Áreas protegidas de Camerún

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elefantes en el Parque nacional de Waza.
Parque nacional de Bénoué a vista de dron.

En Camerún hay casi 50.000 km² de territorio protegido, el 10,6 por ciento de la superficie del país, y 502 k de superficie marina, un 3,41 por ciento de las aguas territoriales, unos 14.700 km². En total, hay 26 parques nacionales, 6 santuarios de la vida salvaje y 5 reservas de fauna, además de 3 reservas e la biosfera, 2 sitios Patrimonio mundial y 7 sitios Ramsar para la protección de las aves.[1]

Parques nacionales[editar]

Búfalos en el Parque nacional de Lobéké.
  • Parque nacional del Monte Camerún, 581 km², creado en 2009, en torno al pico más alto de África Occidental, de 4.095 m, un volcán con erupciones conocidas en los años 450, 1650, 1807, 1825, 1838, 1865, 1866, 1909, 1922, 1925, 1954, 1959, 1982 y 1999. De tipo efusivo, sus erupciones son lentas y con largos ríos de lava de tipo hawaiano. La selva tropical, con helechos gigantes y orquídeas, un paraíso de las aves, se extiende entre 1.675 m y 2.200 m, luego hay sabana hasta los 3.000 m, y desde aquí a la cima terreno volcánico con cráteres y arenas negras.[4]
  • Parque nacional de Mefou, 11.01 km² (propuesto), al sur de Yaundé, es un santuario de primates gestionado por Ape Action Africa; gorilas, chimpancés y mandriles.[7]

Santuarios de la naturaleza y reservas de caza[editar]

Piragua en el río Dja, en la Reserva de fauna de Dja.

La primera zona protegida de Camerún se estableció en 1932 bajo la administración del Imperio colonial francés.

Sitios Ramsar[editar]

En Camerún hay 7 sitios Ramsar inscritos en la lista de zonas húmedas de importancia internacional, que ocupan 8.272 km².[11]

Tejedor de Bates, especie endémica de Camerún
Turaco de Bannerman, especie endémica de Camerún
  • Parte camerunesa del lago Chad, sitio Ramsar 1903, 12°46′N 14°18′E, 125 km², norte del país.
  • Llanura inundable de Waza Logone, sitio Ramsar 1609, 11°38′N 14°37′E, 6.000 km², norte del país, frontera de Nigeria.
  • Reserva de fauna de Binder-Léré, sitio Ramsar 1561, 09°18′N 14°17′E, 1.350 km². Se encuentra al nordeste en la zona fronteriza con Chad, y la mayor parte pertenece a este país.
  • Lago del cráter Barombi Mbo, sitio Ramsar 1643, 04°40′N 09°23′E, 415 ha. Al sudoeste, en la llamada "Afrotropical Cameroon Crater Lakes Ecoregion", uno de los ligares con mayor número de especies endémicas del mundo, entre ellas 12 peces.
  • Estuario del Río del Rey, sitio Ramsar 1908, 04°37′N 08°43′E, 1.650 km². Sudoeste.
  • Humedal de Ebogo, sitio Ramsar 2068, 03°23′N 11°29′E, 3.097 ha. Bosque de inundación. Sur.
  • Parte camerunesa del río Ntem, sitio Ramsar 2067, 02°23′N 10°33′E, 398,5 km². Sur, bosque de ribera con 13 especies de primates.

Santuarios de aves[editar]

BirdLife International considera que en Camerún hay 33 zonas de interés para la conservación y el avistamiento de aves, que cubren un total de 42.056 km². En total, hay 885 especies de aves, con 27 especies amenazadas y 7 endémicas. Entre las especies endémicas se encuentran el francolín de Camerún, el turaco de Bannerman, el batis carunculado de Bamenda, el bubú del Kupé, el apalis de Bamenda, el anteojitos del Camerún y el tejedor de Bates.[12]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Cameroon, Africa». Protected Planet (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  2. «Décret N°2004/0352/PM du 04 février 2004 portant création du parc national de la vallée du Mbéré.». Services du Premier Ministre (en francés). Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  3. «Biodiversity Survey and Boundary Demarcation for the New Kimbi-Fungom National Park (K-FNP) in North West Region of Cameroon». TroPEG (en inglés). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2018. Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  4. «Welcome to Mount Cameroon Trekking». mountcameroon-trekking.com (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  5. «Deng Deng National Park». WCS Cameroon (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  6. «Kalamaloué National Park». Bird Life International (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  7. «Mefou, Cameroon Travel Guide». Brendan's Adventures (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  8. «ACF, ERuDeF Establish National Conservation Plan For Cameroon». The Green Vision (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  9. «Marine National Park of Manyange na Elombo Campo». Chélonée, facebook (en francés). Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  10. «Cameroon's Forest State». Plano de áreas protegidas de Camerún (en inglés). Archivado desde el original el 1 de marzo de 2018. Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  11. «Cameroun». Ramsar (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2018. 
  12. «Cameroon». BirdLife International (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2018. 

Enlaces externos[editar]