Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Nacionalismo vasco

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo es parte del Wikiproyecto Nacionalismo vasco, Organizar, mejorar, ampliar y crear artículos referentes a Nacionalismo Vasco en la Wikipedia. Necesitamos toda la ayuda que puedas ofrecer. ¡Visita la página del proyecto!.


Wikiproyectos[editar]

Yo no entiendo mucho de wikiproyectos, pero ¿este no podría ser un subapartado del de Euskal Herria?. Digo porque tampoco se llega a todo, y quizás alguna ayuda se pueda dar, pero...--Jorab 18:57 8 mar 2007 (CET)

Aupa Ultrasiete, te echaré una mano con este proyecto aunque como dice Jorab, no hay tiempo para todo. Jorab, se ha creado este proyecto para separar el nacionalismo vasco del wikiproyecto Euskal Herria. Este es un tema muy extenso que merece un proyecto aparte dedicado exclusivamente al tema político, mientras que Euskal Herria es para darlo a conocer.Nafarroa 16:51 10 mar 2007


Si ustedes necesitan ayuda en este tema, podrán contar conmigo. --Laia.clark (discusión) 18:05 7 feb 2010 (UTC)[responder]

Icono[editar]

Ya sé que es dificil seleccionar un icono, pero al menos que sea bajo un razonamiento de caracter wikipedista...Si ponéis al Arana, primero, me podéis decir, pues es que es el padre del nacionalismo, bueno vale, pero desede el siglo XIX igual han cambiado algunas cosillas. Por otra parte, es considerado un racista y antidemasiadas cosas y no me vengais con que el que se pica ajos come...A ver, por que no mejor el primer Lehendakari? creo que fue elegido por sufragio, con lo cual ya está más legitimado, pero uf, ¿prtendia ser el Lehendakari de tosos o solo de unos? Pasemos a Ikurriña, pero tambien hay peros (navarros)...en resumen, yo quitaba imágenes y le daba más colores a los bordes, algo así como tricolores, o incluso, por que no podéis poner el Arbol de Guernica...--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 13:33 4 abr 2007 (CEST)


Nuevo logo y nuevo NOMBRE del proyecto[editar]

  • Conforme a las acertadas aportaciones he modificado el logo con la foto de Arana por la del árbol de Gernika (no hay muchas imágenes dónde elegir) para que sea más neutral.
  • Otra aportación ha comentado que el nombre del proyecto podía no ser muy neutral y excluir del proyecto a los "no nacionalistas" por lo que se propone un cambio del nombre a algo así como "Conflicto vasco" aunque ese término también es negado por algunos. Se aceptan aportaciones, debido a lo complicado del tema para incluir a ETA, AVT, partidos políticos, asociaciones, personajes, ... sin que nadie se sienta ofendido, de momento voy a crear el wikiproyecto:Conflicto vasco y luego veremos que pasa con el nombre.--Ultrasiete 16:48 4 abr 2007 (CEST)
eso de conflicto vasco no se sostiene. Por que una categoría o proyecto se llame digamos, Fascismo ¿hay que excluirlo para que los demócratas no nos sintamos ofendidos o por que no vayamos a participar?. Otra cosas, efectivamente, sería si el 90% del proyecto fuera para tratar el tema de ETA y asociados pero para eso está el que coordina, para ser listo y controlar el peso de los temas. Eso de asociar nacionalismos ibéricos con malos rollos me suena de hace unos añitos... Lo que estaba claro es que una organización pacifista como Elkarri no encajaba con el proyecto "nacionalismo vasco". Tirón de orejas al coordinador, aver si atinamos mejor...:-P--SanchoPanzaXXI | Tu mensaje a la Insula de Barataria 18:28 4 abr 2007 (CEST)

Fui yo, alguie ajeno al proyecto. Pero fue por lo que tu dices, lo asocié mas bien al conflicto vasco, y este proyecto trata la ideología nacionalista vasca. Error mio, no se en que pensaba la verdad. Nafarroa

Nuevo artículo[editar]

Aupa Ultrasiete. Creo que el artículo Proyectos políticos sobre EUskal Herria podría encajar bien en este wikiproyecto. ¿Que opinas? --Nafarroa 19:34 15 abr 2007 (CEST)

te propongo fusionar este wikiproyecto con el Wikiproyecto Nacionalismo[editar]

si tu quieres habremos mas participantes

--Zerolex ReLo@d ""Զրոլեկս"" 17:00 5 oct 2007 (CEST)

Cierto que habría más participantes pero no creo que este proyecto encajara bien con otros del estilo, pues también existe un "nacionalismo español", etc y los problemas estarían asegurados. podría ser un sub proyecto de ese proyecto nacionalismo o algo parecido. Un saludo.Ultrasiete 19:12 5 oct 2007 (CEST)

....................................................................................

Cambios en el artículo de Sabino Arana[editar]

Algunos usuarios proponen realizar cambios en el artículo de Sabino Arana y había una guerra de ediciones, invito a los participantes del proyecto a dar su opinión en la página de discusión de ese artículo. Como muestra esta es la última edición propuesta por un usuario: "Sabino Arana Goiri (Abando, Vizcaya, 26 de enero de 1865-Pedernales, Vizcaya, 25 de noviembre de 1903), también conocido como Arana ta Goiri'taŕ Sabin según el sistema lingüístico que él mismo desarrolló, fue un político e ideólogo español. Considerado el padre del nacionalismo vasco, se destacó como el fundador del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Junto con su hermano Luis Arana Goiri diseñó la ikurriña, bandera que es el actual estandarte oficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco y que también tiene la consideración de enseña no oficial de la región histórica de Euskal Herria (que comprende además Navarra y el País Vasco francés), rebautizada por el propio Arana con el nombre de Euzkadi.

Arana escribió numerosos libros en los que afirmó la supuesta superioridad de la denominada raza vasca con respecto a sus vecinos, teorizó sobre la ortografía del euskera y también reclamó la independencia de Euskal Herria. Murió en Pedernales a la edad de 38 años, a causa de una rara afección (la enfermedad de Addison) que contrajo durante su encarcelamiento tras ser acusado de alta traición, por haber intentado enviar un telegrama de felicitación al entonces presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, por conceder la independencia de Cuba. Pese al racismo y la xenofobia que destila su obra, sigue siendo una figura de referencia para todos los nacionalistas vascos (la influyente Fundación Sabino Arana está ligada al PNV), y numerosas calles del País Vasco y de Navarra llevan su nombre "

Insisto en la invitación a dar vuestra opinión. Un saludoUltrasiete 13:14 12 dic 2007 (CET)

Una ayudita[editar]

Hola compañeros. Os escribía para ver si desde este wikiproyecto se me podía echar una mano: estoy ampliando, mejorando y creando diversos articulos sobre los partidos de la izquierda abertzale desde la Transición, y os escribía para ver si alguien con conocimientos podía traducir el artículo de Ezkerreko Mugimendu Abertzalea, Enbata y Euskal Alderdi Jeltzale Errepublikanoa. Muchas gracias! :) --Macalla (discusión) 13:47 20 ago 2009 (UTC)[responder]