos Humanos y la Guardia Urbana Municipal de Rosario promueven Jugarse por la Paz
  61. Relanzan Jugarse por la Paz con motivo de Día del niño
  62. Scouts de Argentina, la Oficina Regional de Ciudades Educadoras Delegación América Latina, la Oficina Municipal de Derechos Humanos y la Guardia Urbana Municipal de Rosario promueven Jugarse por la Paz
  63. Los Senadores dieron media sanción a este proyecto que ya había sido aprobado en Diputados
  64. GCBA firma convenio de Prevención de Adicciones
  65. Scouts y Gobierno de la Ciudad firman convenio contra abuso del alcohol
  66. La Capital y los Scouts juntos contra abuso del alcohol
  67. Scouts porteños contra el abuso de alcohol

Véase también

Enlaces externos