Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bahía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ry
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usos}}
[[Archivo:San Sebastian aerea.jpg|thumb|right|250px|Vista de la [[bahía de La Concha]], en [[San Sebastián]], ([[España]]).]]
[[Archivo:San Sebastian aerea.jpg|thumb|right|250px|Vista de la [[bahía de La Concha]], en [[San Sebastián]], ([[España]]).]]ghfhdjyothjti3y
[[Archivo:Locatie Golf van Bengalen.PNG|thumb|right|250px|Mapa de la [[bahía de Bengala]].]]
[[Archivo:Locatie Golf van Bengalen.PNG|thumb|right|250px|Mapa de la [[bahía de Bengala]].]]
Una '''bahía''' es una entrada de un [[mar]], [[océano]] o [[lago]] rodeada por tierra excepto por una [[apertura]] , que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Se trata de una concavidad en la línea costera formada generalmente por la erosión por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico opuesto a un [[cabo (geografía)|cabo]] o a una [[península]]. Las grandes bahías suelen considerarse [[golfo (geografía)|golfos]], pero no hay una delimitación exacta entre lo que es una bahía y lo que es un golfo;.<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/56637/bay |título=Bay (coastal) |autor=[[Encyclopædia Britannica]] |idioma=inglés |fechaacceso=18 de abril de 2009}}</ref> No debe confundirse una bahía con una ría o un [[fiordo]], ya que han sufrido diferentes procesos en su formación. La bahía proviene de la erosión ejercida por el mar, mientras que las rías tienen un origen fluvial y los fiordos glacial.
Una '''bahía''' es una entrada de un [[mar]], [[océano]] o [[lago]] rodeada por tierra excepto por una [[apertura]] , que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Se trata de una concavidad en la línea costera formada generalmente por la erosión por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico opuesto a un [[cabo (geografía)|cabo]] o a una [[península]]. Las grandes bahías suelen considerarse [[golfo (geografía)|golfos]], pero no hay una delimitación exacta entre lo que es una bahía y lo que es un golfo;.<ref>{{cita web |url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/56637/bay |título=Bay (coastal) |autor=[[Encyclopædia Britannica]] |idioma=inglés |fechaacceso=18 de abril de 2009}}</ref> No debe confundirse una bahía con una ría o un [[fiordo]], ya que han sufrido diferentes procesos en su formación. La bahía proviene de la erosión ejercida por el mar, mientras que las rías tienen un origen fluvial y los fiordos glacial.

Revisión del 21:26 19 jul 2017

Vista de la bahía de La Concha, en San Sebastián, (España).

ghfhdjyothjti3y

Mapa de la bahía de Bengala.

Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago rodeada por tierra excepto por una apertura , que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Se trata de una concavidad en la línea costera formada generalmente por la erosión por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico opuesto a un cabo o a una península. Las grandes bahías suelen considerarse golfos, pero no hay una delimitación exacta entre lo que es una bahía y lo que es un golfo;.[1]​ No debe confundirse una bahía con una ría o un fiordo, ya que han sufrido diferentes procesos en su formación. La bahía proviene de la erosión ejercida por el mar, mientras que las rías tienen un origen fluvial y los fiordos glacial.

Suelen ser de gran importancia económica y estratégica para un país, ya que son lugares muy favorables para la construcción de puertos.

Referencias

  1. Encyclopædia Britannica. «Bay (coastal)» (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2009. 

Enlaces externos