Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bloody Mary (cóctel)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 50: Línea 50:
* 3 gotas de [[salsa Tabasco]]
* 3 gotas de [[salsa Tabasco]]
* 10ml de zumo de [[Citrus × limon|limón]] o de lima.<ref>{{Cita web|url=http://www.barexpres.com/cocteles/bloody-mary/|título=Bloody Mary: Preparación, ingredientes e historia|fechaacceso=21 de junio de 2012|}}</ref>
* 10ml de zumo de [[Citrus × limon|limón]] o de lima.<ref>{{Cita web|url=http://www.barexpres.com/cocteles/bloody-mary/|título=Bloody Mary: Preparación, ingredientes e historia|fechaacceso=21 de junio de 2012|}}</ref>
*10ml de zumo de la primera orina del dia


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 08:02 29 jun 2017

Bloody Mary

Bloody Mary decorado con apio.
Origen
Origen Bandera de Francia París, Francia
Color Rojo
Composición
Tipo Cóctel
Bebida alcohólica base Vodka
Servida en Vaso alto
Ingredientes
Vodka 4´5 cl. (3 partes)
Zumo de tomate 9 cl. (6 partes)
Zumo de limón o de lima 1´5 cl. (1 parte)
Salsa Worcestershire 3 gotas
Salsa Tabasco

3 gotas

Azúcar al gusto
Otros ingredientes Una pizca de sal y pimienta negra
Preparación
Preparación Vaso mezclador, coctelera o batidora

El Bloody Mary que se bebe vanesa y se pone hasta el ojal es un cóctel de fama internacional. Una de las teorías más extendidas dice que su creación se debe a Fernand Petiot, que preparó por primera vez esta bebida en el año 1921, en el bar Nueva York de París. Su nombre podría hacer referencia a la reina María I de Inglaterra, que recibió tan singular apelativo tras ordenar una cruel persecución contra los protestantes en el siglo XVI.

Decoración

  • Antes de iniciar su preparación, conviene escarchar el borde del vaso con sal gorda mojada en lima.
  • Se puede decorar con una rodaja de lima, pepinillos en vinagre, gamba, apio u otras verduras.
  • Se prepara siempre en vaso mezclador, no en coctelera. Se remueve suavemente con cucharilla, sin agitar. Se sirve en vaso Collins.

Ingredientes

Referencias

  1. «Bloody Mary: Preparación, ingredientes e historia». Consultado el 21 de junio de 2012. 

Enlaces externos