Diferencia entre revisiones de «Refugiados de la guerra civil siria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 80: Línea 80:
Además muchos sirios mueren, incluso los niños más pequeños, al intentar escapar de esta guerra refugiándose en otros países.
Además muchos sirios mueren, incluso los niños más pequeños, al intentar escapar de esta guerra refugiándose en otros países.


== nnjlnbi
== La sociedad civil en la crisis de los refugiados ==
La mayor crisis humanitaria de la historia reciente, es la que se está viviendo en Europa ante las oleadas masivas de refugiados que ocupan las fronteras de los países de la UE. Ante esta situación y con el objetivo de disminuir la oleada migratoria de Turquía a Grecia y después hacia el resto de Europa, la UE firmó un tratado con Turquía, en el cual se pactaba devolver a las personas refugiadas llegadas en Grecia de vuelta a Turquía, y sería en este país donde se decidiría su destino y si se aceptaba o no a trámite su petición de asilo. A cambio, los ciudadanos turcos tendrían acceso a visas gratuitas dentro de la zona [[Área de Schengen|Schengen]].<ref name=":0">{{Cita noticia|título=Grecia sale a la calle contra el acuerdo de refugiados UE-Turquía en su primer aniversario|url=http://www.eldiario.es/desalambre/Grecia-sale-calle-acuerdo-UE-Turquia_0_623638139.html|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=eldiario.es|idioma=es}}</ref>
<ref name=":0">{{Cita noticia|título=Grecia sale a la calle contra el acuerdo de refugiados UE-Turquía en su primer aniversario|url=http://www.eldiario.es/desalambre/Grecia-sale-calle-acuerdo-UE-Turquia_0_623638139.html|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=eldiario.es|idioma=es}}</ref>


En respuesta a este hecho, la sociedad civil internacional realizó multitudinarias manifestaciones en contra de estas políticas.<ref name=":1">{{Cita noticia|título=Concentraciones por toda España protestan contra la actitud política con los refugiados|url=http://www.eldiario.es/desalambre/Decenas-ciudades-espanolas-Europa-fortaleza_0_616638554.html|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=eldiario.es|idioma=es}}</ref><ref name=":0" /><ref>{{Cita noticia|apellidos=BARCELONA|nombre=EL PERIÓDICO /|título=Manifestación multitudinaria para acoger refugiados en Mallorca|url=http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/manifestacion-multitudinaria-mallorca-acoger-refugiados-5846385|fecha=18 de febrero de 2017|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=El Periódico|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Barcelona prepara una manifestación multitudinaria a favor de los refugiados y el derecho a acoger|url=http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20170208/414136920854/manifestacion-refugiados-barcelona.html|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=La Vanguardia}}</ref> Algunos ejemplos los encontramos en las manifestaciones acontecidas en Grecia, donde, según informó [[Eldiario.es|eldiario.se]] miles de personas salieron a la calle en 12 ciudades para movilizarse contra el acuerdo entre Turquía y la UE. En España, también se encuentran ejemplos de este tipo, donde el día 18 de febrero del año 2017 tuvo lugar en Barcelona la manifestación más grande de Europa a favor de los refugiados<ref name=":1" /> A esta manifestación, según la organización ''Casa nostra casa vostra'', acudieron 500000 personas demandando que se haga efectiva la acogida de personas refugiadas y que se realizaran cambios en las políticas de derecho a asilo.<ref name=":1" />
En respuesta a este hecho, la sociedad civil internacional realizó multitudinarias manifestaciones en contra de estas políticas.<ref name=":1">{{Cita noticia|título=Concentraciones por toda España protestan contra la actitud política con los refugiados|url=http://www.eldiario.es/desalambre/Decenas-ciudades-espanolas-Europa-fortaleza_0_616638554.html|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=eldiario.es|idioma=es}}</ref><ref name=":0" /><ref>{{Cita noticia|apellidos=BARCELONA|nombre=EL PERIÓDICO /|título=Manifestación multitudinaria para acoger refugiados en Mallorca|url=http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/manifestacion-multitudinaria-mallorca-acoger-refugiados-5846385|fecha=18 de febrero de 2017|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=El Periódico|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Barcelona prepara una manifestación multitudinaria a favor de los refugiados y el derecho a acoger|url=http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20170208/414136920854/manifestacion-refugiados-barcelona.html|fechaacceso=22 de abril de 2017|periódico=La Vanguardia}}</ref> Algunos ejemplos los encontramos en las manifestaciones acontecidas en Grecia, donde, según informó [[Eldiario.es|eldiario.se]] miles de personas salieron a la calle en 12 ciudades para movilizarse contra el acuerdo entre Turquía y la UE. En España, también se encuentran ejemplos de este tipo, donde el día 18 de febrero del año 2017 tuvo lugar en Barcelona la manifestación más grande de Europa a favor de los refugiados<ref name=":1" /> A esta manifestación, según la organización ''Casa nostra casa vostra'', acudieron 500000 personas demandando que se haga efectiva la acogida de personas refugiadas y que se realizaran cambios en las políticas de derecho a asilo.<ref name=":1" />

