Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Región Insular de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.14.149.39 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: posible pruebas
Línea 41: Línea 41:
|}
|}


== Hidrografía ==
== Hidrografía ==rasec se le otup oma
[[Archivo:El gran roque.jpg|250px|thumb|right|La isla Gran Roque en el [[Archipiélago Los Roques]].]]

En cuanto a la [[hidrografía]], por las razones aducidas no presenta ríos dignos de mención, pues carecen de curso suficiente y volumen de agua que puedan verter al mar.


== Economía ==
== Economía ==

Revisión del 02:15 26 jun 2017

Caribe venezolano
Región Insular
Región político-administrativa

Coordenadas 11°49′32″N 66°45′26″O / 11.825443055556, -66.757126388889
Ciudad más poblada Porlamar
Idioma oficial Castellano y lenguas autóctonas.
Entidad Región político-administrativa
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
Superficie  
 • Total 1411.13 km²
Fronteras Mar Caribe
Clima cálido

La región Insular es una de las nueve regiones político-administrativas y una de las nueve regiones naturales en las que se encuentra dividida Venezuela, formada por el estado Nueva Esparta y las dependencias federales; su sede principal es en La Asunción, estado Nueva Esparta.

La región es la más pequeña del país, su característica principal es su condición de estar compuesta por islas de poco tamaño. El clima es cálido, y tropical. Las islas más grandes de Venezuela se encuentran en el Estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales.

Isla Superficie
km²
Población Entidad Federal
Isla de Margarita 1071  400.000 Nueva Esparta
Isla La Tortuga 156,6   base naval Dependencias Federales
Isla La Blanquilla 64,53  - Dependencias Federales
Isla de Coche 55  12.000 Nueva Esparta
Isla La Orchila 40  - Dependencias Federales
Isla de Cubagua 24  50 Nueva Esparta

== Hidrografía ==rasec se le otup oma

Economía

La economía regional gira casi totalmente sobre el turismo, por sus bellos paisajes y playas, Nueva Esparta y las dependencias federales son uno de los lugares predilectos para pasar vacaciones para los venezolanos y los extranjeros. También ahí se encuentran actividades pesqueras entorno a las islas.

Población

La población está concentrada en su mayor parte en el estado Nueva Esparta, con alrededor de 400 mil habitantes, las Dependencias Federales poseen más de 1000 habitantes concentrados en el archipiélago Canario con un estimado de 3800 habitantes.

Véase también