Ir al contenido

Wikipedia discusión:Proyecto educativo/Fundamentos tecnológicos del e-learning 2020-21 (II)/Aula 1/Grupo 13

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola compañer@s, al parecer ya somos tres componentes del equipo los que ya hemos accedido a la página. En este espacio podemos mantener debates o discusiones sobre el trabajo. Es mejor que centralicemos aquí las intervenciones, el foro de clase está muy saturado. Helio62.174.138.204 (discusión) 18:13 6 oct 2020 (UTC)[responder]


Escribo en este espacio de taller porque hay que organizarse, en principio Laura ya ha escogido ser ella quien entregue a la profesora el trabajo, quedan varias tareas:

  • Seguimiento del trabajo en grupo
  • Verificación
  • Publicación en Wikipedia

Estaría bien que el rol de seguimiento del trabajo, sobre monitorear y alertar de posibles retrasos fuese cada semana uno de nosotros, así que voy a poner nuestro nombre en cada una de las celdas aleatoriamente. Para que nadie se asuste, voy a empezar yo con ese rol, y en caso que hubiese algún problema, yo me encargaría de esa tarea. Para la verificación propongo que os encarguéis Alejandro y Zaira. Para la notificación al profesor ya se ha postulado Laura. Para la publicación en la Wikipedia propongo ser yo quien lo haga. Ahora me gustaría saber vuestras opiniones y si pensáis diferente, pues es el momento de proponer alternativas.

Espero que pronto podamos empezar a trabajar. Por lo pronto os dejo el enlace a la entrada de Wikipedia sobre Contenidos generados por ordenador: https://es.wikipedia.org/wiki/Contenidos_generados_por_los_estudiantes --Helio Fatou (discusión) 21:04 8 oct 2020 (UTC)[responder]


Buenas compañeros, todavía sigo aprendiendo a cómo usar Wikipedia; poco a poco voy adquiriendo nociones de su uso. Me parece correcto el reparto y la distribución de los roles. Debido a que nos encontramos en la fase de "Documentación, análisis y síntesis" de forma individual, propongo que establezcamos una fecha límite para evitar que se nos prolongue demasiado en el tiempo. Por ejemplo, dejaría la semana que viene para la realización de esta fase (hasta el 18 de octubre).. ¿Cómo lo veis compañeros? --Zaira Sanz Merino (discusión) 18:57 10 oct 2020 (UTC)[responder]

Hola Zaira!! Gracias por escribir, y apoyo esa idea de acotar con fechas concretas las fases para ser más concretos y poder gestionar mejor el proceso.--Helio Fatou (discusión) 09:46 12 oct 2020 (UTC)[responder]

Hola. Repasando el artículo, en la sección de Origen del término, lo que veo es que es una definición del concepto, pero no del origen, quizás el segundo párrafo si que se refiera a esta cuestión , pero no la aborda muy en profundidad. --Helio Fatou (discusión) 17:29 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Estoy contigo Helio, es muy superficial. Por otro lado, centrándome en el apartado de fundamentos teóricos, hecho en falta una descripción más detallada y justificada de las teorías de aprendizaje que sustentan el concepto (autores de referencia, características, etc. ). Igualmente, creo que se podría añadir otros paradigmas educativos, como el interaccionismo simbólico surgido a raíz del uso de las TIC fundamentalmente. ¿Qué os parece?

También, he pensado que, en el apartado de modelos de aprendizaje similares, podría añadir brevemente en qué consisten estos modelos (metodologías activas fundamentalmente) y añadir otras que pueden incluirse dadas sus características.

--Zaira Sanz Merino (discusión) 19:40 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Planificación[editar]

Esta es la sección que deberíamos usar para organizarnos. Un saludo. --Helio Fatou (discusión) 11:56 10 oct 2020 (UTC)[responder]

Me gustaría proponer una quedada conjunta para organizar todo el trabajo. Para ello sería importante que un día concreto a una hora concreta estemos todos colaborando en esta página. Propongo que la quedada sea el Martes 13 de Octubre a las 18:00h en esta sección. En esta quedada trataríamos sobre:

  • El contenido ya existente en Wikipedia sobre "Contenidos creados por los estudiantes". Además
  • Proposición de vías para orientar la investigación tales como la vía epistemológica (naturaleza y fundamentos) y la metodológica (métodos, técnicas o procedimientos), y quizás la ontológica (la realidad, el presente).
  • Decisión sobre las vías de comunicación.
--Helio Fatou (discusión) 09:46 12 oct 2020 (UTC)[responder]

Hola de nuevo compañeros. Yo, como comente en el foro, de Lunes a Viernes, tengo disponibilidad por las mañanas y a última hora de la tarde. Por lo que yo mañana, por tema laboral, podría a partir de las 19:00/19:15. No obstante, si vosotros os reunís a las 18:00 y dejáis expresado por aquí u otro lugar las decisiones acordadas, yo me adapto a lo que habléis. Un saludo equipo!!