Revisión del 23:51 4 jul 2017

Refugiados de la Guerra Civil Siria
Total de Refugiados: 4,835,189 estimados (04/2016)

[1]

Regiones con poblaciones significativas
(Estas cifras no incluyen a ciudadanos extranjeros que huyeron de Siria)
TurquíaBandera de Turquía Turquía 2,749,140 registrados (04/1269)[2]
LíbanoBandera de Líbano Líbano 1,500,000 estimados (12/2015)

1,055,984 registrados (02/2016)[3]

JordaniaBandera de Jordania Jordania 1,265,000 estimados (01/2016)[4]

638,633 registrados (04/2016)[5]

Bandera de Alemania Alemania 484,000 estimados (12/2015)[6]

245,000 registrados (04/2016)[7]

Bandera de Serbia Serbia (incl. Kosovo) 313,114 registrados (04/2016)[7]
IrakBandera de Irak Irak 246,123 registrados (04/2016)[8]
Bandera de Egipto Egipto 116,301 registrados (04/2016)[9]
CanadáBandera de Canadá Canadá 62,000+ aspirantes (02/2017)

43,000+ aprobados (02/2017)
40,081 reasentados (02/2017)[10][11]

ArgeliaBandera de Argelia Argelia 35,000 registrados (Ago/2012)
Bandera de Suecia Suecia 14,700 registrados (09/2013)[12]
Bandera de España España 8,365 registrados (01/2016)[7]
Bandera de Libia Libia 4,716 registrados (02/2013)[13]
Bandera de Italia Italia 4,600 registrados (09/2013)[14]
Bandera de Bulgaria Bulgaria 4,500 registrados (09/2013)[15]
Bandera de Argentina Argentina 550+ familias (09/2013)[16]
ArmeniaBandera de Armenia Armenia 3,248 solicitudes de visado(07/2012)
Bandera de Rusia Rusia 500 registrados (09/2013)[17]
Bandera de Francia Francia 500 registrados (09/2013)[18]
Idiomas: Árabe, kurdo, turco y armenio
Religión: Musulmanes sunnitas, musulmanes shiítas, cristianos, judíos y ateos
Refugiados sirios alrededor del mundo.

