Almedina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:41 25 ago 2009 por Xqbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Almedina
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Villanueva de los Infantes
Ubicación 38°37′26″N 2°57′16″O / 38.6238679, -2.9545148
• Altitud 901 m
Superficie 55,90 km²
Población 485 hab. (2023)
• Densidad 12,77 hab./km²
Gentilicio almedinenses
Código postal 13328
Alcalde (2007) José Antonio Talavera Sánchez
Sitio web (web oficial)

Almedina es un pueblo de la comarca del Campo de Montiel, sureste de la provincia de Ciudad Real (España), lindando con las estribaciones de Sierra Morena al sur y al este con la provincia de Albacete.

Economía

Básicamente agricultura (olivos, vid, hortofrutícola y cereales), construcción, y confección textil.

  • Ríos: diversos afluentes que desembocan en el río Jabalón a 6 km de Almedina

Fiestas locales

  • 9 de mayo día de San Gregorio (patrón de Almedina)
  • 7 de octubre día de la Virgen del Rosario (patrona de Almedina)
  • En octubre se celebran las Fiestas Patronales en honor de la Virgen del Rosario.
  • 28 de diciembre. Día de las Animas. Tradicional baile de noche desde el siglo XIV.

Historia

Por el nombre se podía considerar que es de origen musulmán, cuando los indicios arqueológicos encontrados apuntan a un asentamiento Íbero y anterior. Por ser puerta de entrada a Sierra Morena, tuvo gran importancia durante los siglos de ocupación musulmana (no en vano, Inocente Hervás y Buendía coloca a Almedina como una de las tres ciudades más importantes de La Mancha musulmana junto a Almodovar y Calatrava la Vieja) y la alternacia cristiana, siendo lugar estratégico tanto por su situación geográfica, como por su ubicación en lo alto de un cerro.

Personajes Célebres

Monumentos y lugares de interés

  • Fuente Pública
  • Puente Romano
  • Iglesia Parroquial de Santa Maria
  • Ermita de la Virgen de los Remedios
  • Edificio del Ayuntamiento de Almedina
  • Ermita de San Cristóbal
  • Paraje de los Barrancos
  • Vistas del Campo de Montiel

Folclore y costumbres

Baile de Ánimas, se celebra el 28 de diciembre, con orígenes del siglo XIV, donde los hombres pujan por bailar con las mujeres, llegando a pagar sumas importantes de dinero.

Hostelería

  • Casino de Labradores y Ganaderos?
  • Bar Luci (Lauro)
  • Bar Soan

Gastronomía

  • Gachas
  • Migas
  • Galianos
  • Pisto Manchego
  • Cocido
  • Chuletas de cordero a la brasa

Heráldica

Su escudo lo forma un castillo ubicado sobre un cerro y a ambos lados ondean las banderas musulmana y de la Orden de Santiago respectivamente.

Su bandera es verde y blanca formando triangulos hacia sus extremos.

Enlaces externos