Wikiproyecto:Wikifabricación/Clasificación2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Resultados finales y entrega de premios 2011[editar]

Jurado, formado por los siguientes miembros: David Gómez, Gustavo Góngora, Xavier Soldani, Fernando Romero, Joan Ramon Gomà, Irene Buj

El sábdo 29 de octubre se entregarán en Barcelona los premios del concurso Wikifabricación 2011. El acto, que se celebrará a las 12 horas en el Centro de Cultura Contemporánea (c/ Montalegre, 5), forma parte de las actividades programadas, desde el 28 al 30 de octubre, en el Fórum Building Digital Commons.

El concurso Wikifabricación 2011 se enmarca en el acuerdo establecido, a principios del curso 2010-11, entre la Sociedad de Ingeniería de fabricación (SIF), patrocinadora del premio, y la Associació d’amics de la Viquipèdia (AMICAL). El concurso, dirigido al profesorado y los estudiantes universitarios inmersos en el curso 2010-11 en actividades educativas vinculadas con la Ingeniería de Fabricación, se enmarca en un proyecto más amplio, orientado por los objetivos de:

a) Difundir el conocimiento vinculado a los conceptos, procesos, sistemas, métodos y tecnologías propias la ingeniería de fabricación, promocionando la creación contenidos en la enciclopedia en línea Wikipedia.

b) Fomentar que los estudiantes, profesores y profesionales vinculados con esta área del conocimiento utilicen la Wikipedia como herramienta pedagógica y de información, aprendiendo sus capacidades y sus limitaciones, a través de su participación en la creación, discusión y mejora de contenidos.

Como resultado del concurso, en el que han participado unos doscientos estudiantes de tres universidades españolas (Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Jaume I de Castelló y Universidad Carlos III de Madrid), las Wikipedias en español y en catalán han visto mejorada, de forma substancial, los contenidos (artículos, figuras, etc.) vinculados con el campo de la fabricación.

El Jurado de los Premios, formado por miembros de la SIF y Amical y por wikipedistas activos, en su reunión del pasado 7 de octubre decidió otorgar los siguientes premios:

A los mejores artículos:

  • 1er premio: Mecanización de chapa, de Victor Rojo.
  • 2º premio: Roblón sólido, de Víctor Cárdaba.
  • 3er premio: Moldeo por soplado, de Aaron Soto Fernández.
  • Accésits: Termoconformado, de Sara Sánchez-Beato; Robot industrial, de Jordi Blanch; y Materiales compuesto, del equipo formado por Ana María Abad , Miguel Herráez, Sergio Armán y Jesús Antón

A las mejoras imágenes:

  • 1er premio: Extrusión por soplado, de Aaron Soto Fernández, por las magníficas animaciones realizadas.
  • 2º premio: Soldadura blanda y autógena, de Iván Agustina, por la multitud de fotos tomadas en ambientes fabriles.
  • 3er premio: Bruñido, de Diego Vilalta, por la calidad de los dos esquemas incorporados.

Al número de artículos editados:

  • 1er puesto (diploma): Miguel Rodrigo Lopez