Los refugiados de la Guerra Civil Siria o refugiados sirios son los civiles que han huido debido a la escalada de violencia en dicha guerra civil que ha afectado a Siria desde 2011 y que ha ido en un aumento desmesurado en cuanto a crueldad y brutalidad. Para escapar de la guerra, miles se han refugiado en países vecinos, como Jordania,[19]Líbano, Turquía,[20][21]Iraq y el Kurdistán iraquí.[22]​ y en Europa.Hasta el momento no se han registrado refugiados sirios en Israel, que ha manifestado que no permitirá su arribo, según declaraciones del ministro de defensa Ehud Barak.[23]​ Edgar Roca Sauri observó el desarrollo y organización de los campos sirios en Turquía tras una batalla. [24]

A principios de 2016, la cifra de refugiados llegó en torno a los cinco millones, lo que convierte esta huida en uno de los mayores éxodos de la historia reciente, puesto que le corresponde casi al 25 % de la población total de Siria. La Guerra Civil Siria causa más desplazados que cualquier otro conflicto en el mundo y todos los días 6000 sirios escapan de su país por la guerra. Además muchos sirios mueren, incluso los niños más pequeños, al intentar escapar de esta guerra refugiándose en otros países.

== nnjlnbi [25]

En respuesta a este hecho, la sociedad civil internacional realizó multitudinarias manifestaciones en contra de estas políticas.[26][25][27][28]​ Algunos ejemplos los encontramos en las manifestaciones acontecidas en Grecia, donde, según informó eldiario.se miles de personas salieron a la calle en 12 ciudades para movilizarse contra el acuerdo entre Turquía y la UE. En España, también se encuentran ejemplos de este tipo, donde el día 18 de febrero del año 2017 tuvo lugar en Barcelona la manifestación más grande de Europa a favor de los refugiados[26]​ A esta manifestación, según la organización Casa nostra casa vostra, acudieron 500000 personas demandando que se haga efectiva la acogida de personas refugiadas y que se realizaran cambios en las políticas de derecho a asilo.[26]

¿Cómo podríamos explicar que una realidad como la de los refugiados sirios llegue a estar en la agenda política de los ciudadanos del Estado Español? El proceso por el cual la sociedad civil española adquiere consciencia de la problemática que sufren los refugiados, tiene su explicación bajo el paradigma teórico de la Movilización de Recursos y del Proceso Político en el estudio de los movimientos sociales.

Desde una noción construccionista y a través de los marcos de diagnóstico, se produce la identificación de una situación problemática y que necesita un cambio, a la vez que se señalan a los agentes sociales responsables de la situación. En este primer momento, es cuando la sociedad civil, al conocer la situación de los refugiados sirios, adquiere consciencia del problema y se empieza a generar una identidad de "nosotros" que se opone a la de los "otros", que son los considerados como responsables de la situación, que en este caso, serían los gobiernos de los diferentes países. En un segundo momento, encontramos los marcos de pronóstico mediante los cuales, se establecen propuestas alternativas para solucionar el problema. Entran en este punto, las propuestas de acogida de refugiados que llevan a cabo organismos de la sociedad civil, así como, determinados ayuntamientos en España. Estas dos tareas, el diagnóstico y el pronóstico, tienen el objetivo que Klandermans (1994: 187)[29]​ denomina como la "Formación y Movilización del Consenso”, pero, sin embargo, no son suficientes para dar lugar a la acción colectiva, sino que es necesario un tercer elemento. Este, es el marco generador de motivación. En este punto, es donde los movimientos sociales se enfrentan al objetivo de concienciar a sus seguidores, así como, de establecer los motivos adecuados para que se desarrolle la acción colectiva. Finalmente, encontramos la movilización a la acción, en la cual, las personas participes de esta acción colectiva, valoran la eficacia, los costes y los beneficios de sus acciones para conseguir sus objetivos. Si las expectativas anticipadas sobre la posibilidad de obtener un cambio son de éxito, es, según la teoría, cuando se produce la acción colectiva.[29]

