Ir al contenido

Wikipedia discusión:Proyecto educativo/Fundamentos tecnológicos del e-learning 2020-21 (II)/Aula 1/Grupo 6

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre



Bibliografía utilizada


A. (2021, 20 febrero). 27 Plataformas virtuales educativas gratuitas. Cengage. Recuperado de: https://latinoamerica.cengage.com/27-plataformas-virtuales-educativas-gratuitas/


- Astudillo, C., Bedolla, I., García, E., López, A., Pacheco, E. & Urzúa, D. (2018). ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA PLATAFORMA ESTANDARIZADA PARA LA EDUCACIÓ Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL CAMPUS ACAPULCO . Academia Journals, 10(8),5690-5695.

- Barrera, V. F., & Guapi, A. (2018). La importancia del uso de las plataformas virtuales en la educación superior. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo,(julio). Obtenido de https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/07/plataformas-virtuales-educacion.html/hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1807plataformas-virtuales-educacion

-De Marecos, P.C.G. (2020). Plataforma virtual: Una herramienta didáctica para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje.Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 860-877

- Díaz.S. (2009). Plataformas educativas, un entorno para profesores y alumnos.Temas para la Educación. Revista Digital para profesionales de la enseñanza (2),1-7.

-Díaz, S. (2009). Introducción a las plataformas virtuales en la enseñanza . Revista digital para profesionales de la enseñanza,(2), 1-7.

- Diego,F., Nolla Cao, N., & Vidal Ledo, M. (2009). Plataformas didácticas como tecnología educativa. Educación médica superior, 23(3), 0-0.

- García, O. (2005). La incorporación de plataformas virtuales a la enseñanza: una experiencia de formación on-line basada en competencias. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 4(1), 77-100.