--Zaira Sanz Merino (discusión) 13:27 12 oct 2020 (UTC)[responder]

Buenas equipo. Yo tengo disponibilidad por las tardes a partir de las 4, pero mañana en concreto no podría hasta las 7 por temas laborales. Así que, dicho esto, me uno a la propuesta de Zaira. Laudevegaya (discusión) 15:48 12 oct 2020 (UTC)[responder]

Al ser 10 apartados,pero uno de referencias y otro de herramientas, propongo que cada uno escoja dos, y los apartados de herramientas y referencias ser grupales, puesto que cada uno tendremos nuestras referencias a documentos o libros y podemos aportar distintas herramientas ¡ que os parece? Buenas compañeros, por encima veo que los apartados de rol del maestro y rol del alumno estan muy flojos. Podría ocuparme de investigar y ampliarlos Laudevegaya (discusión) 17:30 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Me parece bien, yo cogería los apartados que ya hay (que son 10), y los repartiría entre nosotros para que cada uno vea que es lo que falla en esos apartados y ponerlo en común.--Helio Fatou (discusión) 17:34 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Lo que si es cierto es que está fatalmente redactado--Helio Fatou (discusión) 17:37 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Me parece perfecto. En el apartado anterior he mencionado dos apartados en los que he "considerado" que faltaba algo o que había que modificar. Se corresponden con el de fundamentos teóricos y el de modelos de aprendizaje similares. Si queréis, puedo encargarme yo de esos dos. Y si, también estoy contigo Laura, hay algo en la redacción que complica su lectura.. --Zaira Sanz Merino (discusión) 19:45 13 oct 2020 (UTC)[responder]

entonces ponemos en un comentario para que quede constancia cada uno de que apartados se ocupa, ¿qué os parece ocuparnos del 9 y 10 conjuntamente?

Por mi parte, si no veis inconveniente me ocuparía de los roles de maestro/profesor y estudiante. Una vez que lo tengamos repartido, ¿Fijamos una fecha tope? Creo recordar que esta primera fase acababa el dia 18 Laudevegaya (discusión) 17:50 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Buenas compañeros, yo me encargaré de los apartados de ventajas y desventajas. (discusión) 17:58 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Perfecto alejandro Laudevegaya (discusión) 17:59 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Estoy teniendo problemas con la web y el ordenador, pero estoy al corriente de todo compis. Gracias por el cable vía Slack y WhatsApp. Alejandro Llopis (discusión) 18:03 13 oct 2020 (UTC)

Perfecto. Entonces confirmo con este comentario que yo me encargo de los apartados correspondiente a fundamentos teóricos y el de modelos de aprendizaje similares. Igualmente, me encargo del aparatado de herramientas, ya que tiene relación con el apartado de modelos similares; puedo establecerme el rol de coordinadora y, vosotros, podéis aportar en lo que consideréis necesario. Muchas gracias equipo. ¡A por ello! --Zaira Sanz Merino (discusión) 20:08 13 oct 2020 (UTC)[responder]

Para que quede reflejado el reparto de tareas de manera oficial en este espacio, a continuación expongo el resumen de lo acordado por si surge alguna duda:

  • Apartados: Origen del término e Historia --> Helio
  • Apartados: Fundamentos teóricos y Modelos de aprendizaje similares --> Zaira
  • Apartados: Rol del profesor y Rol del alumno --> Laura
  • Apartados: Ventajas y Desventajas --> Alejandro
  • Apartados: Herramientas para la generación de contenidos y Referencias --> Todos

--Zaira Sanz Merino (discusión) 11:39 14 oct 2020 (UTC)[responder]

Aportes[editar]

Hola compañer@s! Esta sección es la que podemos usar para ir añadiendo todo lo que queramos anexar, como: la bibliografía, las referencias, las webs... etc.

  • Libro xxx
  • Artículo xxx
  • Web xxx [1]