Véase también

Referencias

  1. http://data.unhcr.org/syrianrefugees/regional.php
  2. http://data.unhcr.org/syrianrefugees/country.php?id=224
  3. http://data.unhcr.org/syrianrefugees/country.php?id=122
  4. http://www.jordantimes.com/news/local/population-stands-around-95-million-including-29-million-guests
  5. http://data.unhcr.org/syrianrefugees/country.php?id=107
  6. http://qz.com/567469/germany-is-taking-in-more-refugees-in-2015-than-the-us-has-in-the-past-10-years/
  7. a b c http://data.unhcr.org/syrianrefugees/asylum.php
  8. http://data.unhcr.org/syrianrefugees/country.php?id=103
  9. http://data.unhcr.org/syrianrefugees/country.php?id=8
  10. Branch, Government of Canada, Citizenship and Immigration Canada, Communications. «#WelcomeRefugees: Milestones and key figures». www.cic.gc.ca. Consultado el 20 de febrero de 2016.  PLUS 2,500 settled prior to November 2015
  11. «Canada and the refugee crisis: Four things to know before you vote». Consultado el 27 de julio de 2016. 
  12. http://www.thelocal.se/50030/20130903/Sweden offers residency to all Syrian refugees
  13. http://web.archive.org/web/http://www.libyaherald.com/2013/02/05/more-syrian-refugees-arrive-in-libya/#axzz2ilOC47oV More Syrian refugees arrive in Libya
  14. http://www.unhcr.org/5232e41e9.html Growing numbers of Syrians arriving in southern Italy
  15. http://www.standartnews.com/balgariya-obshtestvo/mvr_do_nyakolko_dni_shte_dostignem_maksimumat_broy_bezhantsi-205975.html%7Ctitle=МВР: До няколко дни ще достигнем максимумът брой бежанци (Ministry of the Interior: Maximum number of refugees will be reached in a few days
  16. http://www.presstv.ir/detail/2013/09/05/322180/s-america-ready-to-welcome-syrian-refugees/ South America ready to welcome Syrian refugees
  17. http://rt.com/news/syrian-refugees-russia-kevorkova-751/ Three-time Refugees: Syrian Circassians back to Russia
  18. http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2013/Oct-19/235073-unhcr-stresses-need-to-offer-syrian-refugees-safe-harbor.ashx#axzz2ilOSTGIb UNHCR stresses need to offer Syrian refugees safe harbor
  19. (en inglés) Syria: Refugees brace for more bloodshed en: News24.com. Consultado el 12-03-2012.
  20. (en inglés) Syrian Refugees May Be Wearing Out Turks' Welcome en: NPR. Consultado el 10-04-2012.
  21. (en inglés) Syria crisis: Turkey refugee surge amid escalation fear en: BBC News. Consultado el 10-04-2012.
  22. (en inglés) 30 Syrian soldiers flees to Iraq's Kurdish region: official en: Xinhuanet.com. Consultado el 27-02-2012.
  23. (en inglés) Israel will stop any flood of Syrian refugees: Ehud Barak en: Reuters. Consultado el 19-07-2012.
  24. «Campos de refugiados sirios en (allah ámbarterritorio turco observadas vía satélite». 
  25. a b «Grecia sale a la calle contra el acuerdo de refugiados UE-Turquía en su primer aniversario». eldiario.es. Consultado el 22 de abril de 2017. 
  26. a b c «Concentraciones por toda España protestan contra la actitud política con los refugiados». eldiario.es. Consultado el 22 de abril de 2017. 
  27. BARCELONA, EL PERIÓDICO / (18 de febrero de 2017). «Manifestación multitudinaria para acoger refugiados en Mallorca». El Periódico. Consultado el 22 de abril de 2017. 
  28. «Barcelona prepara una manifestación multitudinaria a favor de los refugiados y el derecho a acoger». La Vanguardia. Consultado el 22 de abril de 2017. 
  29. a b Monferrer Tomàs, Jordi M. «La construcción de la protesta en el movimiento gay español: la Ley de Peligrosidad Social (1970) como factor precipitante de la acción colectiva». Reis. Consultado el 22 de abril de 2017. 


Enlaces externos