Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tambito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rodtico21 (discusión · contribs.)
m Añadiendo la Categoría:Danzas de Costa Rica mediante HotCat
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
[[Categoría:Música folclórica de Costa Rica]]
[[Categoría:Música folclórica de Costa Rica]]
[[Categoría:Danzas de Costa Rica]]
[[Categoría:Danzas de Costa Rica]]
si no sabes que es autóctono preguntale a wikipedia

Revisión del 20:39 30 jun 2017

El tambito es un ritmo musical, autóctono de Costa Rica. Es, junto con el punto guanacasteco, uno de los géneros musicales más reconocibles del folclor de este país centroamericano. Su nombre deriva del tambo, un tipo de rancho que se construía en las fincas ganaderas para que durmieran los peones. Su origen es desconocido, aunque se cree derivado de la danza española. Se le cree originario de Guanacaste. Gran cantidad de las canciones y danzas folclóricas de Costa Rica son tambitos, entre ellas, «Caballito nicoyano», «Así es mi tierra», «Mi novia linda» (los cuatro obra de Mario Chacón Segura), «Pasión» (Pasión Acevedo), «Flor de café», «Fiestas en San José» (Luis Castillo), «La carreta y la lluvia» (Freddy Calvo), «El torito» (anónimo).

Véase también

si no sabes que es autóctono preguntale a wikipedia